Benedicto XVI apoya los actos de Javier pero no confirma su viaje a Navarra; el
Papa recibió ayer al presidente Sanz
23/02/2006
El presidente navarra Miguel Sanz poco antes de su encuentro en Roma con Benedicto XVI
PUBLICIDAD
El Papa Benedicto XVI, que ayer mantuvo un breve encuentro con el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, al término de la audiencia de los miércoles, dijo al jefe del Ejecutivo foral que está con Navarra en la celebración del V Centenario de Francisco de Javier aunque no confirmó su posible visita a Navarra [lo que ha sido interpretado como que no estará el 7 de abril --fecha de nacimiento del santo euskaldun--, aunque no se descartaría aún su presencia en algún otro momento del año javieriano]Durante el encuentro celebrado en el Aula Pablo VI del Vaticano, en el que el Presidente Sanz estuvo acompañado por el Arzobispo de Pamplona y Tudela, Fernando Sebastián, y por el rector del Santuario de Javier, Ricardo Sada, Sanz expresó al Papa su deseo y esperanza de que en este año santo peregrinara a Javier, la cuna de santo navarro, a lo que Benedicto XVI respondió que 'es una gran conmemoración' y 'estoy con vosotros'.
El Presidente del Gobierno foral entregó además al Pontífice un libro sobre San Francisco Javier encuadernado en piel blanca, con una dedicatoria firmada por Miguel Sanz y fechada ayer que dice 'a Su Santidad el Papa Benedicto XVI'. Al entregarle el libro Sanz le indicó que lo hacía "con el mayor afecto y cariño" y le explicó que en la obra se resumen la importante huella humana y espiritual de Francisco de Javier, que permanece viva en los países que él recorrió.
La invitación a Benedicto XVI, sin respuesta
'Durante este año 2006, conmemoramos en Navarra el V Centenario del nacimiento de este hombre santo, compartiendo nuestra admiración por él con todos los países del mundo donde es recordado como exponente de la espiritualidad y la ayuda a los más necesitados', dijo Sanz. Y añadió que 'para Navarra, la tierra en que nació y creció Javier, para España y para el mundo, sería nuestro mayor motivo de júbilo que realzárais, Santo Padre, esta conmemoración peregrinando al Castillo de Javier, donde el Patrono Universal de las Misiones forjó su personalidad profunda y generosa, que le llevó a convertirse en pilar destacado de la Iglesia Universal y en un ejemplo para toda la Humanidad'.
Por otro lado, el papa Benedicto XVI anunció también ayer el primer consistorio de su pontificado, que se celebrará el 24 de marzo, en el que nombrará quince nuevos cardenales, entre ellos los arzobispos de Toledo (España) y Caracas.
De los quince futuros cardenales, doce tienen menos de 80 años, por lo que podrán participar en un eventual cónclave para la elección de un futuro Papa. Entre los futuros nuevos cardenales destacan el arzobispo de Toledo (España), Antonio Cañizares, y el de Caracas, Jorge Liberato Urosa Savino.