euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Voces en armenio, catalán, gaélico y euskera resonaron en el II Encuentro de Lenguas Minoritarias de Córdoba

09/06/2009

Intervención de la representante euskaldun, Elba Mocoroa, que expuso la situación del euskera Con éxito se llevó a cabo el pasado viernes el II Encuentro de Lenguas Minorizadas y Minoritarias organizado por el Centro Vasco Gure Txokoa de la ciudad argentina de Córdoba. El proyecto comenzó el año pasado con una primera reunión en el Centro Vasco. Los objetivos: dar a conocer el euskera, su historia y su problemática, a la vez que conocer, contrastar e intercambiar experiencias con otras colectividades que puedan hallarse ante problemas lingüísticos similares, en un contexto en el que se asume la necesidad de defender y proteger lenguas hoy minorizadas o minoritarias. Medio centenar de personas participó de la jornada, en la que se leyó y se tradujeron simultáneamente textos en armenio, catalán, gaélico y euskera.

Leer más...


Front-ball: Etxebarria tercero en NY en un torneo en el que el cubano Waltary se impuso con facilidad

08/06/2009

Los campeones con sus copas al término del torneo el pasado sábado en Nueva York En el torneo de este nueva modalidad de pelota que se disputaba este pasado fin de semana en Nueva York, el vasco Etxebarria ha quedado tercero en una competición en la que el cubano Waltary se ha impuesto con facilidad, tras batir al vizcaino de Artea en la semifinal y al mexicano Juan Medina en la final. La competición celebrada a lo largo del sábado en la ciudad de Nueva York reunió a pelotaris, además de a los representantes de la Federación de Pelota Vasca de Euskadi, a pelotaris de los siguientes países: Estados Unidos, Cuba, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador y Francia.

Leer más...


Satisfacción en el CV de Santa Fe al haber obtenido la personería jurídica la Asoc. Santafesina de Colectividades

08/06/2009

Logo de la entidad santafesina de colectividades que recién adquirió la personería jurídica El Centro Vasco 'Gure Etxea' de Santa Fe, en la homónima provincia argentina, ha hecho público un comunicado en el que expresa su satisfacción al haber logrado la personería jurídica la Asociación Santafesina de Colectividades, de la que forma parte la colectividad vasca. La Asociación Santafesina de Colectividades de Santa Fe tiene en su sucesivo reconocida su personería jurídica bajo el número 334, siendo su domicilio legal el de Hipólito Irigoyen 2451 (3000) de la ciudad de Santa Fe.

Leer más...


¿Quieres realizar el curso online de Estudios Vascos de Asmoz Fundazioa? Hay 20 becas para la Diáspora

08/06/2009

Cartel del postgrado de Estudios Vascos de Asmoz Una año más la Fundación Asmoz ha puesto en marcha una nueva edición de su posgrado de Estudios Vascos online, que se anuncia entre una amplia oferta de masters y cursos especializados para el año académico 2009-2010. Esta será la décima edición del posgrado y, al igual que en las anteriores, los miembros de la Diáspora tienen a su disposición 20 becas que cubren el 100% de la matrícula (1.372.50 euros). Quienes deseen disfrutar de estas becas y realizar el curso desde la comodidad de su hogar, deben ponerse en contacto cuanto antes con Asmoz.

Leer más...


70 personas atendieron el seminario postgrado de cooperativismo vasco en la Universidad de La Plata (UNLP)

08/06/2009

Javier Clúa, presidente de Euzko Etxea; Judith Martirena, directora de la Cátedra Libre de Pensamiento Vasco; prof. José María Larrañaga; Verónica Montes, directora del IEC de la Facultad de Ciencias Económicas; Mariluz Artetxe, vicepresidenta de EI Dentro del marco del acuerdo existente entre Eusko Ikaskuntza y la UNLP, entre los días 26 y 29 de mayo se desarrolló en la ciudad de La Plata el seminario de postgrado 'El cooperativismo vasco: Valores e internacionalización'. Estuvieron a cargo de su organización la Cátedra Libre de Pensamiento Vasco y el Instituto de Estudios Cooperativos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. El docente que impartió las clases fue el ingeniero técnico José María Larrañaga. La numerosa asistencia superó las expectativas de los organizadores, también a nivel cualitativo. Acudieron al seminario participantes desde ciudades como San Miguel del Monte, Necochea y Bahía Blanca.

