euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Sale a la venta una colección de reproducciones de monedas vascas, a través de la que se recogen más de veinte siglos de historia de Euskal Herria

15/10/2004

Algunas de las monedas de la colección (Foto C.Beyreuther). Durante más de veinte siglos en Euskal Herria ha circulado y se ha acuñado moneda propia, una seña de identidad muy significativa en la historia de este pequeño país. Hoy en día, esas monedas son cotizados objetos de colección, debido a que el numerario acuñado en Euskal Herria que ha llegado hasta nuestros días es verdaderamente escaso. Algunas de las colecciones más importantes de moneda vasca se encuentran en la American Numismatic Society de Nueva York, y otras en manos de particulares. Ahora, una colección de reproducciones que presenta a partir de este domingo el diario Gara nos permite acercarnos a este mundo y a la historia de Euskal Herria.

Leer más...


La comunidad vasca de la localidad argentina de Puan rinde homenaje a sus raíces e inaugura una gran fuente-escultura con la forma de Euskal Herria

14/10/2004

Fotomontaje artístico que recoge las últimas actividades del Centro Vasco de Puan La inauguración de 'Iturria', un conjunto escultórico en forma de fuente de 12 x 3 metros que reproduce la forma de Euskal Herria, se convirtió en un emotivo acto que reunió a puaneses de origen vasco y no, en torno a un monumento de gran significación para quienes se agrupan en torno a la joven euskal etxea local. El monumento, que es también la primera fuente de agua del lugar, representa el homenaje de la comunidad vasca a sus antepasados. La fuente está situada en una nueva plaza diseñada especialmente para acoger el retoño del Árbol de Gernika con que la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay obsequió a la Euskal Etxea de Puan con motivo de su reciente creación.

Leer más...


La comunidad vasca de la localidad argentina de Puan rinde homenaje a sus raíces e inaugura una gran fuente-escultura con la forma de Euskal Herria

14/10/2004

Fotomontaje artístico que recoge las últimas actividades del Centro Vasco de Puan La inauguración de 'Iturria', un conjunto escultórico en forma de fuente de 12 x 3 metros que reproduce la forma de Euskal Herria, se convirtió en un emotivo acto que reunió a puaneses de origen vasco y no, en torno a un monumento de gran significación para quienes se agrupan en torno a la joven euskal etxea local. El monumento, que es también la primera fuente de agua del lugar, representa el homenaje de la comunidad vasca a sus antepasados. La fuente está situada en una nueva plaza diseñada especialmente para acoger el retoño del Árbol de Gernika con que la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay obsequió a la Euskal Etxea de Puan con motivo de su reciente creación.

Leer más...


Los dantzaris del Centro Vasco Ibai Guren participaron en la primera Fiesta de las Colectividades de la entrerriana localidad argentina de General Ramírez

13/10/2004

Foto de una actuación vasca en gira por Paraná Ha sido un atareado largo fin de semana (lunes feriado en Argentina) para los miembros del Centro Vasco Ibai Guren de Paraná, en la provincia de Entre Ríos. El pasado domingo, sus dantzaris, dirigidos por Pablo Favrat, llevaron el aporte de los bailes vascos a la 1ª Fiesta de las Colectividades de la vecina localidad (60 kilómetros) de General Ramírez. Previamente, el viernes 8, se produjo la primera presentación de su coro 'Ibaiko Ahotsak' (Voces del Río), dirigido por Martín Larraburu y Analía Bosque, en un encuentro que combinó canto, música y calor popular y participativo bajo el título 'Musicando tradición: una reunión con la música, el canto y la gente'.

Leer más...


Los dantzaris del Centro Vasco Ibai Guren participaron en la primera Fiesta de las Colectividades de la entrerriana localidad argentina de General Ramírez

13/10/2004

Foto de una actuación vasca en gira por Paraná Ha sido un atareado largo fin de semana (lunes feriado en Argentina) para los miembros del Centro Vasco Ibai Guren de Paraná, en la provincia de Entre Ríos. El pasado domingo, sus dantzaris, dirigidos por Pablo Favrat, llevaron el aporte de los bailes vascos a la 1ª Fiesta de las Colectividades de la vecina localidad (60 kilómetros) de General Ramírez. Previamente, el viernes 8, se produjo la primera presentación de su coro 'Ibaiko Ahotsak' (Voces del Río), dirigido por Martín Larraburu y Analía Bosque, en un encuentro que combinó canto, música y calor popular y participativo bajo el título 'Musicando tradición: una reunión con la música, el canto y la gente'.

