euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Acercan mediante charlas en ikastolas la historia y presente de la diáspora vasco-australiana a estudiantes de bachiller

24/11/2025

Maite Etxeandia Agirre de Euskal Australiar Alkartea se dirige al alumnado de la Ikastola Kurutziaga de Durango, en Bizkaia
Maite Etxeandia Agirre de Euskal Australiar Alkartea se dirige al alumnado de la Ikastola Kurutziaga de Durango, en Bizkaia

PUBLICIDAD

Gernika, Bizkaia. La iniciativa surgió en 2023 con una presentación de la vasco australiana Maite Etxeandia Agirre en la Ikastola Seber Altube de Gernika. Según explica Maite a EuskalKultura.eus, “En 4º de DBH (bachiller), los y las alumnas deben realizar un trabajo sobre la diáspora, el ‘Octavo territorio’ de Euskal Herria; yo trabajo en una ikastola y pensé que podía ofrecer una presentación como parte de la preparación de ese trabajo; la noticia llegó a Ia Federación de Ikastolas, interiorizaron el proyecto y me ofrecieron llevar la propuesta a otras ikastolas de la Asociación”.

Al día de hoy, además de la visita del 2023, la representante de Euskal Australiar Alkartea ofreció a lo largo del pasado año (2024) charlas en Azkue Natura ikastola (Lekeitio), Elgoibar ikastola (Elgoibar) y nuevamente en Seber ikastola (Gernika); y en 2025, en Betiko ikastola (Leioa), Kurutziaga ikastola (Durango), Lizarra ikastola (Estella-Lizarra), Haurtzaro ikastola (Oiartzun), Uzturpe ikastola (Ibarra), y Udarregi ikastola (Usurbil).


La charla sobre la diáspora vasca de Australia en Azkue Ikastola de Lekeitio

La exposición comienza con información sobre quiénes emigraron, por qué fueron primero los hombres, y cómo algunos de ellos luego llevaron a sus mujeres, las causas de la emigración… También se explica qué trabajos realizaban los vascos en Australia, cómo fue el proceso para quienes decidieron quedarse allí y para quienes al cabo de los años volvieron a su patria de origen, permaneciendo una parte de ellos unidos de manera organizada al hecho vasco australiano y Euskal Australiar Alkartea.

Señala Maite que los y las estudiantes muestran su interés y realizan preguntas, entre otros puntos sobre cómo mantienen la cultura vasca allí, si se transmite de generación en generación a quienes han nacido ya en Australia... En el caso de Maite, nacida ella misma en Australia, las preguntas suelen estar asociadas a cómo fue la adaptación al "volver" y pasar a residir en Euskal Herria.

Explica la vasco-australiana a nuestro boletín que “Finalmente hago una mención a Jacob Elordi, el actor australiano de origen vasco que se ha hecho muy conocido, en particular entre los jóvenes, porque trabaja en series de éxito y en producciones como  Frankenstein. LLevamos a cabo un juego on line, Kahoot, en el que a través de preguntas y respuestas comprobamos si se ha entendido la presentación; y para cerrar vemos algunos videos breves con testimonios”, explica la irakasle.

- Euskal Australiar Alkartea en Instagram, euskal_australiar_a



siguiente »

Relacionados

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las más leídas

Últimos comentarios

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia