Sao Pablo, Brasil. Brasileña de raíces vascas, la escritora sorocabana Ana Estaregui fue convocada a principios de 2025 por la ONG Casa Guernica de Sao Pablo para conformar un pequeño corpus de poemas llamados a ser traducidos al euskera como parte de la Semana 'Gernika Viva'. Pero la iniciativa superó las expectativas, cuando las poesías llegaron a mano de Joseba Sarrionandia quien se ofreció a llevar a cabo él mismo la traducción.
Miriam Aguirre, colaboradora de Casa Guernica y referente de la comunidad vasca en Brasil, fue quien vinculó a Estaregui con Sarrionandia. “Llegué a ella por casualidad, ya que en algún momento vi en Internet una poesía de Joseba traducida al portugués por el escritor Paulo Ferraz y el nombre de Ana estaba entre quienes habían puesto ‘Me gusta’. Me llamó la atención su apellido vasco y la contacté”, explica Aguirre a EuskalKultura.eus.
Raíces vascas
Ana estaba al tanto del origen ‘vasco’ de su apellido, pero lo cierto es que no tenía vínculo con la colectividad ni conocía Euskal Herria: “Sabemos que nuestra bisabuela nació en Zaragoza pero no sabemos cuándo emigraron ella o su familia desde Euskal Herria”, relata Estaregui. “Ahora quisiera conocer Euskal Herria para poder coincidir también con Joseba, con quien hemos intercambiado varios mails a raíz de las traducciones, y también en un futuro me interesaría aprender euskera”, asevera.
Ana Estaregui es poeta, doctoranda en Letras por la Universidad de São Paulo, magíster en Literatura y Crítica Literaria, y autora de la obra “Dança para cavalos”. De este libro son precisamente los seis poemas que Joseba Sarrionandia tradujo al euskera y que se leyeron en la reciente "Semana Gernika Viva" de la capital paulista. Esos mismos poemas se publicarán en junio en la revista Idatz & Mintz de la Fundación Labayru. Más poesías, aquí.
- Ana Estaregui en Instagram, ana.estaregui