22/10/2004

El fin de los días de Eusketxe y Editorial Ekin en la antaño casa común de Avenida Belgrano se halla mucho más cerca. Una empleada de la administración de justicia hizo entrega ayer de la cédula de notificación que da curso a la demanda y al 'trámite sumarísimo regido por el artículo 498 del código de rito iniciado por el Centro Laurak Bat de la capital federal argentina, que promueve demanda de desalojo por vencimiento de contrato contra Eusko Kultur Etxea-Casa de la Cultura Vasca, subinquilinos y/u ocupantes del local sito en la Avenida Belgrano 1150 de Buenos Aires, según reza textualmente el escrito. El acto supone avanzar un paso más en la brecha y la ruptura que se está escenificando en el seno de la comunidad vasca porteña, que verá cómo tanto la Casa de la Cultura Vasca (Eusketxe), como la histórica Editorial Vasca Ekin se ven desalojadas del local compartido que durante años ha sido su sede.
Leer más...
22/10/2004

El fin de los días de Eusketxe y Editorial Ekin en la antaño casa común de Avenida Belgrano se halla mucho más cerca. Una empleada de la administración de justicia hizo entrega ayer de la cédula de notificación que da curso a la demanda y al 'trámite sumarísimo regido por el artículo 498 del código de rito iniciado por el Centro Laurak Bat de la capital federal argentina, que promueve demanda de desalojo por vencimiento de contrato contra Eusko Kultur Etxea-Casa de la Cultura Vasca, subinquilinos y/u ocupantes del local sito en la Avenida Belgrano 1150 de Buenos Aires, según reza textualmente el escrito. El acto supone avanzar un paso más en la brecha y la ruptura que se está escenificando en el seno de la comunidad vasca porteña, que verá cómo tanto la Casa de la Cultura Vasca (Eusketxe), como la histórica Editorial Vasca Ekin se ven desalojadas del local compartido que durante años ha sido su sede.
Leer más...
22/10/2004

Recitales de poesía musicados, lectura de relatos breves, conciertos, una exposición fotográfica dedicada a Bilbao y la proyección del documental 'La Pelota Vasca: La Piel Contra la Piedra' serán los medios para dar a conocer el euskera y la cultura euskaldun a los ciudadanos de Salzburgo, Austria. Es el ciclo cultural que Literaturhaus --la Casa de la Literatura--dedica cada año a una de las lenguas europeas, y que en esta edición dará protagonismo al euskera durante los días 28 y 29 de octubre.
Leer más...
22/10/2004

Recitales de poesía musicados, lectura de relatos breves, conciertos, una exposición fotográfica dedicada a Bilbao y la proyección del documental 'La Pelota Vasca: La Piel Contra la Piedra' serán los medios para dar a conocer el euskera y la cultura euskaldun a los ciudadanos de Salzburgo, Austria. Es el ciclo cultural que Literaturhaus --la Casa de la Literatura--dedica cada año a una de las lenguas europeas, y que en esta edición dará protagonismo al euskera durante los días 28 y 29 de octubre.
Leer más...
21/10/2004

Juan Jose Ibarretxe fue recibido ayer por el presidente de la República Argentina en la Casa Rosada de Buenos Aires. Era la primera vez que los mandatarios de ambos países se reunían, y según comentó el lehendakari Ibarretxe en su comparecencia ante los medios, este primer encuentro fue 'cálido y sincero'. El lehendakari se encuentra en Argentina para asistir a los actos de la Semana Nacional Vasca que se celebra en la ciudad de La Plata y durante su visita recibirá sendos doctorados Honoris Causa por las Universidades de Rosario y de La Plata.
Leer más...
21/10/2004

Juan Jose Ibarretxe fue recibido ayer por el presidente de la República Argentina en la Casa Rosada de Buenos Aires. Era la primera vez que los mandatarios de ambos países se reunían, y según comentó el lehendakari Ibarretxe en su comparecencia ante los medios, este primer encuentro fue 'cálido y sincero'. El lehendakari se encuentra en Argentina para asistir a los actos de la Semana Nacional Vasca que se celebra en la ciudad de La Plata y durante su visita recibirá sendos doctorados Honoris Causa por las Universidades de Rosario y de La Plata.
Leer más...
21/10/2004

Arantzazu Amezaga de Irujo (Buenos Aires, 1921, hija de exiliados vascos) consigue aunar en Vademécum la novela histórica y el relato intimista. En este nuevo trabajo de la autora de 'Rebelión contra la Guipuzcoana' la trama parte de un diálogo entre Donata de Altzuza, personaje ficticio, y el padre Joaquín de Lizarraga, personaje real que fue párroco de la iglesia de Elcano. La autora ofrece un detallado e intenso compendio del siglo XVIII, jalonado de importantes hechos históricos como la República americana y la Revolución Francesa, pero 'a través de nuestra historia, contada según los vascos, en siglo importantísimo donde hasta se debate el asunto de un Estado vasco', según afirma Amezaga.
Leer más...
21/10/2004

Arantzazu Amezaga de Irujo (Buenos Aires, 1921, hija de exiliados vascos) consigue aunar en Vademécum la novela histórica y el relato intimista. En este nuevo trabajo de la autora de 'Rebelión contra la Guipuzcoana' la trama parte de un diálogo entre Donata de Altzuza, personaje ficticio, y el padre Joaquín de Lizarraga, personaje real que fue párroco de la iglesia de Elcano. La autora ofrece un detallado e intenso compendio del siglo XVIII, jalonado de importantes hechos históricos como la República americana y la Revolución Francesa, pero 'a través de nuestra historia, contada según los vascos, en siglo importantísimo donde hasta se debate el asunto de un Estado vasco', según afirma Amezaga.
Leer más...
21/10/2004
La capital vascona acoge en su subsuelo un auténtico museo de vestigios del paso romano por Euskal Herria (en Diario de Noticias)
Leer más...
21/10/2004
Leer más...