La ciudad mexicana de Guadalajara inicia el año convirtiéndose en 'Capital Americana de la Cultura 2005'
30/12/2004
Una imagen de la ciudad mexicana de Guadalajara
PUBLICIDAD
Guadalajara, capital de la provincia mexicana de Jalisco, tomará a partir del 1 de enero el testigo de Santiago de Chile como 'Capital Americana de la Cultura'. Guadalajara fue fundada por el vasco Cristóbal de Oñate y está hermanada por esta razón con la villa guipuzcoana de Oñati. La capital jalisqueña acoge cada año la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, uno de los eventos culturales más importantes de Latinoamérica. Guadalajara, la capital del estado mexicano de Jalisco, al oeste del país, será la nueva 'Capital Americana de la Cultura' a partir del próximo 1 de enero y durante todo 2005. La ciudad colonial, famosa por la Feria Internacional del Libro que se realiza allí cada año, fue designada con este honor a fines de octubre pasado y relevará en esa labor a Santiago de Chile.
'Estamos convencidos de que Guadalajara realizará una exitosa y muy participativa capitalidad, con lo que se conseguirá una mayor integración interamericana desde el ámbito de la cultura', afirmó el presidente de la Organización Capital Americana de la Cultura, Xavier Tudela.
La Capital Americana de la Cultura fue instituida por la organización homónima en 2000 con el objetivo de potenciar la cultura como elemento central en el desarrollo de los países del continente.
La iniciativa cuenta con el reconocimiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y los Parlamentos Latinoamericano y Europeo.
Desde el año 2000 hasta la fecha han sido designadas como Capital Americana de la Cultura las ciudades de Mérida (México, 2000), Iquique (Chile, 2001), Maceió (Brasil, 2002), Curitiba (Brasil) y Panamá en 2003, y Santiago de Chile en 2004.