Una web argentina ofrece una base de datos de los inmigrantes que entraron al país en el siglo XIX
15/07/2016
Imagen de la página de Facebook de la web www.entradadepasajeros.com.ar
PUBLICIDAD
A través de Antzinako, la asociación de genealogistas de Euskal Herria, hemos sabido de la web www.entradadepasajeros.com.ar, que recoge más de 300.000 registros con datos de los inmigrantes que entraron a la Argentina durante el siglo XIX. El trabajo de recopilación y publicación en la web de estos datos ha sido llevado a cabo por voluntarios aficionados a la genealogía.
Donostia-San Sebastián. La web www.entradadepasajeros.com.ar ofrece online los registros de entrada de más de 340.000 inmigrantes que llegaron a Argentina en el siglo XIX, entre ellos, cómo no, numerosos vascos. La web es el resultado del trabajo de un amplio grupo de voluntarios argentinos, aficionados a la genealogía, que llevan varios años dedicados a este cometido.
El sistema de búsqueda es muy sencillo y accesible: basta con poner el apellido de la persona que se desea encontrar y el buscador ofrece los datos, con información como el origen de la persona, año de entrada, barco en el que llegó... En algunos casos, ofrece incluso la imagen original del libro de registro en el que se guardan los datos.
Esta búsqueda puede resultar muy útil para las personas que deseen reconstruir su árbol genealógico, tanto vasco de Argentina que buscan conocer sus orígenes, como aquellos de Euskal Herria que buscan datos sobre algún familiar que emigró. Gracias a Antzinako por llamar nuestra atención sobre este recurso.
Mi bis abuelo materno era según los datos que he podido averiguar nació en Ordiarp, Pyrenees, Aquitaine. Francia.
Él se llamaba Bernard Eyheramendy nacido 9 de junio de 1867 sus padres Pierre Eyheramendy falleció en 1841 y Marie Erreconde falleció en 1848.
Desearía si me pueden brindar algún dato de fecha ingreso y medio al país
Gracias
José Luis M Eyheramendy (Ciudad de Buenos Aires), 16/11/2020 15:33
Hola, estoy investigando el origen de mi apellido, se que no es como en la actualidad, sino que era Malthaner, encontré en éste sitio la entrada de un MALTHANER desde Havre Francia en 1858 pero no tengo el nombre, me sería de gran utilidad algún otro dato que puedan proporcionarme. Desde ya muchas gracias. Saludos
Buenos dias, estoy buscando el ingreso de Onsari Fermín originario de Goizueta, navarra, España y de Cigarroa Alexandre , originario de Urrugne-Francia, ambos ingresaron alrededor de 1850, en el año 1854 estaban establecidos en Ensenada. No puedo encontrar ningún registro.
mi abuelo paterno , nace en el país vasco. no sabemos con mi hermana y yo que zona. ni la fecha de nacimiento de él. queremos obtener la ciudadanía.pero ante todo conocer. donde nació, en que año. mi abuelo PEDRO EDGARDO IRAOLA. CASADO AQUI EN LA ARGENTINA CON PAULINA OLHAGARAY. POR FAVOR ESPERO RTA. GRACIAS. FECHA DE NACIMIENTO MÍA 20 DE MAYO DE 1966. NACIDA EN LA PLATA
Maria Elisabet Iraola (La Plata, Argentina), 16/10/2020 12:35
Buenas noches. Le escribo desde Uruguay.
Mi nombre es Adrián Stauber y busco poder tener contacto o algún dato o alguna fotografía de mi abuelo llamado Antonio Stauber Zorg, vino de Hamburgo, su 1920 y 1940´ponemos entre sabemos que trabajó en la empresa Firestone Entre los años 1930 al 1940 mas o menos en ese período.Mi abuelo era de Hamburgo y emigró de Alemania, pasó por Argentina y se estableció en Uruguay, en una ciudad llamada Treinta y Tres, se casa con Esperanza Troncoso y tienen 6 hijos, uno de ellos mi padre que se llama, Julio César Stauber Troncoso
Solo queremos lograr obtener alguna fotografía de mi abuelo. Y mi padre hoy, ya con 74 años, no tiene ningún recuerdo de su padre, ni siquiera una foto. Quiero conseguirle una, para aliviar su angustia.
No sé si aquí me pueden ayudar, pero hay que intentarlo.
Un gran saludo
Adrián Stauber
¡Buenos días!
Me estoy poniendo en contacto con ustedes porque quería conocer mas acerca de mi tatarabuelo. Su nombre era Justo Ruiz De Galarreta y vino desde el puerto de Navarra, España hasta acá. Desde ya apreciaría su respuesta. Saludos.
Paula Gemina Orue (Buenos Aires), 03/07/2020 17:16
Hola yo tuve un bisabuelo de apellido Orué y quisiera saber de su procedencia estoy casi seguro que es vasco el apellido pero quiesiera saber de su procedencia, año que llegaron de donde especificamente eso principalmente ya que estoy tratando de armar mi arbol genealogico el era Nemesio Orué asi que deduzco que el nacio aqui y sus padres probablemente en el pais vasco .
Encontrar datos de Felipe Echeveste y Dominga Harriet.
Quiero saber datos biograficos, donde nacieron, cdo y en que barco llegaron a Argentina, sus padres y abuelos y de que parte de España/ Francia son.
Alicia Estefania Echeveste (Victorica. La Pampa), 28/04/2020 10:18
Hola! Quisiera saber si pueden ayudarme para localizar la procedencia de mis bisabuelos, llegados de españa antes del 1900, el Isidoro Borbolla (se estima vino de Santander) y Juana Micaela Lerchundi (se estima llego de Navarra). Muchas gracias
Hubo un nutrido grpo de inmigrantes italianos que llegaron a Argentina en febrero de 1878 y lego se establecieron mayormente en Colonia Caroya, y algunos en el Chaco y Santa Fe. El barco se llamaba Nord Amerika (sí, con "k"). La lista de pasajeros -en muchos casos sólo del jefe de familia (que puede haber tenido esposa, hijos, primos o sobrinos a cargo), está en La Estancia Caroya, un museo muy interesante.
Hola, gracias por publicar sobre esta web. El período que abarca es de 1821 a 1869 (nos falta transcribir 1870). De 1871 a 1886 se perdieron los registros, luego siguen en la página www.cemla.com, de 1886 hasta mediados del siglo XX.