Reacciones en Iparralde ante la cancelación por unos días del único informativo en euskera de la cadena pública FR3
21/12/2004
Una imagen del informativo Euskal Herri
PUBLICIDAD
Los trabajadores de la redacción de Baiona de France-3 están llevando a cabo movilizaciones en protesta por la cancelación del 27 al 31 de diciembre de 'Euskal Herri', el único informativo de la televisión pública francesa con noticias en euskera. El espacio ofrece noticias sobre los siete herrialdes y cuenta con numerosos seguidores entre el público euskaldun. Los responsables de la cadena argumentan razones de 'ajuste presupuestario'. Los trece trabajadores de la redacción de Baiona ya realizaron una huelga a comienzos de este mes, de tan sólo 55 minutos de duración, pero con la que lograron bloquear la emisión, en protesta por la decisión adoptada por la cadena de titularidad estatal. En las últimas semanas, ante la inminencia de la fecha propuesta para la retirada del informativo, se ha intensificado la campaña de presión, a la que se han sumado destacadas voces de la sociedad de Iparralde e incluso de París.
Así, entre los apoyos recibidos por los trabajadores de France 3 'Euskal Herria' destaca, quizás por sorpresivo, el de Michelle Alliot-Marie [actual Ministra de Defensa del gobierno galo, ha sido alcaldesa de la localidad labortana de Ziburu, presidenta del RPR y es una de las políticas más influyentes del estado francés],
según ha confirmado a EUSKALKULTURA.COM el miembro de la redacción de 'Euskal Herri', Allande Boutin.
Por su parte el europarlamentario Alain Lamassoure, presidente del Consejo de Electos de Iparralde [que asistía hoy en Donostia a una reunión con el diputado general de Gipuzkoa Joxe Juan Gonzalez de Txabarri] se mostró 'indignado' por la decisión de cancelar el programa la última semana del año. En declaraciones a los medios, Lamassoure describe la decisión como 'un extraño regalo de Navidad para la población euskaldun, en un momento en el que el programa estaba logrando sus mejores resultados de audiencia'.
Jean-Jacques Lasserre, presidente del Consejo General también se ha unido a las voces en apoyo al programa, mediante un escrito de protesta remitido al director regional de France 3, Yves Gantou. En su misiva, Lasserre hace hincapié en el fuerte apego de los espectadores euskaldunes al programa, que en sus emisiones obtiene un 70% de share.
Los alcaldes de Donibane Lohizune (San Juan de Luz) y Hendaia, Peyuco Duhart y Kotte Ecenarro, respectivamente, también han ofrecido su apoyo al programa y se han dirigido asimismo a Yves Gantou para formular su queja.
Recogida de firmas en Internet
Los periodistas de France 3 'Euskal Herri' han creado una dirección de correo electrónico (teleouverte@netcourrier.com) para que el público y los seguidores del programa pueda expresar su parecer sobre la cancelación. En poco tiempo han recibido casi doscientos mensajes de apoyo de telespectadores y agentes sociales y culturales de Iparralde, entre los que se cuentan entre otros los de Léopold Darritchon, alcalde de Hazparne, el sindicato CFDT, los partidos Abertzaleen Batasuna, Batasuna y los Verdes, las radios vascas agrupadas en torno a Euskal Irratiak...