Un Simposio Universitario sobre Identidad Vasca dará inicio esta tarde en Bakersfield a la Euskal Besta 2006
26/05/2006
Las tres componentes de Noka (de izda a drcha), Begoña Echeverria, Andrea Bidart-Oteiza y Cathy Petrissans-Parker durante una actuación hace unos meses en San Francisco (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
Organizado por la Universidad de California (Cal State Bakersfield) y el Kern County Basque Club (la euskal etxea de Bakersfield), un Simposio sobre 'Cultura Vasca e Identidad en el Viejo Mundo y en el Nuevo' tendrá lugar esta tarde en el Teatro Doré de la Cal State Bakersfield, marcando el inicio a un fin de semana de marcado acento vasco, al continuar la Basque action el sábado y domingo con la celebración de la 34 edición de la Fiesta Vasca Anual de la ciudad californiana. Gloria Totoricagüena (UNR), Teresa Fernández Ulloa (CSUB) y Philippe Duhart (UCLA) intervendrán esta tarde en un programa académico-cultural que incluye asimismo un recital del grupo californiano Noka y una exposición de fotografías de Mikel Arrazola.Se trata de una primera iniciativa que incorpora actividades académico-culturales a realizar en el campus de Bakersfield de la Universidad Estatal de California al tradicional Festival y Encuentro Vasco que se celebra cada año durante el último fin de semana de mayo en esta ciudad del interior californiano de marcada historia e influencia vasca. La colaboración entre la California State University-Bakersfield y el centro vasco local (Kern County Basque Club) ha dado lugar a este Simposio cuya promera edición gira en torno al tema Basque Culture & Identity in The Old World and The New (Cultura Vasca e Identidad en el Viejo Mundo y en el Nuevo).
Para participar en el encuentro se darán cita en Bakersfield una presentación a cargo de Gloria Totoricagüena, directora del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada-Reno, sobre Vascos en los Estados Unidos, y dos intervenciones a cargo de Teresa Fernandez Ulloa (California State University-Bakersfield) y Philippe Duhart (University of California-Los Angeles).
Actuación de Noka y exposición de fotografías
Una actuación del grupo vasco-californiano Noka seguirá a las presentaciones mencionadas. Como es sabido, Noka es una formación musical básicamente formada por las jóvenes californianas Andrea Bidart-Oteiza, Cathy Petrissans-Parker y Begoña Echeverria que interpreta canciones en euskera, tanto propias, como pertenecientes al acervo euskaldun tradicional así como moderno, con temática relacionada sobre todo con las mujeres, y el punto de vista y el mundo femenino.
Una exposición de fotografías sobre la realidad euskaldun actual realizadas por Mikel Arrazola bajo los auspicios de la confederación de entidades vascas de Estados Unidos (NABO) y el Gobierno Vasco completará la velada académico-cultural, que tendrá lugar entre las cuatro y las siete de la tarde en la sala Albertson del Teatro Doré del campus de Bakersfield de la California State University.