euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Un 'Festival de Cine Vasco' acoge a partir de mañana en Amsterdam un mes de proyecciones, conciertos, charlas y manifestaciones culturales vascas

30/09/2004

Vista nocturna de la sala Melkweg, sede del 'Baskisch Film Festival' La sala Melkeg era antaño una fábrica de leche, reconvertida ahora en uno de los clubes más modernos de Amsterdam. Desde el 1 de octubre hasta el 27 del mismo mes, esta sala será el centro de un Festival de Cine Vasco que pretende ofrecer a los holandeses la posibilidad de conocer el cine y la realidad de Euskal Herria mediante una amplia selección de películas: desde documentales como el The Basque Countries de Orson Welles, hasta los últimos trabajos de Julio Medem o Alex de la Iglesia. Charlas, conciertos y otros eventos culturales completarán el programa, con una jornada especial el día 9 dedicada a exponer diferentes facetas, aspectos y enfoques del país.

Leer más...


Un 'Festival de Cine Vasco' acoge a partir de mañana en Amsterdam un mes de proyecciones, conciertos, charlas y manifestaciones culturales vascas

30/09/2004

Vista nocturna de la sala Melkweg, sede del 'Baskisch Film Festival' La sala Melkeg era antaño una fábrica de leche, reconvertida ahora en uno de los clubes más modernos de Amsterdam. Desde el 1 de octubre hasta el 27 del mismo mes, esta sala será el centro de un Festival de Cine Vasco que pretende ofrecer a los holandeses la posibilidad de conocer el cine y la realidad de Euskal Herria mediante una amplia selección de películas: desde documentales como el The Basque Countries de Orson Welles, hasta los últimos trabajos de Julio Medem o Alex de la Iglesia. Charlas, conciertos y otros eventos culturales completarán el programa, con una jornada especial el día 9 dedicada a exponer diferentes facetas, aspectos y enfoques del país.

Leer más...


El lehendakari Ibarretxe ayer en la presentación en Bilbao del Plan Vasco de la Cultura: «Debemos considerar la Cultura como un ámbito estrátegico para el país»

29/09/2004

El lehendakari Juan José Ibarretxe en una foto de archivo (foto E. Argote-DV) El Gobierno Vasco presentó ayer en sociedad el recién elaborado Plan Vasco de la Cultura, un documento de trabajo en el que han participado representantes de todos los sectores culturales. El lehendakari Juan José Ibarretxe, la consejera de Cultura, Miren Azkarate, y el viceconsejero Gurutz Larrañaga estuvieron acompañados en sus intervenciones por Anjel Lertxundi y Aurkene Alzua, redactores del Plan. Ibarretxe apostó por considerar la cultura como un «ámbito estratégico» del país y dijo que, aunque la redacción del Plan ha costado mucho esfuerzo, «el verdadero trabajo arranca ahora» y es su aplicación efectiva.

Leer más...


El lehendakari Ibarretxe ayer en la presentación en Bilbao del Plan Vasco de la Cultura: «Debemos considerar la Cultura como un ámbito estrátegico para el país»

29/09/2004

El lehendakari Juan José Ibarretxe en una foto de archivo (foto E. Argote-DV) El Gobierno Vasco presentó ayer en sociedad el recién elaborado Plan Vasco de la Cultura, un documento de trabajo en el que han participado representantes de todos los sectores culturales. El lehendakari Juan José Ibarretxe, la consejera de Cultura, Miren Azkarate, y el viceconsejero Gurutz Larrañaga estuvieron acompañados en sus intervenciones por Anjel Lertxundi y Aurkene Alzua, redactores del Plan. Ibarretxe apostó por considerar la cultura como un «ámbito estratégico» del país y dijo que, aunque la redacción del Plan ha costado mucho esfuerzo, «el verdadero trabajo arranca ahora» y es su aplicación efectiva.

Leer más...


Miembro de Euzko Txokoa de General Acha (Argentina), becado por la Diputación Foral de Gipuzkoa para realizar un Curso Online sobre Constitución Europea

29/09/2004

El joven abogado vasco-argentino Sebastián Lorda Sebastián Lorda, un joven abogado residente en Santa Rosa pero socio del Centro Vasco de General Acha se ha hecho acreedor de una beca de la administración foral guipuzcoana para realizar el Curso Interactivo Superior sobre la Constitución Europea que gestiona la Fundación Asmoz. Esta fundación es un organismo creado en el seno de Eusko Ikaskuntza --la Sociedad de Estudios Vascos-- con el objetivo de gestionar cursos propios y ajenos de Universidades y otras Instituciones. Asmoz también ofrece ayudas destinadas facilitar el acceso de miembros de la Diáspora a la realización de estudios de formación por internet.

