Laprida, Argentina. "Cuando el arte fluye de las manos" fue el nombre que eligió Lagunen Etxea de Laprida para su primer encuentro del Ciclo de Entrevistas 2025. El evento tuvo lugar el pasado sábado 17 de mayo y giró en torno a la figura de la artista plástica María Elina Saint Martín (1937-2022), en conversación que la moderadora Silvia Arias mantuvo con Mónica Saint Martín, sobrina de la artista y ella misma artista. Además del coloquio, se realizó una exposición retrospectiva de la obra de María Elina Saint Martín. El acto contó con numeroso público y a su término compartieron en la taberna de la Euskal Etxea una cena con un menú de gastronomía típica vasca.
Muy querida por toda la comunidad, la lapridense María Elina Saint Martín fue pintora, escultora y alfarera. Fue integrante, entre otros, del grupo Huidún, de ceramistas con técnicas ancestrales; del grupo de Jardinería en Laprida; del grupo Ruka Taín de artistas plásticos de distintas localidades, agrupados en Coronel Pringles con María Cristina Elorriaga como mentora. Tuvo una destacada trayectoria cultural y a lo largo de su vida impulsó y participó en numerosas instituciones y agrupaciones, colaborando generosamente con ellas, haciendo escenografías para obras de teatro, pintando banderas, retratos o aquello que le solicitaran. Fue, entre tantas otras cosas, la realizadora del escudo original del Centro Vasco de Laprida. El encuentro celebrado en Lagunen Etxea fue un reconocimiento a su labor y un homenaje personal.
Con una exposición retrospectiva como marco, más de 60 personas rindieron tributo a María Elina Saint Martín
Ante un salón colmado, Eduardo Torry, directivo de Lagunen Etxea, fue el encargado de dar la bienvenida al público. Silvia Arias presentó a la también artista Mónica Saint Martin, quien se refirió al arte, a la historia de la homenajeada. Complacida por el acto de reconocimiento, la retrató con estas palabras: “Era sensible y fuerte. Amorosa, solidaria y de gran sentido del humor. Creativa y curiosa. Amante de la música, las letras, las artes visuales. Siempre actualizada, con una mirada contemporánea. De espíritu joven hasta sus últimos días. No buscó el reconocimiento. No hubiera imaginado ser el motivo de esta reunión”, aseveró.