Madrazo afirma ante Morales que Bolivia constituye hoy un referente mundial por la lucha social por la justicia
29/03/2006
Javier Madrazo visitando una iniciativa en la que colabora el Gobierno Vasco, en una foto de archivo
PUBLICIDAD
El consejero vasco de Vivienda y Asuntos Sociales, Javier Madrazo, aseguró ayer que quienes se consideran progresistas y de izquierda ven en Bolivia un referente mundial en la lucha de un nuevo 'orden mundial más justo'. Madrazo fue recibido en el Palacio Quemado por el presidente Evo Morales, a quien transmitió la decisión del Gobierno Vasco de seguir trabajando en el fortalecimiento de las relaciones que privilegien las mejoras sociales y económicas de los sectores más necesitados, según recoge el diario local Los Tiempos.'Para quienes nos consideramos progresistas y de izquierda, hoy Bolivia es un referente mundial en la lucha por un nuevo orden mundial más justo', sostuvo Madrazo, quien también destacó la lucha nacional por la defensa de sus recursos naturales 'tantas veces usurpados por las transnacionales y por las potencias extranjeras'.
En los últimos 18 años, Bolivia y el Gobierno Vasco encaminaron una cooperación 'desinteresada' que implicó una inversión de 13 millones de euros y, hoy, explicó al diario boliviano Los Tiempos, se decidió profundizar la cooperación mutua en áreas como educación, salud, vivienda, infraestructura e industria.
Madrazo destacó la decisión del gobierno de encaminar un proceso de recuperación de los derechos políticos, sociales, económicas y culturales que fueron 'usurpados, primero por el colonialismo y, después por el neoliberalismo'. La delegación vasca deseó éxito al Presidente Morales, su gobierno y al pueblo boliviano en este camino hacia la Asamblea Constituyente y lo invitó a visitar el País Vasco.