Paraná, Argentina. La Asociación Vasca Urrundik de Paraná celebró sus Bodas de Plata con un gran almuerzo en el Hotel Círculo, y la compañía de 150 invitados, que disfrutaron del espectáculo de danzas vascas brindado por las distintas formaciones de dantzaris de la entidad. Su lehendakari. Juan Carlos Borrás, hizo un repaso de lo transitado a lo largo de los 25 años, agradeciendo a todos y todas quienes de una manera u otra forma participaron y colaboraron con la entidad. La reunión, realizada el domingo 11 de mayo, fue también la ocasión para celebrar los 35 años de la emisión ininterrumpida del programa radial semanal “Presencia Vasca”, conducido por Santiago Erguy y Federico Borrás.
El festejo se prolongó durante toda la tarde, amenizado por los y las dantzaris de Urrundik, dirigidos por Ignacio Borrás. El grupo de Txikis se lució con Orpo Punta y el Carnaval de Lantz, mientras jóvenes y adultos presentaron Jaurrieta, Kaskarot, Bolant Dantza, Makil Dantza, y, para el cierre, Fandango y Kalejira. No faltaron los sorteos, y también brindaron su música los guitarristas Hernando Pico Rubio y Cristian Dappen.
Las distintas formaciones de dantzaris de Urrundik y una postal del desfile de las distintas remeras que identificaron a la entidad a lo largo del tiempo
“Fue una fiesta de mucha alegría, pero también un paseo de vivencias, de emociones, y de recuerdos, de mucha gente que ya no está pero que siempre vivirá en nuestros corazones”, relata a EuskalKultura.eus Juan Carlos Borrás. La celebración contó con la presencia de Elba Mocoroa, en nombre de FEVA, representantes de numerosas colectividades -—árabes, alemanes del Volga, piamonteses, valesanos, entre otros—, de dirigentes de la Unión de Colectividades de Entre Ríos y de la Confederación Argentina de Colectividades, a las que pertenece Urrundik, representantes del Club de Leones y de folkloristas locales.
Joseba Gotzon en octubre
Fruto del esfuerzo y la colaboración de mucha gente, la Asociación Vasca Urrundik se encuentra consolidad, inserta en la sociedad paranaense, y procura participar en los diferentes eventos sociales y culturales de la ciudad. Además de las clases de danza vasca, ofrece a la comunidad, en su sede de calle España 430, numerosos talleres. Augusto Carballal coordina el Taller de Teatro; Sebastián Balcaza, el de Tango, y Federico Del Valle y Juan Milese, el de Folklore. Raúl Acosta es el responsable de las clases de Ajedrez, otra de las actividades de gran relevancia. La biblioteca de la institución corre a cargo de Mireya Alcain, y las personas interesadas pueden consultarla los sábados de 10 a 12 hs. En el seno de la celebración de los 25 años, Urrundik ha programado una serie de eventos, entre ellos un importante Torneo de Ajedrez —este próximo fin de semana— y un Festival de Música y Danza Vasca el 15 de octubre, con la participación, llegado del País Vasco, del cantautor vasco Joseba Gotzon, en el Teatro Tres de Febrero.
Zorionak, Urrundik!