Llavallol, Argentina. Medio milarra de personas se dio cita el pasado sábado, 4 de octubre, en las instalaciones del Colegio Euskal Echea de Llavallol para participar del Encuentro Anual de Txikis de FEVA. Niños y niñas de las euskal etxeas de Arrecifes, Cañuelas, Chacabuco, Chascomús, CABA (Laurak Bat y Euskaltzaleak), José C. Paz, La Plata, Laprida, Lomas de Zamora, Maipú, Mar Del Plata, Necochea, Olavarría, Pergamino, Rosario, Tandil, y de los colegios Euskal Echea de CABA y de Llavallol fueron protagonistas de una jornada que incluyó desayuno, juegos, almuerzo, bailes y la actividad final, de la que participan todas las delegaciones, y que este año trajo la novedad: la Tamborrada interpretada exclusivamente por txikis.
Participan del encuentro niños y niñas hasta 12 años, con juegos adaptados para las edades
Las actividades físicas tienen un lugar importante en el programa del día
Y, característica de este encuentro anual, el euskera también estuvo presente
Dirigidos por la dupla arrecifeña Luján Valiela y Juan Pablo Bilbao Valiela, los más peques de los centros interpretaron con sus propios tambores y barriles Tatiago y la Marcha de San Sebastián. Valiela explica a EuskalKultura.eus la génesis: “En Arrecifes hace un tiempo que tenemos la tamborrada de txikis –con un repertorio de cuatro temas y hasta nuestro propio pañuelo– y luego de vernos actuar en el aniversario de nuestro centro Gabriela Mendía de FEVA nos propuso armar la tamborrada de txikis como actividad grupal para el Encuentro, y por supuesto le dijimos que sí”, relata.
Video de la Tamborrada de Txikis, tocando todos juntos por primera vez
“La mayoría de los centros llevó sus propios tamborcitos y redoblantes –confeccionados manualmente con distintos tipos de tarros– y también había cucharas y cubiertos gigantes. Fue una experiencia hermosa que puede ir creciendo en los próximos encuentros. Además, es espectacular que cada euskal etxea empiece a formar su tamborrada de txikis”, expresaron los directores que ya han comenzado a dar talleres en distintos centros.
Sukaldaris en plena tarea. Representantes de FEVA: Gabriela Mendia, Miren Arozarena, Marisu Mendizabal y Arantxa Anitua
Dantzas e ikurriña
El clima absolutamente veraniego ayudó a que la tarde fuera una verdadera fiesta en las que se agregaron, por el intenso calor, juegos con agua. Es importante destacar, finalmente, que junto a los txikis participaron, como cada año, más de un centenar de adolescentes y adultos oficiando de coordinadores, monitores, ayudantes y hasta de cocineros.
- Más fotos y video, en las redes de FEVA