euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Mikel Deuna: Denak Bat de Mar del Plata y Laurak Bat de Buenos Aires celebraron al patrono con danzas y homenajes

21/10/2025

Festejos de San Miguel de Aralar en Argentina. A la izquierda, dantzaris de Mar del Plata bailan frente a la Catedral; a la derecha, dantzaris de Laurak Bat de Buenos Aires junto al txistulari José Gutiérrez
Festejos de San Miguel de Aralar en Argentina. A la izquierda, dantzaris de Mar del Plata bailan frente a la Catedral; a la derecha, dantzaris de Laurak Bat de Buenos Aires junto al txistulari José Gutiérrez

PUBLICIDAD

Mar del Plata, Argentina. El Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata rindió su tradicional homenaje, el pasado 26 de septiembre, a su patrón, San Miguel de Aralar, con un programa de eventos que incluyó un encuentro de cine, misa, almuerzo de camaradería y "mucho baile". También en el Centro Laurak Bat de la ciudad de Buenos Aires se honró al santo con una cena, el pasado sábado 18 de octubre, en la que los y las dantzaris de la euskal etxea se lucieron, no sólo con el baile, sino también con la comida. Rindieron además un emotivo y bien merecido homenaje al referente argentino del txistu, José M. Gutiérrez.

En Mar del Plata, la actividad en honor a Mikel Deuna comenzó el viernes 27 con la proyección de la película 'El Vasco' (Jabi Elortegi, 2022) en la sede de la isntitución. El domingo 28, dantzaris del cuerpo de baile Beti Alai realizaron la Guardia de Honor en la misa celebrada en la Iglesia Catedral y a su término las formaciones de dantzaris txikis, medianos y grandes brindaron en la plaza una vistosa exhibición de danzas vascas. El festejo continuó en la euskal etxea, donde se llevó a cabo el almuerzo, con una importante asistencia de socios y amigos de la entidad.

José M. Gutiérrez, 50 años como txistulari

Por su parte, en la celebración porteña, los y las dantzaris del Laurak Bat tuvieron a su cargo la preparación de la cena, y se encargaron asimismo de servirla. Además, el grupo, dirigido por Carolina Ale y Tomás Cozzi Barquin, amenizó el encuentro con sus bailes. También los y las txikis ofrecieron su espectáculo. Sin embargo, el momento más emotivo de la noche llegó cuando dantzaris y exdantzaris del Centro sorprendieron al laurakbatense José M. Gutiérrez, con un sentido Agurra por sus 50 años como txistulari. Un merecido reconocimiento a una trayectoria dedicada a la música vasca en la diáspora. Zorionak, Txistulari!



« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia