Montevideo, Uruguay. Esta semana se desarrolla en la Cinemateca de Montevideo la segunda edición del Festival MASS, una iniciativa que reúne películas destacadas de los festivales de Málaga (MA) y San Sebastián (SS). El evento exhibirá un programa similar en Montevideo y en Buenos Aires, proyectando seis películas del cine vasco o español premiadas en esos dos festivales, títulos “que difícilmente llegan si no acá a los cines comerciales”, explican desde este evento en el que participan los films con sus protagonistas, directores o productores. Todos los títulos son estrenos en Uruguay y Argentina.
Entre los títulos que llegan desde el Zinemaldi donostiarra destacan: Karmele, rodada en euskera y ambientada en la época de la Guerra Civil española, adaptación de la novela 'Elkarrekin eskatzeko ordua' de Kirmen Uribe y en la que está presente la Diáspora. Su director, Asier Altuna, acompañará la proyección esta tarde a las 21:30; Los tigres, de Alberto Rodríguez, presentada por sus productores Koldo Zuazua y Juan Moreno; Y La Cena, por su realizador, Manuel Gómez Pereira, y uno de sus protagonistas, el bilbaíno Asier Etxeandia. Quienes estén interesados/as en ver esta tarde Karmele, el Centro Euskal Erria de Montevideo sortea dos entradas a quienes envíen un mail con su nombre a euskalerriamvd@gmail.com.
Trailer de Karmele, de Asier Altuna, rodada en euskera, basada en una novela de Kirmen Uribe
Trailer de 'Los tigres', de Alberto Rodríguez
'La cena', de Manuel Gómez Pereira, con el bilbaíno Asier Etxandia en el papel de jefe de Falange
'La buena letra', de Celia Rico, protagonizada por la actriz vasca Loreto Mauleon
Por su parte, del Festival de Málaga llegaron para esta segunda edición de MASS los siguientes films: Sorda, presentada por su realizadora, Eva Libertad, y su productora, Miriam Porte; La buena letra, presentada por su directora, Celia Rico, y su protagonista, la vasca Loreto Mauleón; y Una quinta portuguesa, que llega al Río de la Plata de la mano de la cineasta Avelina Prat y su productora, Miriam Porté.
Buenos Aires
En Buenos Aires la sede del festival será la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, con entrada libre y gratuita, debiendo retirarse en la boletería del teatro desde dos horas antes de la función. Fechas y títulos:
- Viernes 28 de noviembre: 'Los tigres' (18hs); 'La buena letra' (21hs)
- Sábado 29 de noviembre: 'Sorda' (18hs); 'La cena' (21hs)
- Domingo 30 de noviembre: 'Karmele' (18hs); 'Una quinta portuguesa' (21hs)
José Luis Rebordinos, director de Zinemaldia, y el director del Festival de Málaga estarán presentes en las proyecciones tanto en Montevideo como en Buenos Aires.
Recepción en el Centro Euskal Erria

Recepción con motivo del Festival MASS ayer en el Centro Euskal Erria de Montevideo
Al igual que el pasado año, la comitiva fue recibida, en este caso ayer martes al mediodía, en la sede del Centro Euskal Erria de Montevideo, donde disfrutaron de un servicio de comida vasca llevado a cabo de la mano de la Taberna Vasca Pacharan, localizada en la sede de Euskal Erria, coordinado por HIKA Bodega. Recordemos que precisamente ayer la Guía Michelín hizo públicas sus nuevas estrellas 2025, logrando HIKA Bodega de Villabona (Gipuzkoa) una estrella verde..

Enviar a un amigo
Añadir comentario


