La Euskal Etxea de Sao Paulo llega a la red presentando una web dedicada a los vascos de Brasil
14/07/2006
Portada de la web de la Euskal Etxea de Sao Paulo
PUBLICIDAD
La Euskal Etxea Eusko Alkartasuna de Sao Paulo, que cumplió recientemente 49 años de vida, sigue dando muestras de su vitalidad y acaba de presentar su primera página web. El sitio lleva por nombre Euskal Etxea de Brasil y está destinado a toda la comunidad vascobrasileira. Ofrece diversas secciones, como información sobre los cursos de euskera del Centro Vasco, gastronomía, heráldica, inmigración, o un foro en el que los vascos de Brasil y brasileños de Euskal Herria podrán contactar y debatir cuestiones de interés común. La Euskal Etxea de Brasil se abre a internet y la comunidad vasca online con la presentación de su primera página web. El sitio del veterano centro vasco-brasileiro está dedicado a todos los vascos del país sudamericano, y pretende convertirse en una ventana al mundo desde la que esta comunidad pueda darse a conocer. La web servirá asimismo para que los miembros del Centro Vasco Eusko Alkartasuna puedan estar al día de la actualidad de Euskal Herria y de las últimas convocatorias y actividades de esta entidad euskaltzale con sede en Sao Paulo.
La web se presenta en portugués y euskera, aunque por ahora buena parte de las informaciones están sólo en portugués y en los próximos días se irán incorporando nuevos contenidos en euskera. La web desea ofrecer a los socios y simpatizantes del Centro Vasco de Sao Paulo la oportunidad de conocer las últimas noticias de la lo sucedido en la euskal etxea a través de la sección 'Acontece'. Este espacio incluye, por ejemplo, un interesante artículo dedicado a las clases de euskera del Centro Vasco, que imparte el beasaindarra Estebe Ormazabal. Ormazabal, residente en Brasil desde hace una década, destaca la dedicación de sus 25 alumnos. 'Conociendo las dificultades para ser un vascoparlante en la propìa Euskal Herria, mis alumnos son un ejemplod e amor a la cultura vasca', explica.
La búsqueda de Adao Iturrusgaray
Otra sección es 'Eusko Mundo', en la que se tratan diversos aspectos de la cultura vasca. En gastronomía por ejemplo, se ofrece a los internautas aficionados a la cocina la receta de un plato tan típicamente vasco como el bacalao al pil-pil. En 'Heráldica', se incluye una serie de enlaces a diversas website con las que los aficionados a la genealogía podrán conocer más sobre su apellido. Por último, 'Inmigración', presenta una serie de artículos dedicados a la historia y el presente de los vascos en Brasil.
Otra sección interesante es la dedicada a las entrevistas, estrenada con la divertida crónica de la búsqueda de los antepasados vascos del ilustrador Adão Iturrusgaray, autor de tiras cómicas en dos de los principales periódicos del país. Otras secciones son el Foro, en el que los usuarios de la página podrán discutir de diversos temas realcionados con la cultura vasca y los vascos en Brasil, el apartado 'Comunidade', en el que se ofrece información sobre Euskal Herria, o el área 'Agenda', en la que se avanzan las próximas actividades de la Euskal Etxea.