El Festival de Cine de Nantes (Francia), dedica una sección especial al cine vasco con La Fenêtre Basque
23/02/2006
Obaba es uno de los filmes vascos que podrán verse en el Festival de Cine de Nantes
PUBLICIDAD
El Festival de Cine de Nantes, que se celebra entre el 15 y 28 de marzo, incluye este año en su programación una sección dedicada al cine vasco. La Fenètre Basque --ventana vasca-- permitirá a los asistentes asomarse a algunos largometrajes realizados este año bien en Euskal Herria o bien por profesionales vascos. Entre ellos se mostrará el documental 'Lehendakari', un trabajo que muestra la figura y la vida política del primer lehendakari del Gobierno Vasco, José Antonio Agirre. El Festival de Cine de Nantes presentará varias películas y cortometrajes vascos en su próxima edición, que tendrá lugar del 15 al 28 de marzo. La programación incluye películas como 'Obaba', de Montxo Armendariz; 'Vorvik', de Juan Antonio Vitoria; el documental 'Trece entre mil', de Iñaki Arteta; 'Voces lejanas' de Juan Miguel Gutierrez y el documental sobre el lehendakari Agirre, realizado por Jose Julián Bakedano. Además el festival incluye una muestra de cortometrajes euskaldunes, recogidos en el programa 'Kimuak' y un homenaje al director de fotografía Javier Aguirresarobe.
El documental sobre la figura de Aguirre lleva el título de 'Lehendakari. José Antonio Aguirre, La lucha del pueblo vasco por su libertad', y ha sido producido por K-2000, Trauko y EiTB. Este filme cuenta la historia de José Antonio Aguirre y Lecube (1904-1960), el primer Lehendakari vasco, recogiendo su vida política como miembro del parlamento y del gobierno vasco en la guerra y el exilio. Para ello el documental se basa en archivos y documentos de la época, fotografías e imágenes de archivo, así como en entrevistas a una treintena de personas que compartieron con Aguirre aquellos momentos.