Arrecifes, Argentina. Con Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes como anfitriona se llevó a cabo el pasado 30 de agosto la primera gran celebración del Día de la Diáspora Vasca 2025 en Argentina y en la Diáspora en general. Aunque el cielo se cubrió de nubes, una multitud se dio cita para compartir una jornada intensa y llena de color. La fiesta desplegó un amplio abanico cultural, con talleres y espectáculos para todas las edades. El encuentro fue organizado, una vez más, conjuntamente por las euskal etxeas de Arrecifes, Chacabuco, Pergamino y San Nicolás y contó con la presencia de Asier Iriberri y Arantxa Anitua, presidente y vicepresidente de FEVA respectivamente. Se sumaron también delegaciones de Euzko Etxea de La Plata, Laurak Bat y Euskaltzaleak de Buenos Aires, y representantes de las comunidades vascas de Campana y Venado Tuerto.
Hacia el mediodía, la lluvia obligó a continuar la fiesta en el interior, donde se lucieron las recientes mejoras de la casa: nuevas puertas, más amplias y con sistemas de seguridad, baños renovados, techos reparados, trabajos de pintura y nueva iluminación que proporcionó un brillo especial a cada rincón. Y el balance del encuentro: “Quedamos felices con los resultados del trabajo conjunto entre los cuatro centros. ¡Lo vivido el sábado fue impresionante, casi como una Semana Vasca!”, expresó con orgullo Teresa de Zavaleta, lehendakari de la euskal etxea arrecifeña, que ya se prepara para ser la sede de la Semana Nacional Vasca en 2029. “Quienes nos antecedieron nos legaron un espacio único, y estoy convencida de que estaremos a la altura de ese legado", afirmó a EuskalKultura.eus.
La primera de otras muchas citas
Pero la celebración del pasado fin de semana en Arrecifes, no fue sino el prolegómeno de toda una sucesión de festejos en Euskal Herria, Argentina y el resto del mundo en celebración y reivindicación festiva del Día de la Diáspora Vasca. En artículo aparte, damos cuenta de algunas de las citas a lo largo del mundo. He aquí unas pocas de las convocatorias argentinas:
- Viedma, el lunes 8 de septiembre, a las 18:30, Aberri Etxea (Alberdi 146) conmemorará el Día de la Diáspora con una charla del Dr. Rubén Suárez sobre los "Vascos en la desembocadura del río Curru Leuvu. S. XVIII".
- Magdalena, el viernes 12, a las 19 hs., en la sede de Ongi Etorri (Rivadavia 925), rendirán un homenaje póstumo al Dr. José Landa, un destacado descendiente de vascos.
- La Plata, el sábado 13, en el Polideportivo de Euzko Etxea (Calle 14 Nº 1243, entre 57 y 58), Velada de música y bailes para celebrar el Día de la Diáspora comenzará a las 21 hs.
- Ciudad de Buenos Aires, también el sábado 13, se festejará en Iparraldeko Euskal Etxea (Moreno 1370, CABA), con un encuentro gastronómico, a las 21 hs. Prometen pintxos, empanadas, sorteos y un recorrido por el cancionero vasco.
- Necochea, Euzko Etxea ofrecerá una Velada Artística el sábado 13, a partir de las 19 hs. Actuarán los cinco grupos de dantzaris de la entidad y el Otxote Osasuna y a su término la fiesta continuará con una romería, para seguir disfrutando de la música y la gastronomía típica.
(otras citas del Día de la Diáspora en nuestra agenda. Si deseas enviarnos información sobre la cita en tu euskal etxea, puedes hacerlo a info@euskalkultura.eus)
Galería de imágenes del Día de la Diáspora Vasca en Arrecifes: