La Diputación Foral de Gipuzkoa edita una colección sobre guipuzcoanos universales destinada a las euskal etxeas
25/01/2007
Primer volumen de la colección Gipuzkoa Mundi, que auspicia la Diputación Foral de Gipuzkoa
PUBLICIDAD
El primer número de 'Gipuzkoa Mundi' ya ha llegado o está de camino a cerca de 200 euskal etxeas de todo el mundo, que recibirán gratuitamente esta colección editada por la Diputación Foral de Gipuzkoa. El objetivo del proyecto es presentar en la Diáspora vasca a un conjunto de guipuzcoanos universales, tanto contemporáneos como históricos, y dar a conocer su contribución al acervo social y cultural global. La colección se estrena con Iñigo de Loyola, Manuel Larramendi, Ama Arrazola y Juan Plazaola.La Diputación Foral de Gipuzkoa ha financiado una colección de cinco guías divulgativas que se distribuirán entre las euskal etxeas y comunidades vascas del exterior, con el objetivo de dar a conocer entre los vascos de la Diáspora a más de una veintena de figuras históricas de este territorio. La colección, titulada 'Gipuzkoa mundi', ha sido impulsada por la Dirección de Relaciones Sociales e Institucionales, que encabeza Fernando Tapia, y la Dirección General de Relaciones Externas, dirigida por Agustín Arostegi. Los contenidos de la colección han sido coordinados por José Ramón Zubimendi.
'El objetivo del proyecto es dar a conocer a la Diáspora lo que los guipuzcoanos han dado al mundo', explica a EuskalKultura.com Agustín Arostegi. 'Para ello hemos seleccionados a una serie de guipuzcoanos universales, representantes de lo que podríamos llamar el mundo intelectual. Son entre otros Ignacio de Loyola, Manuel Larramendi, Pío Baroja, Elvira Zipitria, Bernardo Atxaga o Juan Sebastián Elcano. Por otro lado están colectivos como por ejemplo la cooperativa MCC'. Entre estos sujetos colectivos se encuentran también los hombres de la mar o la Compañía Guipuzcoana de Caracas.
Visión de las raíces
Con esta colección la Diputación Foral de Gipuzkoa espera ofrecer una visión global de los 'guipuzcoanos de ayer y de hoy', permitiendo a los descendientes de guipuzcoanos y a los vascos en general obtener una visión y reflejo de sus raíces. Las guías incluyen biografías de los personajes, en euskera y español. además de fotografías, bibliografía y enlaces de internet que permiten profundizar en los asuntos incluidos en cada tomo. 'La primera edición ya ha sido enviada a las euskal etxeas y la segunda se publicará en breve. Esperamos tener los cinco números en la calle para el mes de mayo'.
El proyecto cuenta un presupuesto de 110.000 euros y la Diputación editará una tirada de 500 ejemplares de cada número. Estos ejemplares serán distribuidos en más de 200 euskal etxeas. En el caso de que algún grupo o comunidad vasca de la Diáspora no incluída en el registro lista tenga interés en hacerse con la colección, deberá ponerse en contacto con la Dirección General de Relaciones Externas a la mayor brevedad, 'porque lo cierto es que la colección también ha despertado interés en la propia Gipuzkoa y se van sucediendo las peticiones de ejemplares', explica Arostegi.
Enlaces relacionados
Página web de la Diputación Foral (gobierno) de Gipuzkoa www.gipuzkoa.net