euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Lista de los 45 de Colombia, Argentina, Venezuela, Chile, Uruguay, España y USA seleccionados para Gaztemundu

17/06/2009

Imagen de archivo de una edición anterior de Gaztemundu (foto EuskalKultura.com) La Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas en el Exterior del Gobierno Vasco ha hecho pública la lista provisional con los nombres de los 45 participantes en el programa Gaztemundu de este año, que se iniciará el próximo 12 de julio en Vitoria-Gasteiz. A falta de las oportunas confirmaciones y trámites correspondientes, integran esta selección 45 jóvenes y no tan jóvenes de Colombia (1), Argentina (36), Venezuela (1), Uruguay (2), España (1), Chile (3) y Estados Unidos (1). Gaztemundu 2009 está dedicado monográficamente a la formación relacionada con el portal Euskaletxeak.net.

Leer más...


Los payasos Txirri, Mirri y Txiribiton actuarán en la Convención Vasca Anual organizada por NABO en Reno

16/06/2009

Los payasos Txirri, Mirri y Txiribiton Los payasos Txirri, Mirri y Txiribiton actuarán por primera vez en los Estados Unidos. El trío de payasos lleva 25 años sobre los escenarios y por primera vez ofrecerá uno de sus espectáculos en una Convención como la de NABO, en Reno. Euskalkultura.com ha podido conversar con Jose Ignazio Ansorena, Mirri, quien ha manifestado que ya han elaborado la que constituirá su presentacíón ante los niños vascos norteamericanos. Contará con muchos gestos para que los niños que no sepan euskera la entiendan sin problemas, e incluirá sus canciones más conocidas.

Leer más...


Madrid: Optimismo en la Plataforma pro Frontón Beti-Jai tras reunirse con el Director de Patrimonio Histórico

16/06/2009

Actual estado del frontón madrileño Beti-Jai (foto Igor G.M.) El movimiento ciudadano para salvar y recuperar para la ciudad el madrileño frontón Beti-Jai se ha reunido con el Director de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, José Luis Martínez-Almeida Navascués. La Plataforma Ciudadana acudió a la reunión acompañada por un representante de la UNESCO. El encuentro ha sido valorado muy positivamente por los miembros de la Plataforma al manifestar Martínez-Almeida compartir la idea de recuperar un espacio de la importancia del Beti-Jai. El Director de Patrimonio Histórico recordó que el frontón cuenta con doble protección administrativa y que en ningún caso está permitido su derribo.

Leer más...


El CV 'Zingirako Euskaldunak' de Chascomús participó de los actos del 230 aniversario de la ciudad

15/06/2009

Desfile por las calles de Chascomús (imágenes EEChascomús) La ciudad argentina de Chascomús, en la provincia de Buneos Aires, ha celebrado a través de diferentes iniciativas el 230 aniversario de su fundación. En los actos organizados a tal fin, participó como no podía ser de otro modo y junto al resto de fuerzas vivas de la localidad el Centro Vasco de la ciudad, 'Zingirako Euskaldunak'. Se invitó asimismo a una conferencia a cargo de Alberto Sarramone y se organizó un campeonato de mus. Mientras, un gran número de socios desfiló por las céntricas calles chascomunenses como muestra de adhesión local y apoyo a los festejos del aniversario.

Leer más...


Los vascos de Quebec aprenden euskera de la mano de Euskaldunak EE y la traductora Aiora Jaka

15/06/2009

Clase de euskera de la profesora Aiora Jaka (foto EuskaldunakEE) El Centro Vasco 'Euskaldunak' de Québec, situado en la ciudad de Montreal, es punto de reunión para los descendientes de vascos de la zona, visitantes de paso y también para varios alumnos euskaldunes de traducción que llegan cada año a la ciudad para completar sus estudios. Precisamente, traductora es la joven Aiora Jaka, que este curso imparte las clases de euskera de Euskaldunak, proporcionando así a los vasco-quebequeses una oportunidad más de adentrarse en su cultura y sus raíces.

Leer más...


Consternación en Eusko Etxea y la Colectividad Vasca de Caracas ante el asesinato de Andoni Goitia Badiola

12/06/2009

La Colectividad Vasca de Venezuela vuelve a sufrir el embate de la violencia. En la foto, Eusko Etxea de Caracas Nuevo golpe en el seno de la Colectividad Vasca de Caracas y Venezuela con el asesinato de Andoni Goitia, integrante de una conocida familia vasco-venezolana. El asesinato se habría producido en el distrito caraqueño El Marqués al ser tiroteado Andoni Goitia al intentar auxiliar a un vecino cuando desconocidos le agredieron e intentaban robar. Se trata del segundo suceso violento con resultado de muerte que azota a la comunidad vasca caraqueña, tras el asesinato de Iñaki Amenabar el pasado mes de noviembre al ser objeto de un robo. Se da la circunstancia de que ambos eran primos políticos. Andoni Goitia estaba casado con Kattalin Leizaola y era padre de dos hijos, Ander, de 23 años, y Araia, de 19.

Leer más...


Llamado a descendientes Esain-Inda a un primer encuentro familiar en Navarro, Argentina, el 16 de agosto

12/06/2009

Tarjeta de invitación a la Esainada 2009 Llegaron a la Argentina a fines del siglo XIX desde Lapurdi y Navarra. Transcurrido más de un siglo, la localidad bonaerense de Navarro es el lugar elegido por los descendientes del matrimonio compuesto por Juan Esteban Esain y María Inda para celebrar el próximo 16 de agosto su primer encuentro familiar. Se trata de la 'Esainada', una cita abierta a los al menos 577 descendientes conocidos de la pareja censados por los organizadores. Ana María Esain realiza desde la Argentina un llamado especial a los Esain que quedaron en Navarra, para que contacten con sus 'primos' argentinos.

Leer más...


Llegar a donde salieron para América los abuelos o 'La otra compañía', un grupo chileno en Etxarri Aranatz

12/06/2009

Mario Nilo con una de sus marionetas (Guaixe argazkia) En 1933 los abuelos de Mario Nilo emigraron de Euskal Herria a Chile con su madre, aún jovencita. Décadas después, él ha realizado el viaje inverso. Mario Nilo y Paola Ferrari son los componentes de 'La otra compañía', un grupo chileno de teatro que ha viajado con sus marionetas por toda Latinoamérica y ahora reside en Etxarri Aranatz. Los abuelos y la madre de Mario eran vascos y él siempre alimentó la inquietud de conocer la tierra de sus raíces, por lo que, de momento, Euskal Herria supone su estación término. Desde Etxarri el grupo desea mostrar sus obras por las plazas vascas, de tal modo que han comenzado ya a recibir clases de euskera. Resumimos a continuación un artículo de Izaskun Razkin Beltza en la revista comarcal de Sakana 'Guaixe'.

Leer más...


Labayru publica los sermones en euskera de Bizente Sarria, misionero en California de 1804 a 1835

12/06/2009

Firma del cura y misionero Vicente Sarria La Biblioteca Bancroft de la Universidad de Berkeley, en California, guardaba en sus entrañas un tesoro del euskera, olvidado y casi perdido para los vascos, en forma de los sermones escritos por el cura vizcaíno Bizente Sarria. El Instituto Labayru, con base en Derio (Bizkaia), los ha publicado en el libro 'Bizente Sarria (1767-1835). Sermoitegia', de moso que los estudiosos puedan conocer las formas y el testimonio de la época que aporta la palabra de este cura de Etxebarri. EuskalKultura.com ha charlado con Nagore Etxebarria, compiladora del libro, sobre este patrimonio vasco conservado en América.

Leer más...


El cómic vasco-americano 'Joanes, the Basque Whaler' saldrá a la venta en julio en la NABO Convention

11/06/2009

El dibujante Guillermo Zubiaga en su estudio de Nueva York 'Joanes, the Basque Whaler' (Joanes, el ballenero vasco) presume de ser el primer cómic surgido en el seno de la comunidad vasca de EEUU. Su autor, el dibujante Guillermo Zubiaga, es un vasco afincado en Nueva York, donde trabaja para Marvel Comics. Suya fue la idea de recrear las aventuras de los cazadores de ballenas euskaldunes en tierras norteamericanas, de la que nació el personaje de Joanes. Gracias al apoyo del Center for Basque Studies de la Universidad de Reno, Nevada, una primera tirada de 1.000 ejemplares en inglés se pondrá a la venta el 25 de julio en la NABO Convention -- reunión de centros vascos de EEUU-- de Reno.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia