ETB-1 y ETB-Sat emiten este lunes y martes un reportaje realizado en Boise en homenaje a Pat y Eloisa Bieter y a la semilla euskaldun que ellos plantaron
ETB-1 y ETB-Sat emiten este lunes y martes un reportaje realizado en Boise en homenaje a Pat y Eloisa Bieter y a la semilla euskaldun que ellos plantaron
30/08/2004
En la fotografía, el alcalde de Boise, Dave Bieter, y Julian Iantzi frente al ayuntamiento de Boise durante la grabación del reportaje (foto Euskal Kultura-JE)
PUBLICIDAD
Ambos canales de la televisión vasca ofrecerán este reportaje que, presentado por Julian Iantzi, penetra en los más variados aspectos de la vida vasca de Boise a través de los hermanos Bieter, cuyos padres, Pat y Eloisa (Garmendia) Bieter fallecieron en un trágico accidente en 1999, causando un duro golpe tanto a su familia directa como a la comunidad euskaldun boisetarra. Al decir de los locales, hablar de los Bieter es hablar de prácticamente todas y cada una de las instituciones vascas de Boise. Tres generaciones Bieter desfilan por la pantalla, todas ellas norteamericanas y euskaldunes. EUSKAL KULTURA/Boise. La familia Bieter y con ella los vascos de Idaho serán los protagonistas de un reportaje de alrededor de una hora que Euskal Telebista emitirá este lunes a partir de las 22:00, hora continental europea. El reportaje, que será retransmitido el martes a las 23 horas (hora continental europea) por ETB-Sat y en fecha aún por determinar por Canal Vasco, se grabó durante el pasado mes de mayo en la capital idahoense y en la misma tuvieron cabida buena parte de las expresiones vascas de Boise, ciudad hermanada con Gernika y que cuenta desde enero con un alcalde euskaldun, miembro de la familia vasca que sirve de hilo conductor al espacio.
El programa viene así a constituirse en un homenaje póstumo que la comunidad euskaltzale de Euskal Herria y su Diáspora realizan a los euskaldunes boiseanos Pat y Eloisa Bieter, padres de cinco hijos boiseanos euskaldunes y abuelos de una tercera generación que, gracias a la labor llevada a cabo entre otros por sus padres y abuelos, puede hoy día asistir a la ikastola de Boise, disfrutar de juegos en euskera, formar parte de grupos de canto, baile, e instrumentos vascos, y podrá, cuando crezca, a través de los variados recursos culturales creados en Boise, ahondar y profundizar en su cultura originaria, sin que vivir a 9.000 kilómetros de la Euskal Herria territorial sea un obstáculo.
Al espacio, presentado por el euskaldun nacido en EEUU Julian Iantzi, le seguirá un segundo programa, sobre temática vasco norteamericana, que ETB emitirá el próximo lunes a la misma hora.