euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Gerora invita a degustar este jueves los idiomas y sabores del XVI Encuentro de Lenguas Minorizadas y Minoritarias de Córdoba

25/11/2025

La edición 2024 del Encuentro trató sobre los vínculos entre la lengua y las artes, la danza, la música, la pintura y la literatura. A la izquierda. Agustina Madarieta y Elba Mocoroa; a la derecha integrantes del grupo de música ‘Lurra eta Haizea’
La edición 2024 del Encuentro trató sobre los vínculos entre la lengua y las artes, la danza, la música, la pintura y la literatura. A la izquierda. Agustina Madarieta y Elba Mocoroa; a la derecha integrantes del grupo de música ‘Lurra eta Haizea’

PUBLICIDAD

Córdoba, Argentina. La asociación vasca cordobesa 'Gerora' invita este jueves 27 de noviembre a una nueva edición de su cita anual con la diversidad lingüística. A las 18 horas, el Aula Magna de la Facultad de Lenguas de la UNC (Universidad Nacional de Córdoba) acogerá en la Ciudad Universitaria el ‘XVI Encuentro de Lenguas Minorizadas y Minoritarias. Diálogos entre lenguas, sabores y culturas’, un espacio que, con 16 años de trayectoria, se ha consolidado como referencia para las colectividades presentes en la zona.

Tras abordar en citas anteriores temas como la lengua y las artes, las infancias o el rol de las mujeres en la transmisión de esas lenguas, la presente edición pondrá el foco en los vínculos que existen entre la lengua de un pueblo y su gastronomía. Agustina Madarieta, lehendakari de Gerora, explica a EuskalKultura.eus que "Elegimos la gastronomía porque creemos que una lengua se entrelaza también con los sabores que identifican o acompañan a un pueblo".

Degustación de platos


El encuentro será este jueves en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la UNC

El encuentro contará con una nutrida participación de entidades representantes de la riqueza migratoria de la provincia. Acompañarán a Gerora lan entidades cordobesas: Slovenŝĉina V Cordobi, Casal Catalá, Asociación Civil Nueva Polonia, Casa de Galicia, Asociación Familia Piamontesa y Asociación Lituana. Cada una compartirá no solo la receta, también la historia y el entramado social y cultural de un plato característico. Como broche final se concluirá compartiendo y degustando los platos presentados.

La actividad es abierta al público general y no requiere inscripción previa.



siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia