euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Consulta el programa de la Semana Nacional Vasca Argentina 2025, del 26 de octubre al 2 de noviembre en Tandil

24/10/2025

A punto de iniciarse la Semana Nacional Vasca Argentina 2025 en Tandil, fruto de un gran esfuerzo por innovar y aportar
A punto de iniciarse la Semana Nacional Vasca Argentina 2025 en Tandil, fruto de un gran esfuerzo por innovar y aportar

PUBLICIDAD

Tandil, Argentina. El Centro Vasco Gure Etxea de Tandil llevará a cabo este domingo 26 de octubre el lanzamiento de la Semana Nacional Vasca Argentina 2025, que se desarrollará en la Ciudad de las Sierras a lo largo de toda la semana hasta el domingo 2 de noviembre, si bien, como es habitual, con una especial incidencia en su segundo fin de semana. Acudirán integrantes y amigos de las colectividades vascas de todo el país y de países hermanos, así como autoridades argentinas y del País Vasco, entre estas últimas el secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global del Gobierno Vasco, Ander Caballero, y la directora para la Comunidad Vasca en el Exterior, Ziortza Olano, además de la delegada de Euskadi para Argentina y Uruguay, Sara Pagola.

Durante la próxima semana volveremos a la parte artística, pero recordemos ahora que grupos dantzaris de todo el país y de Uruguay tomarán parte en el programa, al igual que coros, muslaris, escritores/as, más dantzaris, deportistas, músicos, ilustradores, fotógrafos, cantantes, bibliotecarios, tamborreros... algunos/as, realizando más de mil kilómetros para estar presentes, sin contar a los/as llegados/as de Euskal Herria, con artistas como Idoia Asurmendi, el grupo Zetak, Jean Bordachar y el grupo xiberotarra Aitzindariak, el grupo Jasoka de deporte tradicional vasco, el grupo donostiarra de músicos y maestros de danza de Argia... en una cita a la que se sumarán otros visitantes, entre ellos una expedición de la asociación Euskal Argentina de Ipar Euskal Herria. Iremos desgranando con más detalles toda esta participación.

El Lanzamiento, este domingo por la tarde, dará el puntapié inicial de la Semana, que se desarrollará de acuerdo al siguiente cronograma (actualizado a día de hoy). A no olvidar que la Semana Vasca cuenta con una activa web, en la que pueden adquirirse entradas, vouchers, merchandising, etc.

PROGRAMA

Domingo 26 de octubre

  • 19:00 hs. Lanzamiento de la SNV 2025, seguido de una exhibición de pelota paleta, todo ello en el Centro Vasco (Sarmiento 1079).
  • 21:30 hs. Afaria, cena de camaradería, en el Centro Vasco

Lunes 27 de octubre

  • 17:00 hs. Torneo interno de mus, inicio del Torneo entre socios y visitantes, en el Centro Vasco
  • 21:00 hs. Afaria, cena de camaradería, en el Centro Vasco

Martes, 28 de octubre

  • 9:00 a 12:00 hs. Muestra en el Mumbat (Museo y Academia Municipal de Bellas Artes) del reconocido pintor vasco Mauricio Kaperotxipi (1901-1997)
  • 22:30 hs. Afaria, cena de camaradería, en el Centro Vasco

Miércoles, 29 de octubre

  • 9:00 a 12:00 hs. Muestra en el Mumbat (Museo y Academia Municipal de Bellas Artes) del reconocido pintor vasco Mauricio Kaperotxipi
  • Bienvenida formal a las delegaciones visitantes de Euskadi en el Centro Vasco
  • 18:00 hs. Presentación del libro "Las alas de Pakita", de Valeria Aramburu, en el Centro Vasco
  • 19:30 hs. Presentación del libro "Zuentzat, mis memorias", de Isidro Legarreta, por su esposa Mari Carmen Dindart, en el Centro Vasco
  • 21:00 hs. Afaria, cena de camaradería en el Centro Vasco

Jueves, 30 de octubre

  • 9:00 a 12:00 hs. Muestra en el Mumbat (Museo y Academia Municipal de Bellas Artes) del reconocido pintor vasco Mauricio Kaperotxipi
  • 15:00 hs. Recorrido turístico. Visita guiada por puntos emblemáticos de la cultura vasca en Tandil, partiendo del Centro Vasco
  • 17:00 hs. Inauguración oficial de la Semana Nacional Vasca, con autoridades y delegaciones. En el Paseo de los Vascos,  La Movediza: Dante Alighieri, Margarita Galfre
  • 18:30 hs. Conversatorio sobre "El género en las danzas tradicionales", con Oier Araolaza (Euskal Herria) y Gabriela Gallese (Argentina). En el Salón Blanco del Palacio Municipal
  • 21:00 hs. Sagardotegi (sidrería). Cena temática con sidra vasca, platos típicos, música en vivo de Idoia Asurmendi y folklore argentino, en el Centro Vasco

Viernes, 31 de octubre

  • 8:30 a 12:00 hs. Recepción de delegaciones. Acreditación y bienvenida. En el Centro Vasco
  • 12:00 a 17:30 hs. Actividades en el complejo La Isla
    - Almuerzo
    - Jasoka Herri kirolak, deportes rurales vascos (Euskal Herria)
    - Música en vivo
    - Taller de danzas de Xiberoa a cargo de Aitzindariak (Euskal Herria)
    - Charla "Korrotik pikutara", por Oier Araolaza (Euskal Herria)
    - Ilustraciones en vivo, por Iñaki Echeverria
    - Muestra fotográfica: "Begiradak Vasco Argentinas | Miradas Vasco Argentinas", por Olivia Lindberg Tore (Unión Vasca Bahía Blanca)
  • 19:00 a 20:00 hs. Velada, concierto de DOA (Diasporako Orkestra Argentinarra), formación compuestas por músicos/as argentinos/as procedentes de diferentes euskal etxeas. En el Anfiteatro Martín Fierro
  • 20:00 a 21:00 hs. Espectáculo de danzas tradicionales de Xiberoa, de la mano de Aitzindariak. En el Anfiteatro Martín Fierro
  • 21:30 hs. Afaria, cena de camaradería (solo vouchers). En el Centro Cultural Universitario (Hipólito Yrigoyen 662)
  • 22:00 hs. Fiesta Popular. Concierto de Idoia Asurmendi y romería, actuación y fiesta con el grupo Zetak. En el Centro Vasco

Sábado 1 de noviembre

  • 8:30 a 12:00 hs. Recepción de delegaciones. Acreditación y bienvenida. En el Centro Vasco
  • 10:00 hs. Reunión de FEVA (Federación de Entidades Vasco Argentinas). En el Centro Vasco
  • 10:00 hs. Reunión de Bibliotecas. Encuentro de responsables de bibliotecas vascas. En el Centro Vasco
  • 10:00 hs. Ensayo general de 'Martin Zalakain' y reunión de directores de grupos dantzaris. Ensayo con músicos y maestros de Argia e intercambio entre referentes de grupos de danza. En el Anfiteatro Martín Fierro
  • 12:30 hs. Bazkaria, almuerzo (solo para vouchers) Turno 1: 12:30 hs. - Turno 2: 14:00 hs. En el Centro Cultural Universitario (Hipólito Yrigoyen 662)
  • 15:00 hs. Mintzodromo. Actividad participativa en euskera y presentación del libro "Hatsaren poesia 2025", editado por Ainara Maia Urroz. En el Centro Vasco
  • 16:00 hs. Encuentro de coros. Presentación de coros vascos. En la iglesia del Sagrado Corazón
  • 17:00 hs. Kalejira. Desfile festivo de grupos por las calles de Tandil. Desde la Plaza Independencia hasta el Anfiteatro Martín Fierro
  • 18:30 hs. Tamborrada. Comparsas de tambores recorren la ciudad. Parque Independencia
  • 19:00 hs. Velada Martín Zalakain: Gran espectáculo de danzas de los centros vascos. En el Anfiteatro Martín Fierroo
  • 21:30 hs. Afaria, cena de camaradería (solo para vouchers). En el Centro Cultural Universitario (Hipólito Yrigoyen 662)
  • 22:00 hs. Romería y concierto de Zetak. Segunda noche de fiesta y baile, con música de DOA y concierto de Zetak. En el Centro Vasco

Domingo, 2 de noviembre

  • 11:30 hs. Bailes de plaza. Danzas tradicionales al aire libre, participan dantzaris de todos los centros vascos. En la Plaza Independencia
  • 13:30 hs. Almuerzo de clausura. Bendición y entrega de premios. En La Rural


siguiente »

Relacionados

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las más leídas

Últimos comentarios

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia