diáspora y cultura vasca
20/11/2009
PUBLICIDAD
Bragado, Argentina. Ayer jueves por la mañana, las comunidades de Bragado y Ortuella, representadas por sus autoridades, instituciones y ciudadanos, cumplieron uno de los sueños del tenor Florencio Constantino: que sus restos descansaran en la ciudad de Bragado. El acto tuvo lugar en el cementerio Municipal y allí se dieron cita el Intendente Aldo San Pedro, funcionarios de su gabinete, integrantes de la Asociación Florencio Constantino, Amigos de la Calle Belgrano, el Centro Vasco y la Asociación Española de Socorros Mutuos; y el Alcalde de Ortuella, Oskar Martinez, junto a representantes del País Vasco.
[Ubicación temporal de los restos de Constantino, cedidos por la Asociación Española de Socorros Mutuos de Bragado (foto La Ciudad Hoy)]
“Para nosotros es importante cerrar una jornada que iniciamos ayer, que tiene que ver con la posibilidad de hermanar dos pueblos, a través de alguien que nació allá lejos de nuestra tierra y que encontró por Bragado la posibilidad de desarrollar una vida”, manifestó el Intendente San Pedro.
Al tiempo que agregó, “y de aquí salir al mundo y hacerse famoso, y aún en su fama, pensando que no era ésta su tierra natal, pudo dejarnos una gran obra que es el teatro Constantino, un orgullo de todos los bragadenses”.
Por su parte, el alcalde de Ortuella saludó primero a los presentes en el idioma del País Vasco y señaló: “Ver juntos a representantes de las comunidades, una que lo vio nacer y otra que le vio realizarse como hombre y como artista, lo que estoy completamente seguro que él decidió pasar a la eternidad y que sus restos estén en esta comunidad”.
[Detalle de la placa, que señala su nombre, fecha de nacimiento y de fallecimiento]
Martínez remarcó los conceptos de San Pedro de hermanar a los dos pueblos, “que tienen un punto en común: alguien que llevó su voz por todo el mundo, que nunca renegó de su origen y tampoco renegó de la tierra que lo acogió”.
En su discurso, San Pedro informó además que en los últimos días se abrieron los sobres del concurso para el proyecto de reconstrucción de la fachada del teatro. Los resultados se conocerán en los próximos días.
Ambas autoridades agradecieron a los integrantes de la Asociación Constantino por su tarea desinteresada, a los Amigos de la Calle Belgrano que donaron la urna donde se depositaron los restos del tenor y al Centro Vasco y la Asociación Española de Socorros Mutuos por el acompañamiento.
(publicado en el diario La Ciudad Hoy de Bragado)
Nunca se menciona a la ciudad de México, donde murió en 1919. Quisiera saber por qué. Guardo en mi colección de discos antiguos la mayoría de los que se han subido a youtube, Respetuosamente RHF
Rogelio H.Figueroa, 14/10/2011 06:45
hola a todos los amigos de constantino, tengo el orgullo de deciros que soy biznieta del gran tenor don florencio constantino
mercedes padro, 24/02/2010 20:30
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus