Charla de homenaje a la mujer esta tarde en la sede del Centro Vasco 'Hiru Erreka' de Tres Arroyos, en Argentina
31/03/2006
En la foto, algunas de las mujeres de Emakumeak: Moni Soriano, Luciana Aramburu, Sonia Armendariz, Marta Urbieta, Susana Aristegui, Lucila Perotti Pico.
PUBLICIDAD
Dentro aún del mes internacional de la mujer, el Centro Vasco 'Hiru Erreka' de la localidad de Tres Arroyos, en la argentina provincia de Buenos Aires, ha organizado para estar tarde la charla titulada 'No todos los derechos son tan derechos', a cargo de la doctora Marina Villanueva. La charla marca el colofón a los actos organizados en diversas euskal etxeas con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, de los que el más concurrido fue seguramente el que reunió a alrededor de 300 mujeres en el Centro Vasco de Chacabuco, en una cena a la canasta organizada por el grupo Emakumeak del citado centro vascoargentino.Apurando ya el último día del mes de marzo, el Centro Vasco 'Hiru Erreka' de Tres Arroyos ha organizado para esta tarde la charla-debate denominada 'No todos los derechos son tan derechos'. En el encuentro, que contará con la participación de la doctora Marina Villanueva, se abordarán los derechos de la mujer en la totalidad de sus diversas facetas y aspectos. La charla tendrá lugar a las 19.30 de esta tarde en la sede del Centro (Sarmiento 378) y a ella están invitadas mujeres de todas las edades. 'Cuando culmine la exposición de Villanueva, se servirá un café y se sortearán presentes que firmas locales han donado a la institución para brindar un homenaje a la mujer', han señalado a euskalkultura.com fuentes de 'Hiru Erreka'.
La charla-debate en Tres Arroyos marca el punto final de los actos que con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer han venido celebrándose en diversos centros vascos del mundo, de los que posiblemente el más concurrido fue el celebrado el mismo día 8 en la localidad también bonaerense de Chacabuco, en el que participaron alrededor de 300 mujeres que compartieron una cena a la canasta en el salón central del Centro Vasco chacabuquense.
Encuentro de trescientas mujeres
El encuentro, que va ya por su cuarta edición, fue organizado por el grupo Emakumeak de la euskal etxea 'Guillermo Larregui' de Chacabuco y gozó de la presencia de un variado público femenino, ya que al igual que en sus tres ediciones anteriores la invitación para participar en el mismo se extendió a todas aquellas instituciones de la ciudad donde participa la mujer. Concurrieron asimismo diferentes grupos musicales, como el Coro Municipal de Niños, conducido por Sandra Alegre; un Ballet Folklórico; un espectáculo de Danzas Arabes protagonizado por pequeñas odaliscas del Instituto M y V de O'Higgins; así como dos artistas creadoras de la ciudad, las escritoras Egles Rizzi de Rebolini y Emma Rizzi, quienes leyeron algunos de sus relatos cortos.
La velada contó además con el aliciente sorpresa de varios sorteos de regalos donados por diferentes casas de Chacabuco propiedad de mujeres, 'de tal modo que las asistentes disfrutaron de una divertida cena diferente a todas las demás, compartiendo con amigas charlas y ricas comidas, al tiempo que pudieron apreciar el variado repertorio de artistas, que dotó de gran colorido a la velada', según declaraciones de las organizadoras a este boletín de noticias.