Doce jóvenes vascos norteamericanos inauguran mañana en Boise la primera edición del nuevo programa Gaztealde
24/07/2007
Gaztealde se plantea como curso intermedio entre Ikasi, para adultos --en la foto--, y Udaleku, para niños hasta 14 años (foto EuskalKultura.com)
PUBLICIDAD
Organizado por la Federación Norteamericana de Entidades Vascas (NABO), la Universidad Estatal de Boise (BSU) y el Museo y Centro Cultural Vasco de Boise, dará comienzo mañana en la capital idahoense la primera edición de Gaztealde, un programa dirigido a jóvenes mayores de dieciséis años que pretende avanzar en el conocimiento por parte de las nuevas generaciones de conceptos básicos relativos a la cultura vasca, formando personal capaz de llevar a cabo a su vez charlas de información general en sus respectivas comunidades. Doce participantes llegados de California, Utah y Idaho atenderán el programa.El nuevo programa Gaztealde constituye la respuesta que tres organizaciones --NABO, el Centro de Estudios Vascos de la Universidad Estatal de Boise y el Museo y Centro Cultural Vasco de Boise-- aportan de forma conjunta al hueco formativo que existía entre Udaleku y los programas para adultos que llevan a cabo las diferentes entidades vascas del país. Se trata de la primera edición de esta actividad, por lo que a su término se procederá a la correspondiente evaluación de cara a sucesivas convocatorias.
Cada asistente --gente comprometida ya en el seno de cada centro vasco y activa participante a nivel local-- recibirá material, en formato papel, informático y audiovisual, y aprenderá como mínimo a ofrecer una conferencia panorámica sobre cultura vasca, acompañada de imágenes y presentaciones que quedarán en su poder. También se mostrarán y practicarán técnicas para la dinamización social y organización de actividades en sus respectivos centros vascos, todo ello en el seno de un esfuerzo por formar jóvenes que a su vez formen a otros jóvenes en cada una de las euskal etxeas del país.
Doce participantes de California, Utah y Idaho
Doce participantes, procedentes de comunidades vascas de California, Utah y Idaho participarán hasta el fin de semana en las diferentes sesiones de la actividad. Se trata de:
-Michelle Zubillaga, de Susanville, California
-Dominica Zubillaga, de Susanville, California
-Kelley Urionaguena, de Susanville, California
-Antonia Lee-Sangroniz, Salt Lake City, Utah
-Anne Marie Chiramberro, San Francisco, California
-Amaya Ingram, Gooding, Idaho
-Joe Lasuen, Mountain Home, Idaho
-Richard Urquidi, Mountain Home, Idaho
-Erin Acarregui, Mountain Home, Idaho
-Jacqueline Gaton-Lanathoua, Chino, California
-Gaby Ithurburua, San Francisco, California