San José, Uruguay. Las actividades fuera del aula son importantes, también en la Diáspora, para practicar y dotar de mayor visibilidad al euskera. Eso lo tiene muy claro la profesora uruguaya María Noel Abella, quien, sacando a relucir su creatividad, organizó junto al Centro Vasco 'San Joseko Euskaldunak' de San José y FIVU un paseo diferente: una visita guiada bilingüe, castellano y euskera, por lugares especiales de la ciudad que eligieron los propios estudiantes, para volver a recorrerlos y conocerlos de nueva manera.
La visita turística tuvo lugar el 25 de octubre y contó con la presencia tanto de integrantes del centro vasco local como de estudiantes y docentes de los centros Euskaro y Haize Hegoa, de Montevideo. Y aunque el clima no acompañó, el grupo llevó a cabo el itinerario completo: la Basílica, Casa de la Cultura, plaza central de la ciudad, con su monumento y simbolismo, el “Gran Hotel Londres” (se alojó Carlos Gardel), la Intendencia, el teatro Maccio y la cafetería librería Puro Cuento, con su espacio cultural.
Imágenes de la visita guiada en euskera y castellano
“Actividades como ésta resultan muy enriquecedoras, en la preparación, cuando se hace y por todo lo que deja. Desde el punto de vista del euskera fue una práctica muy linda, trabajamos mucho armando los textos en los dos idiomas. Es además muy enriquecedor encontrarse con otros ikasles”, explica a EuskalKultura.eus Alejandro, uno de los estudiantes. La profesora asiente, satisfecha asimismo: “A pesar del sirimiri, salió muy bien, la actividad, el hamaiketako, las conversaciones... estamos muy contentos”, señala.
Los y las euskaltzaleak de San José comienzan a transitar las últimas clases del año y preparan el Día del Euskera, en fecha aún por confirmar.
- San Joseko Euskaldunak Taldea en Instagram, centro_vasco_san_joseko
 
    
         
    
         
    
        
 
	 
    
         Enviar a un amigo
 Enviar a un amigo Añadir comentario
 Añadir comentario
 
    
         
    
         
    
         
    
         
    
        

