La Procuraduría de la República Dominicana suscribe hoy un acuerdo con el Gobierno Vasco en el área de Justicia
12/07/2006
PUBLICIDAD
El acuerdo, que tendrá lugar en la sede de la Procuraduría General de la República a partir de las 12:00 del mediodía de hoy, será rubricado por el Procurador Francisco Domínguez Brito, y el Consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, Joseba Azkárraga Rodero. Según información que recoge el periódico dominicano Clave Digital, mediante el mismo ambas instituciones asumen el compromiso de emprender acciones para el fortalecimiento de la colaboración en las áreas de Medicina Forense, Centros de Niños, Niñas, y Adolescentes, y de asistencia a víctimas de delitos penales.
El acuerdo se realiza en cumplimiento al Protocolo suscrito por ambas instituciones el 25 de enero del pasado año 2005. El mismo establece que se ofrecerá asistencia técnica en el área de Medicina Forense con la formación práctica de médicos especializados en Anatomía Patológica en el área de Necropsias, así como en la organización y elaboración de protocolos de actuación médico-forense, con especial atención en los abusos sexuales.
Asistencia a víctimas y personas desfavorecidas
Asimismo, los centros de atención de Niños, Niñas, y Adolescentes recibirán asesoría para la definición del Plan Estratégico en dicha área, especialmente en la construcción de los centros y en el régimen y tratamiento de los Niños, Niñas, y Adolescentes. También, se ofrecerá asistencia a la víctima con la formación de los integrantes de los programas piloto con aspectos como la acogida a la víctima, niños víctimas de delitos sexuales, organización del servicio de las casas de acogida y sus protocolos, entre otros.
Las acciones emprendidas fruto del presente acuerdo serán realizadas con fondos y recursos económicos aportados por las instituciones firmantes. Además, este acuerdo permitirá aprovechar el respaldo que brindan distintas organizaciones de cooperación, como: el Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Estado (PARME), de la Unión Europea, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros.
El Plan de Ejecución entrará en vigencia a partir de este miércoles cuando los representantes de ambas instituciones estampen sus respectivas firmas, constituyendo su período de ejecución el presente año 2006.