Leer más...


Miembro de Euzko Txokoa de General Acha (Argentina), becado por la Diputación Foral de Gipuzkoa para realizar un Curso Online sobre Constitución Europea

29/09/2004

El joven abogado vasco-argentino Sebastián Lorda Sebastián Lorda, un joven abogado residente en Santa Rosa pero socio del Centro Vasco de General Acha se ha hecho acreedor de una beca de la administración foral guipuzcoana para realizar el Curso Interactivo Superior sobre la Constitución Europea que gestiona la Fundación Asmoz. Esta fundación es un organismo creado en el seno de Eusko Ikaskuntza --la Sociedad de Estudios Vascos-- con el objetivo de gestionar cursos propios y ajenos de Universidades y otras Instituciones. Asmoz también ofrece ayudas destinadas facilitar el acceso de miembros de la Diáspora a la realización de estudios de formación por internet.

Leer más...


La exposición 'Kantuketan', muestra interactiva sobre el canto y la música vasca, abre sus puertas en París desde este sábado hasta el próximo 31 de octubre

29/09/2004

Bailando Dantza Piko en París en una visita anterior de Kantuketan (foto EKE) Tras recorrer con gran éxito Euskal Herria, con una treintena de exposiciones en otras tantas localidades del Zazpiak Bat, la muestra interactiva 'Kantuketan' llega este sábado a París con el objetivo de acercar a la capital gala tradición, presente y futuro del canto y la música euskaldun. Los 200 metros cuadrados de la exposición, junto con su programa de conciertos, conferencias, narraciones de cuentos y otras actividades paralelas, hará que París cante en euskera, al menos durante el próximo mes de octubre.

Leer más...


La exposición 'Kantuketan', muestra interactiva sobre el canto y la música vasca, abre sus puertas en París desde este sábado hasta el próximo 31 de octubre

29/09/2004

Bailando Dantza Piko en París en una visita anterior de Kantuketan (foto EKE) Tras recorrer con gran éxito Euskal Herria, con una treintena de exposiciones en otras tantas localidades del Zazpiak Bat, la muestra interactiva 'Kantuketan' llega este sábado a París con el objetivo de acercar a la capital gala tradición, presente y futuro del canto y la música euskaldun. Los 200 metros cuadrados de la exposición, junto con su programa de conciertos, conferencias, narraciones de cuentos y otras actividades paralelas, hará que París cante en euskera, al menos durante el próximo mes de octubre.

Leer más...


Las localidades de Zarautz y Orio se preparan para acoger el Kilometroak 2004, que se celebra este domingo bajo el lema 'Itsaso Zaharra, Olatu Berria'

28/09/2004

La edición del Kilometroak 87 se celebró también en Zarautz 'Itsaso zaharra, Olatu Berria' (Un mar ancestral, una ola nueva) es el lema de la presente edición del Kilometroak, la fiesta anual de las Ikastolas (escuelas en lengua vasca) de Gipuzkoa. En sintonía con el slogan, se espera que una verdadera marea de euskaltzales acuda el próximo domingo a estas localidades de la costa guipuzcoana para apoyar con su presencia y su contribución económica el crecimiento y mejora de las ikastolas organizadoras del evento: Orioko Herri Ikastola, Salbatore Mitxelena Ikastola y el Instituto Politécnico Oteitza. El cantante oriotarra Benito Lertxundi será el encargado de cortar la cinta e inaugurar el recorrido.

Leer más...


Las localidades de Zarautz y Orio se preparan para acoger el Kilometroak 2004, que se celebra este domingo bajo el lema 'Itsaso Zaharra, Olatu Berria'

28/09/2004

La edición del Kilometroak 87 se celebró también en Zarautz 'Itsaso zaharra, Olatu Berria' (Un mar ancestral, una ola nueva) es el lema de la presente edición del Kilometroak, la fiesta anual de las Ikastolas (escuelas en lengua vasca) de Gipuzkoa. En sintonía con el slogan, se espera que una verdadera marea de euskaltzales acuda el próximo domingo a estas localidades de la costa guipuzcoana para apoyar con su presencia y su contribución económica el crecimiento y mejora de las ikastolas organizadoras del evento: Orioko Herri Ikastola, Salbatore Mitxelena Ikastola y el Instituto Politécnico Oteitza. El cantante oriotarra Benito Lertxundi será el encargado de cortar la cinta e inaugurar el recorrido.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia