Euskaltzaleak, la veterana escuela de euskera de Buenos Aires, presenta una práctica y completa página web
01/03/2005
Una clase de euskera en Euskaltzaleak (foto Euskalkultura)
PUBLICIDAD
Desde su creación en 1944 Euskaltzaleak ha permitido a los emigrantes vascos de la Argentina y a sus descendientes permanecer en contacto con su lengua materna, gracias a los más de 60 años dedicados a la enseñanza de euskera por parte de esta institución. En este tiempo, Euskaltzaleak ha ido adaptándose a las nuevas tendencias, tanto en su labor de enseñanza como en la presentación ante la comunidad. Su práctica página web es buen ejemplo de ello.La nueva página web de Euskaltzaleak (en www.euskaltzaleak.tk) se presenta como un instrumento útil para conocer la historia de la institución y especialmente como canal de información para los alumnos de este euskaltegi bonaerense y todo aquel interesado en su oferta de cursos de euskera. La página incluye secciones como 'Eventos', en la que se informa de la apertura del plazo para matricularse en los cursos 2005. Este plazo se cerrará el próximo 11 de marzo, y la matrícula es de 20$, más cuotas sociales de 15$ cada mes. Las clases darán comienzo el 14 de marzo.
La sección 'Cursos' informa de los horarios de las clases en los distintos niveles (1º Nivel, 2º nivel, 3º nivel avanzado y B-maila). Un equipo de ocho profesores, compuesto por Irene López de Vicuña,
Teresa de Zavaleta, Marina Aranguren, Sabrina Otegui, Gabriel Arce, María Belén Girasole, Vanesa Félix y Juan Ignacio Sáez Abarrategui, es el encargado de dirigir las clases.
Además de impartir cursos, desde los niveles iniciales hasta los niveles avanzados, Euskaltzaleak es parte del programa 'Argentinan Euskaraz', dentro del cual forma y mantiene actualizados a docentes argentinos. Esta formación implica la asistencia a barnetegis, cursos intensivos a cargo de profesores venidos expresamente de Euskal Herria, tal y como informa su web.
Otra sección, de nombre 'Euskera' ofrece una breve introducción a la historia de la lengua vasca. Por último, la sección links presenta una serie de direcciones online útiles tanto para estudiantes de euskera como para miembros de la Diáspora o cualquier persona interesada en la cultura euskaldun. Esta página reúne direcciones relativas a temas como Música y Danzas, Deportes, Genealogía, Euskera, Diáspora, Medios, Cultura, Heráldica, Universidades, Buscadores y Otros.