Los Angeles, EEUU. Mientras escribimos estas líneas, es martes por la tarde en California y miércoles de madrugada en Euskal Herria. El prestigioso periódico Los Angeles Times de este martes ha publicado un extenso artículo sobre un restaurante de propiedad vasca en venta en el área metropolitana de Los Ángeles, en esta California que cuenta con los vascos como una de las nacionalidades que la conformaron, partícipes de su historia. El restaurante Glendora Continental se unió hace 45 años a la historia local y ha contado y cuenta con una fiel clientela entre la población, algunos de ellos, pocos ya, vascos. Corría 1980 cuando fue inaurado por Elisabeth y Jean-Baptiste Sabarots, con elementos vascos en su decoración y un estilo y marcada influencia culinaria vasca, francesa y americana.
La familia Sararots es de origen bajonavarro. Nacida en Lekunberri, Elisabeth (Larralde) y el ortzaiztarra Jean Baptiste Sabarots se conocieron en el País Vasco en 1964, cuando Jean Baptiste volvió tras pasar unos años en Estados Unidos. En 1966 llegaron juntos a California y se casaron en la cercana Chino. Con el tiempo, trabajando duro y ahorrando, compraron el restaurante y otro que posteriormente vendieron. Criaron en el Glendora Continental a sus tres hijas: Antoinette (Toni) Sabarots Etulain, Bernadette (Bernie) Marie Guyovich y Marguerite (Maggie) Jeanne Sabarots (esta última fallecida el pasado noviembre). Su madre Elizabeth falleció de cáncer en 2005, y Jean Baptiste, que padecía graves problemas de salud y diabetes, falleció en 2012. Bernadette había retornado a cuidar de sus padres y el restaurante logró crear un sólido equipo de trabajo y mantener una clientela fiel. Tras años de que no, ahora ha decidido que ya es hora de vender.
Glendora Continental y los Sabarots han sido siempre miembros activos de la comunidad vasca del sur de California, colborando tanto como resutaurante y negocio como personal y familiarmente con los clubes vascos y el Udaleku de NABO, enviando a sus hijos o nietos a los mimos, que han crecido familiarizados con la cultura vasca y coniociendo in situ Euskal Herria. Hoy, Los Angeles Times publica un artículo que vale la pena leer, firmado por Jean Trinh, con fotos de Catherine Dzilenski, que ubica el Glendora Continental en el contexto de los muchos establecimientos vascos que antaño abundaban por toda California.
Enlace al artículo del Los Angeles Times: ‘It’s just like home.’ One of the last Basque-owned restaurants in California is selling