La Basque Library de Reno renueva su web e incorpora un buscador operativo en euskera, inglés, español y francés
06/06/2007
La nueva web de la Euskal Liburutegia de Reno
PUBLICIDAD
La Euskal Liburutegia (Biblioteca Vasca) de la Universidad de Nevada-Reno, uno de los principales archivos dedicados a la cultura vasca en el mundo, ha dado un nuevo paso en su empeño por facilitar el acceso a sus fondos desde cualquier parte del planeta. La Biblioteca ha renovado su página web, que ofrece ya en la red un buscador general que permite hacer consultas en todas sus secciones y además en cuatro idiomas: euskera, inglés, español y francés. La Universidad de Reno ha presentado su renovada página web, con la que este centro dedicado a la cultura vasca pretende facilitar el acceso a la información y los documentos de sus fondos. En esta renovación la web ha cambiado de dirección, que ahora pasa a ser www.library.unr.edu/basquelibrary. Además se ha mejorado el diseño y se ha pasado a incluir un interfaz en cuatro idiomas: inglés, euskera, español y francés. 'Se ha desarrollado la claridad del diseño y la facilidad de navegación y hemos querido ofrecer la posibilidad de realizar búsquedas conjuntas en distintas secciones', han explicado a EuskalKultura.com Nere Erkiaga, actual responsable de la biblioteca.
Entre las novedades que ofrece la renovada página web destaca el buscador. Mediante un solo buscador se pueden realizar consultas en las distintas secciones de la Biblioteca: el Catálogo de la Biblioteca, la Base de Datos Vascos, el Archivo Vasco, Largometrajes Vascos y Hemeroteca Vasca.
Nuevos contenidos en el buscador
Precisamente, algunas de las nuevas secciones del buscador ofrecen acceso a fondos que hasta ahora no estaban disponibles en la red. Uno de ellos es el Archivo Vasco, a través del cual se puede acceder a distintos fondos como colecciones donadas por particulares o por el Centro de Estudios Vascos. Estas colecciones reúnen fotografías, grabaciones de audio y video, carteles y documentos escritos, entre otros ejemplares. Otra novedad es la sección Hemeroteca Vasca, desde la que se puede acceder a centenares de títulos que hasta ahora no recogía el catálogo.
En la columna derecha de la página web se ofrece un canal de información RSS, nediante el que se podrá acceder con inmediatez a noticias sobre los nuevos títulos adquiridos por la Biblioteca. En la sección de Enlaces se ofrecen direcciones de páginas web relacionadas con la cultura vasca, con el objetivo de guiar a quienes comienzan a descubrir el mundo euskaldun o a quienes desean profundizar en el mismo. En estos enlaces se pueden encontrar páginas web dedicadas a la Diáspora vasca, cultura, euskera, genealogía, bibliotecas y bases de datos, universidades, centros de investigación vascos, medios de comunicación, estadísticas y otros.
Canales RSS de actualidad vasca
Otra de las novedades que incorpora la web es otra selección de cuatro canales de información obtenida mediante RSS con noticias en alguno de los cuatro idiomas mencionados sobre la actualidad y la cultura vasca, con los que se busca ofrecer una amplia selección de información actualizada. También hay una sección de Noticias dedicada a la propia Biblioteca, en la que se puede obtener información sobre las actividades, exposiciones y novedades del centro. Una de las noticias destacadas de las últimas semanas, por ejemplo, ha sido la convocatoria del puesto de Responsable de la Biblioteca Vasca, un reto de alto nivel para el que el centro busca una persona emprendedora y entusiasta.