El antropólogo norteamericano William A. Douglas ofreció en Pamplona una conferencia sobre su trayectoria vasca
26/05/2006
PUBLICIDAD
El antropólogo norteamericano William A. Douglass ofreció ayer en Pamplona una conferencia bajo el título 'De Etxalar a Las Vegas'. Invitado por Eusko Ikaskuntza, el investigador retornó en el tiempo al lugar que hace 40 años despertó su interés por la cultura vasca. En la conferencia explicó y compartió con los asistentes los recuerdos de las vivencias de aquella época en el que realizó sus primeros trabajo de campo en Etxalar, en la que contó con la ayuda de Caro Baroja. La charla tuvo lugar en el centro Civican y fue transmitida por videoconferencia a las sedes de Eusko Ikaskuntza de Donostia, Gasteiz y Bilbao.
La primera vez que el fundador del Centro de Estudios Vascos de Reno viajó a Euskal Herria llegó a un caserío de Etxalar (Navarra). Etxalar, en Navarra, y Murélaga, en Bizkaia, señalaron sus inicios en relación a la cultura vasca. Era el año 1963. Desde entonces ha recorrido una larga trayectoria relacionada con la investigación y el estudio de los vascos. En la charla el antropólogo realizó un repaso a su carrera y su relación con Euskal Herria, desde sus primeras investigaciones en Etxalar hasta su contribución al nacimiento del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada en Reno.
William A. Douglass se formó en Antropología en las Universidades de Nevada, Chicago, Berkeley (California) y posteriormente obtuvo el doctorado en la Universidad de Chicago (1967). Para realizar el trabajo de campo para su
tesis doctoral se trasladó a Euskal Herria en 1963. De su trabajo doctoral ('Etxalar y Murélaga. Oportunidad y éxodo rural de dos aldeas vascas'), publicada en dos
volúmenes, saldría después asimismo el libro 'Muerte en Murélaga'. En 1967 Douglass inició el Programa de Estudios Vascos (en la actualidad, Centro de Estudios Vascos) en la Universidad de Nevada en Reno, que
coordinó durante más de treinta años.
Enlaces relacionados
Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada, Reno www.basque.unr.edu