Nace Info7, una radio informativa para toda Euskal Herria que también emitirá sus programas a través de internet
14/01/2006
Presentación de la emisora Info7 (foto Azti-begia)
PUBLICIDAD
Al cumplirse un año de la puesta en marcha del proyecto de la asociación Azti-begia para crear una radio nacional vasca, la propuesta ha dado sus frutos con el nacimiento de la emisora Info7. Tal y como su nombre indica, la nueva radio tendrá contenidos eminentemente informativos, que abarcarán la actualidad de los siete herrialdes. La primera emisión tendrá lugar el viernes 27 de enero, y aunque en los primeros meses Info7 emitirá a través de internet, en breve podrá escucharse también vía satélite. La nueva radio Info7, impulsada por la asociación Azti-begia, verá la luz el próximo 27 de enero, día en que comenzará a emitir desde Bilbao vía internet. Tal y como indica su nombre, el contenido de sus emisiones será principalmente informativo y el número siete de su denominación hace referencia a las siete provincias de Euskal Herria.
La primera emisión tendrá un carácter especial, y a partir del lunes 30 comenzará la programación normalizada de la emisora. Según informa Azti-begia, la programación está distribuida en cuatro secciones bien diferenciadas: por la mañana habrá un magacín, después realizarán informativos en español, francés y euskera, siendo este último idioma el predominante; en otra sección estarán presentes los colaboradores y la música.
El despegue de Info7 tendrá lugar en la red, pero sus responsables confían en que en el plazo de unos meses su programación podrá emitirse también vía satélite. El objetivo final es emitir en FM, pero Azti-begia destaca las dificultades y obstáculos burocráticos para obtener los permisos y licencias necesarias. En cualquier caso la asociación se muestra partidaria de utilizar las nuevas tecnologías como internet, una vía que además les permite llegar a nuevas audiencias como la Diáspora vasca.
Los estudios desde los que se elaborará la información de Info7 están situados en el Centro de Difusión de Urruña (Lapurdi), y la emisora cuenta, además de sus trabajadores, con una red de colaboradores y apoyos en plataformas y asociaciones de toda Euskal Herria. Según señalan sus responsables la radio nace además con vocación de 'ser una plataforma en la que otros proyectos y agentes sociales y populares participen realizando sus programas'.