euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Exposición 'Basques in Australia': apertura casi simultánea este sábado, en Ingham, Australia, y el lunes en Bilbao

26/08/2025

La exposición 'Basques in Australia' hace 10 días en Townsville y carteles de su apertura este sábado en Ingham y el lunes en Bilbao
La exposición 'Basques in Australia' hace 10 días en Townsville y carteles de su apertura este sábado en Ingham y el lunes en Bilbao

PUBLICIDAD

Bilbao, Bizkaia. La exposición "Basques in Australia", dedicada a la emigración y presencia vasca en este país, se inaugurará casi simultáneamente el próximo sábado 30 de agosto en Ingham (Australia) y el lunes 1 de septiembre en Bilbao. No es fruto obviamente de ninguna habilidad ubicuitaria, sino que se trata de dos copias de la misma exposición. Recordemos que la muestra "Basques in Australia" comenzó su andadura australiana el 17 de agosto en Townsville y que estuvo abierta en la sede de la euskal etxea local, el North Queensland Basque Club, hasta el sábado pasado. Organizaron una muy exitosa ceremonia de inauguración, en la que participó la propia alcaldesa de esta ciudad de doscientos mil habitantes, y aún la víspera de la clausura, el 22 de agosto, la comunidad vasca celebró allí un evento que congregó a numerosas personas. Sin duda, tanto la propia comunidad vasca como el público asistente en general quedaron conmovidos al ver allí reflejada su historia, la historia de los vascos en Australia, recogida en estos 10 paneles, en euskera, castellano e inglés, acompañados de abundantes fotografías.

Tras permanecer en Townsville hasta el pasado sábado, la muestra se trasladará a otros dos puntos vinculados con la emigración vasca a este continente. El próximo sábado abrirá así sus puertas en Ingham, en la Hinchinbrook Shire Council Library (TYTO Events and Conference Centre, 73-75 McIlwraith St), donde permanecerá una semana, hasta el 6 de septiembre. Quienes deseen participar, pueden confirmar su asistencia ecribiendo a basqueclubofnq@hotmail.com, para una mejor organización de la logística y el catering de la inauguración, que se llevará a cabo de 9:30 a 12:00 h. De Ingham partirá a Ayr, donde podrá visitarse del 28 de septiembre al 10 de octubre, en el Masonic Club y Burdekin Theatre. Su exhibición en Sídney se producirá casi con toda seguridad el año que viene, de la mano de la euskal etxea local, el Gure Txoko Basque Club. En todos los casos con entrada libre y gratuita.

En Bilbao, del 1 de septiembre al 19 de diciembre

Entre tanto, en Bilbao, la exposición abrirá sus puertas el próximo lunes 1 de septiembre, en ExpoDistrito, y realizará una itineración por los centros municipales-udatlegiak de Errekalde, Begoña, San Ignacio-Ibarrekolanda y Abando. El 12 de diciembre, a las 19:00 horas, se ofrecerá una visita guiada mientras está en Abando. Así se presenta a sí misma la muestra: «Cada uno de los 10 paneles que forman esta exposición desarrolla un tema donde cada imagen, cada nombre, cada lugar representa una parte de esa historia común y a la vez particular de los hombres y mujeres que emigraron a Australia. Retazos de una vida. Un recorrido visual y emocional por la memoria, la identidad y las vivencias de esta comunidad. Una propuesta que pone en valor el legado humano y cultural de esta diáspora poco conocida, acercando sus historias al gran público». Y este es su Cronograma:

  • Del 1 al 12 de septiembre, Centro Municipal de La Bolsa
  • Del 16 al 30 de septiembre, Centro Municipal de Errekalde
  • Del 17 al 30 de octubre, Centro Municipal de Begoña
  • Del 3 de noviembre al 4 de diciembre, Centro Municipal de San Ignacio-Ibarrekolanda
  • Del 9 al 10 de diciembre, Centro Municipal de Abando

La exposición itinera por Euskal Herria y su diáspora gracias a la colaboración entre Euskal Australiar Alkartea y el Gobierno Vasco (Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior), y a la de las euskal etxeas y municipios vascos que la han solicitado; en Australia, con el apoyo del North Queensland Basque Club, de Townsville, y el Gure Txoko Basque Club, de Sídney. Traductor de los textos de los paneles: John Etxeandia. Comisaria de la exposición: Esther Korta. Si tienes interés en recibirla puedes escribir a euskalaustraliaralkartea@gmail.com o contactar con Esther en el (+34) 636 132 739. ¡Anímate y pregunta!



siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia