euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Hoy estallará en Tandil el gran fin de semana de la Semana Nacional Vasca 2025, con expectativas y ánimo 'a tope'

31/10/2025

Aurresku en el acto de inauguración de la Semana Nacional Vasca 2025, en el Paseo de los Vascos de Tandil
Aurresku en el acto de inauguración de la Semana Nacional Vasca 2025, en el Paseo de los Vascos de Tandil

PUBLICIDAD

Tandil, Argentina. Tras el 'Lanzamiento' de la Semana Nacional Vasca que se realizó el pasado domingo en la propia Euskal Etxea Gure Etxea de Tandil, ayer jueves tuvo lugar la 'Inauguración Oficiali, en el Paseo de los Vascos de la ciudad, con representantes del Centro Vasco y de la Municipalidad, junto a ciudadanos e integrantes de la colectividad. En el acto se procedió a izar las banderas de Argentina y la ikurriña bajo los sones del Gernikako Arbola, con palabras de salutación y bienvenida a los presentes, y aurresku de honor.


Video que recoge la izada de las banderas argentina y vasca bajo los sones del Gernikako Arbola

Tras ello, el Palacio de la Municipalidad acogió una charla de Oier Arazolaza sobre la cuestión del género en la danza vasca. Le siguió, ya en la sede del Centro Vasco, en el espacio junto a ella convenientemente habilitado, 'Sagardotegia', una cena de estilo sidrería, con la correspondiente sidra 'al txotx', proporcionada por 'Txapela', sidra natural vasca argentina, desde las 'kupelas' o barriles allí instalados. Gran ambiente y no cabía un alfiler. El menú, de sidrería, versión local: pintxos, merluza 'a la Tandilense', carne y de postre, el típico queso con membrillo y nueces. La talentosa cantante Idoia Asurmendi, llegada desde Euskal Herria, ofreció un aplaudido concierto a los postres.

Este es el programa desde hoy viernes hasta el domingo:

PROGRAMA

Viernes, 31 de octubre

  • 8:30 a 12:00 hs. Recepción de delegaciones. Acreditación y bienvenida. En el Centro Vasco
  • 12:00 a 17:30 hs. Actividades en el complejo La Isla
    - Almuerzo
    - Jasoka Herri kirolak, deportes rurales vascos (Euskal Herria)
    - Música en vivo
    - Taller de danzas de Xiberoa a cargo de Aitzindariak (Euskal Herria)
    - Charla "Korrotik pikutara", por Oier Araolaza (Euskal Herria)
    - Ilustraciones en vivo, por Iñaki Echeverria
    - Muestra fotográfica: "Begiradak Vasco Argentinas | Miradas Vasco Argentinas", por Olivia Lindberg Tore (Unión Vasca Bahía Blanca)
  • 19:00 a 20:00 hs. Velada, concierto de DOA (Diasporako Orkestra Argentinarra), formación compuestas por músicos/as argentinos/as procedentes de diferentes euskal etxeas. En el Anfiteatro Martín Fierro
  • 20:00 a 21:00 hs. Espectáculo de danzas tradicionales de Xiberoa, de la mano de Aitzindariak. En el Anfiteatro Martín Fierro
  • 21:30 hs. Afaria, cena de camaradería (solo vouchers). En el Centro Cultural Universitario (Hipólito Yrigoyen 662)
  • 22:00 hs. Fiesta Popular. Concierto de Idoia Asurmendi y romería, actuación y fiesta con el grupo Zetak. En el Centro Vasco

Sábado 1 de noviembre

  • 8:30 a 12:00 hs. Recepción de delegaciones. Acreditación y bienvenida. En el Centro Vasco
  • 10:00 hs. Reunión de FEVA (Federación de Entidades Vasco Argentinas). En el Centro Vasco
  • 10:00 hs. Reunión de Bibliotecas. Encuentro de responsables de bibliotecas vascas. En el Centro Vasco
  • 10:00 hs. Ensayo general de 'Martin Zalakain' y reunión de directores de grupos dantzaris. Ensayo con músicos y maestros de Argia e intercambio entre referentes de grupos de danza. En el Anfiteatro Martín Fierro
  • 12:30 hs. Bazkaria, almuerzo (solo para vouchers) Turno 1: 12:30 hs. - Turno 2: 14:00 hs. En el Centro Cultural Universitario (Hipólito Yrigoyen 662)
  • 15:00 hs. Mintzodromo. Actividad participativa en euskera y presentación del libro "Hatsaren poesia 2025", editado por Ainara Maia Urroz. En el Centro Vasco
  • 16:00 hs. Encuentro de coros. Presentación de coros vascos. En la iglesia del Sagrado Corazón
  • 17:00 hs. Kalejira. Desfile festivo de grupos por las calles de Tandil. Desde la Plaza Independencia hasta el Anfiteatro Martín Fierro
  • 18:30 hs. Tamborrada. Comparsas de tambores recorren la ciudad. Parque Independencia
  • 19:00 hs. Velada Martín Zalakain: Gran espectáculo de danzas de los centros vascos. En el Anfiteatro Martín Fierroo
  • 21:30 hs. Afaria, cena de camaradería (solo para vouchers). En el Centro Cultural Universitario (Hipólito Yrigoyen 662)
  • 22:00 hs. Romería y concierto de Zetak. Segunda noche de fiesta y baile, con música de DOA y concierto de Zetak. En el Centro Vasco

Domingo, 2 de noviembre

  • 11:30 hs. Bailes de plaza. Danzas tradicionales al aire libre, participan dantzaris de todos los centros vascos. En la Plaza Independencia
  • 13:30 hs. Almuerzo de clausura. Bendición y entrega de premios. En La Rural


siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia