euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Un artículo en La Nación alaba la cocina tradicional del restaurante de Eusko Etxea de Santiago de Chile

22/06/2009

El restaurante de Eusko Etxea de Santiago en una imagen de archivo (foto EuskalKultura.com) Un artículo de crítica gastronómica publicado este pasado domingo por el Magazine del diario La Nación alaba la cocina tradicional del restaurante de Eusko Etxea, el Centro Vasco de Santiago, del que destaca "con dignidad sus kokotxas al ajillo, su bacalao a la vizcaína, sus riñones al jerez, una buena variedad de pescados (mero, corvina, congrio) y uno de los mejores callitos, con mucho jamón, pimiento y chorizo que hemos comido en buen tiempo". Firmado por César Fredes, el artículo señala que en un contexto en que los clubes, estadios y centros sociales ligados a nacionalidades están de capa caida, el Centro Vasco "batalla con éxito", con "precios prudentes" y en general una cocina "bien hecha".

Leer más...


'Puedo decirte que en casa respiramos vasco': Entrevista de Euskonews al activo vasco-argentino Sergio Recarte

19/06/2009

Sergio Recarte (foto Euskonews) "Sergio Recarte es un argentino con ascendencia vasca que dedica gran parte de su tiempo libre a difundir la cultura vasca en Argentina". "Es socio fundador de la Euskal Etxea de General Villegas (Argentina), creador del boletín Beti Aurrera sobre cultura vasca y colaborador habitual de la sección Kosmopolita de Euskonews". Así comienza la presentación que la periodista Maider Sillero realiza de Sergio Recarte como preludio de la entrevista que publica el semanario electrónico Euskonews de Eusko Ikaskuntza en su último número.

Leer más...


Desde hoy hasta el viernes-sábado de la próxima semana, euskal etxeas de todo el mundo festejarán San Juan

19/06/2009

'Quema de la Sorgiña' en Necochea Una fiesta precristiana disfrazada de católica. La noche de San Juan --el solsticio de verano o de invierno-- conmemora el día más largo del año en el Hemisferio Norte, y el más corto en el Hemisferio Sur. La tradición de esta noche mágica, que conduce a prender hogueras en multitud de pueblos y barrios de Euskal Herria, está asentada asimismo en buena parte de las colectividades vascas repartidas por el mundo. A partir de esta misma noche y hasta el viernes-sábado de la próxima semana, se sumarán al evento vascos y euskal etxeas de Argentina, México, Catalunya, Uruguay, España, Estados Unidos y Venezuela, entre otros países.

Leer más...


El coro eibarrés Goruntz cantará este domingo en la catedral de St. Patrick y en Eusko Etxea de Nueva York

19/06/2009

Cartel de la actuación de Goruntz este domingo en Eusko Etxea de Nueva York Quince mujeres forman el coro eibarrés Goruntz que en esta su primera visita a EEUU ofrecerá este próximo domingo dos conciertos en Nueva York. El primero tendrá lugar en la catedral de St. Patrick de Manhattan y el segundo en el Centro Vasco. En la semana que va a permanecer en la ciudad el grupo pretende visitar Harlem y escuchar en directo diferentes coros de Gospel. La directora de la formación, María Jesús Agirre, afirma sentirse muy emocionada ante la experiencia: 'Hemos trabajado mucho para que el repertorio salga a la perfección, queremos estar a la altura en una cita tan importante', ha manifestado a EuskalKultura.com.

Leer más...


Recogidos en un mapa descargable por internet los porcentajes de los alumnos matriculados en euskera

19/06/2009

Mapa publicado por Euskara Kultur Elkargoa La fundación Euskara Kultur Elkargoa, con el apoyo de Udalbide, ha publicado un mapa de Euskal Herria que recoge los porcentajes de los alumnos matriculados en euskera en el conjunto del territorio. En él se reflejan los datos todos los alumnos de Navarra, Comunidad Autonoma Vasca e Iparralde matriculados en lengua vasca. El mapa puede descargarse desde la página web de la fundación o adquirise en las tiendas Karriki, Elkar, Abarzuza y Auzolan de la capital navarra.

Leer más...


Siete jóvenes vascos participarán en julio en el programa Euskal Herria-Argentina 'Hator Hona 2009'

18/06/2009

Los participantes en una edición anterior (2007) de la iniciativa Este año son siete los jóvenes vascos de Euskal Herria que viajarán a Argentina para participarán en el programa 'Hator Hona' organizado por los jóvenes del Centro Vasco de Necochea. El programa se desarrollará en esta ocasión del 18 de julio hasta el 9 de agosto. Los siete seleccionados impartirán talleres de baile vasco, euskera, deportes y música a los jóvenes de la euskal etxea necochense. EuskalKultura.com conversa con Iratxe Garrido, joven barakaldesa que impartirá algunas de las clases de baile y afirma estar impaciente por iniciar la experiencia.

Leer más...


José Larralde, destacada figura de la música folclórica argentina, hijo y nieto de navarros de Aranaz

18/06/2009

José Larralde, poeta, cantor, patriarca de la música y el canto folclórico argentino, hijo y nieto de vascos de Arantza (Aranaz) El músico y cantautor José Larralde es una destacada figura del folclore argentino. En sus canciones ha sabido representar la lucha del ser humano por la dignidad y la libertad. El artista, nacido en la localidad bonaerense de Huanguelén (1937) y descendiente de vascos y árabes, fue en una ocasión entrevistado por el boletín Beti Aurrera del Centro Vasco de General Villegas. A partir de los datos desprendidos de esa charla, el responsable del boletín, Sergio Recarte, "con el tiempo y un poco por la casualidad", ha indagado y ha podido saber sobre la vida del abuelo vasco que José Larralde jamás llegó a conocer. Reproducimos aquí el artículo de Recarte, publicado en el número 92 del boletín Beti Aurrera.

Leer más...


La empresa láctea vasca Kaiku inauguró el domingo en Santa Fe su primera planta en la Argentina

18/06/2009

Corte de cintas: Luis Herrera, Presidente Comunal de San Martín de las Escobas; Eduardo Urrutia, Presidente de Kaiku Internacional; Anartz Mujika, presidente de Kaiku Argentina y Juan José Bertero, Ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe La empresa láctea vasca inauguró el pasado domingo en San Martín de las Escobas, Provincia de Santa Fe, la primera planta con que cuenta en Argentina el grupo Kaiku, cuya razón social en el país es Tinas del Sur SA, y prevé una producción para este año de 4.200 toneladas de queso de diferentes tipos, con una facturación de 13,2 millones de dólares. Kaiku cuenta en Argentina con 64 trabajadores, de los que 58 operan en las renovadas instalaciones --homologadas para exportar a más de 30 países--, y comercializa productos bajo las marcas 'Kaiku Gurea' y 'RT'.

Leer más...


Los lapridenses Alejandro Eyherabide y Eduardo Martín vencen en Macachín el Nacional de Mus de Argentina

17/06/2009

La representación lapridense en Macachín: los campeones Alejandro Eyherabide y Eduardo Martín, y el delegado Edgardo Larraza La pareja representante del Centro Vasco 'Lagunen Etxea' de Laprida, en la provincia de Buenos Aires, se alzó el pasado fin de semana con la txapela campeona en el Campeonato Nacional de Mus de Argentina, disputado en la ciudad pampeana de Macachín. Alejandro Eyherabide y Eduardo Martín se impusieron en el torneo, que tuvo lugar los pasados 13 y 14 de junio y al que concurrieron representantes de la mayor parte de las euskal etxeas argentinas.

Leer más...


El CV de Comodoro Rivadavia celebró su 86 aniversario con la muestra 'Instrumentos y Caseríos Vascos'

17/06/2009

Miembros de la Asociación Euskal Echea en la muestra 'Instrumentos y caseríos vascos' En la Patagonia Argentina, en la provincia de Chubut, el centro vasco comodorense Asociación Euskal Echea organizó diversas actividades con motivo de la celebración de su 86 aniversario. Del 21 al 26 de mayo montó en el salón de CEPTUR la exposición fotográfica sobre instrumentos musicales vascos y caseríos, y en el contexto de la muestra se realizaron dos conciertos del coro ‘Lagun Artean’, dirigidos por Susana Martinovic, y una presentación del grupo de danzas de la casa, ‘Haize Dantzariak’. La euskal etxea destaca a EuskalKultura.com que este año se retomaron las clases de euskera a cargo de la profesora local Lilián Bórquez.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia