La comunidad vasco-venezolana de Euskal Herria se dará cita en Galdakao para celebrar su XI Encuentro Anual
12/04/2006
Una imagen de la IX edición del Encuentro Vasco-Venezolano, también celebrado el pasado año en la localidad de Galdakao (foto A. Zenarutzabeitia)
PUBLICIDAD
Los miembros de la Diáspora euskaldun en Venezuela y los descendientes de vascos nacidos en aquel país que residen hoy día en Euskal Herria tendrán oportunidad de reunirse y renovar lazos de amistad el próximo 22 de abril en Galdakao, en la XI edición del Encuentro Vasco Venezolano. Se calcula que la cita, organizada por la asociación Simón Bolívar, reunirá a alrededor de un centenar de personas, miembros de un grupo que a través de los años e incluso de la distancia entre Euskal Herria y Venezuela ha seguido manteniendo lazos de unión. La comunidad vasco-venezolana residente en Euskal Herria se reunirá el próximo sábado 22 de abril en Galdakao, Bizkaia, para celebrar una nueva edición --y van ya once-- de su Encuentro Anual. Amaia Zenarutzabeitia, nacida en Caracas y miembro de la Asociación Simón Bolívar, trabaja en la preparación del evento, que este año coincide con las vacaciones de Semana Santa. 'Tenemos ya confirmada la asistencia de medio centenar de personas, y esperamos contar con la asistencia de otro tanto. Al coincidir con las vacaciones el número de asistentes será menor que otros años', explica a euskalkultura.com. El año pasado el evento reunió a 150 personas entre adultos y niños.
La jornada de fiesta y reencuentro para los vascovenezolanos de Euskal Herria se celebrará en Galdakao, en Bizkaia, repitiendo así el lugar de las últimas ediciones. En sus inicios la fiesta recorrió distintos herrialdes, celebrándose en localidades como Arrieta, Alegi, Altsasu, Lierni y Olazti-Olazagutia. Facilidades de organización han decantado la balanza hacia Galdakao un año más, explican sus responsables.
Recuerdos y homenajes
La reunión del sábado de la próxima semana dará comienzo a las 14:00 en la Iglesia Andra Mari de Elexalde con la tradicional misa en la que la comunidad dedicará un recuerdo a los miembros fallecidos a lo largo del año. Este año la ocasión será especialmente emotiva, debido al fallecimiento de un joven miembro del grupo, muy querido en la comunidad. Tras la misa la comitiva se desplazará a la sagardotegia Elexalde, en un tranquilo paseo.
El menú de la comida incluye dos propuestas: un típico menú de sidrería (revuelto de bacalao, bacalao con pimientos y chuleta de buey, con postre a elegir) y un menú degustación (morcilla con pimientos, chorizo a la sidra, revuelto de bacalao y chuleta de buey con postre a elegir). El precio por persona será de 30 euros (café e I.V.A. incluidos). Como viene siendo habitual, durante la comida se realizará un homenaje-sorpresa a uno de los miembros de la comunidad, cuya identidad lógicamente se mantiene en secreto.
Desde la Asociación Simón Bolívar, Amaia Zenarutzabeitia hace extensiva la invitación a participar a 'todos los vasco-venezolanos que deseen acudir', animándoles a ponerse en contacto con ella en los siguientes numeros de teléfono: 94-4567027 ó 653015813.