Leer más...


Se publica una reedición del clásico Odolaren Mintzoa del bertsolari urepeldarra Ferranddo Aire, Xalbador, en la que se incluyen bertsos inéditos del poeta

12/10/2004

El bertsolari urepeldarra Ferranddo Aire, más conocido como Xalbador. La biblioteca donostiarra Koldo Mitxelena será mañana miércoles el escenario elegido para la presentación de la tercera edición de Odolaren Mintzoa, el libro que recopila los bertsos más conocidos de Xalbador. Ferranddo Aire, nacido en la casa urepeldarra Xalbador-Enea, de la que tomó el nombre, sigue siendo a los 25 años de su muerte uno de los bertsolaris más recordados de todos los tiempos. Los expertos bertsozales Antonio Zavala, Joxe Mari Aranalde y Joxe Mari Iriondo presentarán el acto, en el que hablarán de la herencia que dejó este mítico bertsolari, hombre por otro lado muy vinculado a la Diáspora al ser nieto, sobrino, hermano, primo y padre de vascos que emigraron o nacieron en las comunidades vascas de EEUU.

Leer más...


Se publica una reedición del clásico Odolaren Mintzoa del bertsolari urepeldarra Ferranddo Aire, Xalbador, en la que se incluyen bertsos inéditos del poeta

12/10/2004

El bertsolari urepeldarra Ferranddo Aire, más conocido como Xalbador. La biblioteca donostiarra Koldo Mitxelena será mañana miércoles el escenario elegido para la presentación de la tercera edición de Odolaren Mintzoa, el libro que recopila los bertsos más conocidos de Xalbador. Ferranddo Aire, nacido en la casa urepeldarra Xalbador-Enea, de la que tomó el nombre, sigue siendo a los 25 años de su muerte uno de los bertsolaris más recordados de todos los tiempos. Los expertos bertsozales Antonio Zavala, Joxe Mari Aranalde y Joxe Mari Iriondo presentarán el acto, en el que hablarán de la herencia que dejó este mítico bertsolari, hombre por otro lado muy vinculado a la Diáspora al ser nieto, sobrino, hermano, primo y padre de vascos que emigraron o nacieron en las comunidades vascas de EEUU.

Leer más...


Andoniren proba bat

11/10/2004

Hau Andoniren proba bat da (ez borratu faborez!!)

Leer más...


Diversas actividades deportivas marcarán este sábado el inicio de la Semana Nacional Vasca 2004, que contará con una presentación de Euskalkultura.com

11/10/2004

Detalle de la reunión de FEVA durante la pasada edición de la Semana Vasca, en Villa María, Córdoba (foto Euskal Kultura-JE) En la ciudad argentina de La Plata se ultiman los preparativos para recibir a personalidades de la cultura y la Diáspora llegadas de diversos puntos de Argentina y Europa para participar en la Semana Nacional Vasca, el más multitudinario de los encuentros vascos del año en el país austral, que se celebra desde este sábado hasta el próximo domingo día 24. Joseba Etxarri, director de Euskalkultura.com, que acudirá a la cita para informar puntualmente de lo que acontezca en el encuentro, aprovechará la ocasión para dar a conocer la renovación que durante los últimos meses está llevando a cabo nuestra página web.

Leer más...


Diversas actividades deportivas marcarán este sábado el inicio de la Semana Nacional Vasca 2004, que contará con una presentación de Euskalkultura.com

11/10/2004

Detalle de la reunión de FEVA durante la pasada edición de la Semana Vasca, en Villa María, Córdoba (foto Euskal Kultura-JE) En la ciudad argentina de La Plata se ultiman los preparativos para recibir a personalidades de la cultura y la Diáspora llegadas de diversos puntos de Argentina y Europa para participar en la Semana Nacional Vasca, el más multitudinario de los encuentros vascos del año en el país austral, que se celebra desde este sábado hasta el próximo domingo día 24. Joseba Etxarri, director de Euskalkultura.com, que acudirá a la cita para informar puntualmente de lo que acontezca en el encuentro, aprovechará la ocasión para dar a conocer la renovación que durante los últimos meses está llevando a cabo nuestra página web.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia