La Universidad de Yale busca un profesor externo de euskera y un euskaldun nativo como tutor de apoyo
16/01/2006
Una imagen del campus de la Universidad de Yale
PUBLICIDAD
El departamento Directed Independent Language Study Programs de la Universidad norteamericana de Yale desea contar con un profesor de euskara y un euskaldun nativo para realizar un curso de lengua vasca. La labor de este último será la de ejercer de tutor de apoyo del alumno, dándole la oportunidad de practicar euskera. En el caso del profesor, éste será el encargado de evaluar el progreso del alumno al término de cada semestre. La Universidad de Yale, uno de los más prestigiosos centros educativos de los Estados Unidos, busca un profesor de euskera y un euskaldun nativo dispuestos a colaborar en un curso personalizado de lengua vasca. Este curso forma parte del Directed Independent Language Study Programs, un programa de estudios en el que alumnos destacados tienen la oportunidad de estudiar un idioma de su elección.
'El curso es independiente, lo que significa que es el propio estudiante el encargado de encontrar el material de estudio y de llevarlo a cabo', explica Maria Kosinki, directora del Departamento a euskalkultura.com. 'Organizamos las clases en base a la demanda y este año una alumna de Estudios Medio Ambientales que desea trabajar en el País Vasco ha solicitado estudiar euskera'.
Un nativo para mintza praktika y un irakasle titulado
Para apoyarla en sus estudios, la Universidad de Yale desea contar con un euskaldun nativo, que ejercerá las labores de tutor de mintza praktika, ayudándola con sus estudios y ofreciéndole la oportunidad de practicar el idioma. No es necesario contar con titulación profesional, pero sí demostrar un alto nivel de euskera. Este language partner trabajará dos veces por semana en el campus de Yale, por lo que 'es preferible que sea alguien de localidades cercanas, del área de Connecticut, Nueva York...', explica Kosinski. El salario de este puesto de apoyo es de 20$ la hora.
En lo que respecta al profesor externo, su tarea consistirá en examinar al alumno al término del curso, realizando un éxamen oral. Este profesor sí ha de contar con titulación y, debido a las características de su puesto, podrá ser de cualquier punto del país. Quienes deseen solicitar estos puestos, deben ponerse en contacto con Maria Kosinski, directora del Independent
Language Study Programs, llamando al (203) 432-2502 o enviando un e-mail aquí. Para saber más sobre las características y el funcionamiento de los cursos de estudios lingüísticos independientes, pinchar aquí.