Leer más...


Renueva autoridades Emakume Abertzale Batza de Buenos Aires: Angelita Vicandi, presidenta

05/06/2009

Dirigentes de Emakume Abertzale Batza con Izaskun Moyua durante el viaje que la entonces directora de Emakunde realizó a la Argentina al objeto de, entre otros propósitos, festejar el 70 aniversario de EAB-Argentina La organización Emakume Abertzale Batza de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de acuerdo a sus estatutos, ha procedido al mandato de renovación de sus autoridades. La Asamblea General Ordinaria de la institución decidió, en uso de sus atribuciones, ratificar en su puesto a la presidenta y demás miembros de la Comisión Directiva saliente, por lo que Angela Vicandi de Paredes se mantiene como lehendakari, con Lucía Castro Jaunsarás como secretaria y Maite Velasco, tesorera, entre otros cargos.

Leer más...


El CV 'Gure Txokoa' de Córdoba, Argentina, acogerá hoy el II Encuentro de lenguas Minorizadas y Minoritarias

05/06/2009

Imagen de archivo del encuentro del pasado año Representantes de las culturas y colectividades vasca, catalana, irlandesa y armenia participarán hoy en la ciudad argentina de Córdoba en el 'II Encuentro de Lenguas Minorizadas y Minoritarias', organizado por el Area de Euskera del CV 'Gure Txokoa' de la capital cordobesa. Se trata de una actividad abierta a toda la sociedad provincial, en la que integrantes de las lenguas, culturas y colectividades participantes ofrecen el testimonio de sus respectivas realidades. Una actuación del ensamble vasco 'Baietz' de Córdoba pondrá el punto y final a la jornada.

Leer más...


El Centro Vasco Eusko Etxea de San Juan, al pie de los Andes, participó del desfile del 25 de Mayo

05/06/2009

Representantes vascos en la parada cívico-militar del 25 de Mayo en San Juan, Argentina (foto Carina Oyola) Al igual que ocurría en otras muchas comunidades y pueblos argentinos, el Centro Vasco de San Juan, junto a la Cordillera, se sumó el pasado día 25 de Mayo al desfile o parada ciudadana cívico-militar local organizada con motivo de la mencionada festividad patria. Los viandantes pudieron contemplar de este modo a los abanderados y dantzaris de la euskal etxea ataviados a la antigua usanza.

Leer más...


Se presentó ayer en Madrid 'Al servicio del extranjero', obra que recoge la historia del espionaje vasco

05/06/2009

Detalle de la portada de 'Al servicio del extranjero' El historiador y escritor vasco Juan Carlos Jiménez de Aberasturi, director del Archivo Municipal de Errenteria, y el profesor de la Universidad Complutense y experto en el mundo del espionaje Rafael Moreno han publicado la obra 'Al servicio del extranjero. Historia del Servicio Vasco de Información (1936-43)' en la que realizan un recorrido por los primeros años del espionaje vasco. Creado en sus inicios para mantener informado al lehendakari Agirre durante la Guerra Civil, este servicio llegó a integrarse en las redes de servicios de inteligencia de Estados Unidos en 1943, espiando las actividades nazis.

Leer más...


El Taller de Arte para Txikis de Euskal Jatorri cosechó numerosos aplausos en su debut en Posadas, Argentina

05/06/2009

Los txikis durante su presentación en la Cena de Amigos de Euskal Jatorri El Centro Vasco 'Euskal Jatorri' de la provincia argentina de Misiones ha creado recientemente un Taller de Arte para Txikis, en el que participan los miembros más jóvenes de la comunidad. Los pequeños ofrecieron una primera muestra de lo aprendido el pasado 23 de mayo en el marco de la Cena de Amigos de la entidad, que contó con la presencia de socios del vecino CV 'Kotoiaren Lurra' del Chaco. El evento, organizado con motivo de la fiesta patria argentina del 25 de mayo, gozó de un gran ambiente y concluyó avanzada la madrugada entre cánticos como 'Ixil-ixilik dago'.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia