diáspora y cultura vasca
04/12/2014
De celebración han estado los socios del centro vasco Eusko Alkartasuna de Sao Paulo, que el pasado 30 de noviembre festejó por todo lo alto sus 55 años de vida. La fiesta reunió a socios y amigos en la sede, donde tuvo lugar un homenaje muy especial a Elias Echegoyen y Carmen Lizarzaburu, miembros del grupo original de socios fundadores. La euskal etxea ha compartido con nosotros imágenes de la fiesta, que os ofrecemos a continuación.
04/12/2014
Nació en Errenteria (Gipuzkoa), aunque ha pasado más de la mitad de sus 50 años en Estados Unidos. Nere Lete Etxebeste estudió Filología y Traducción y es hoy día profesora asociada en la Universidad BSU de Boise. Madre de tres jóvenes vasco-americanos, su labor euskaltzale impregna buena parte de los proyectos que durante las últimas dos décadas se han desarrollado en la capital idahoense.
04/12/2014
Más de doscientas personas participaron del encuentro, que festejó asimismo el fin de año en la euskal etxea cañuelense. El programa se completó con el concierto de tres agrupaciones corales, el homenaje del centro vasco a la lengua de Euskal Herria y una muestra de danzas a cargo de los jóvenes de la netidad. La noche se prolongó con cena y romería hasta las tres de la mañana.
03/12/2014
El Día Internacional del Euskera ha comenzado a lo grande para el centro vasco de Berlín, que ha sido galardonado con el Prenio ENE 2014. Eusko Ikaskuntza ha anunciado esta mañana la elección de la euskal etxea berlinesa, en reconocimiento a su labor por la difusión del euskera y la cultura vasca en la capital alemana, destacando además su creatividad y modernidad a la hora de hacerlo. En las próximas horas, las actividades del Día del Euskera se sucederán sin tregua tanto en Euskal Herria como en la Diáspora. Ospatu eta gozatu! Celebrad y disfrutad!
03/12/2014
El diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, se ha dirigido por video a los vascos y vascas de la Diáspora con ocasión de la celebración hoy 3 de diciembre del ENE (Euskararen Nazioarteko Eguna) o Día Internacional del Euskera, agradeciéndoles su aportación a la transmisión del euskera y a la cultura vasca común a pesar de su mayor o menor lejanía geográfica. En el mensaje, que se ha difundido esta mañana, Garitano se dirige en euskera a sus conciudadanos de la Diáspora, haciendo uso según el caso de subtítulos en castellano, francés, inglés o catalán.
03/12/2014
Los dantzaris del centro Unión Vasca de Socorros Mutuos de Bahía Blanca, unidos en el grupo Beti Aurrera, cerraron sus actuaciones mayores por este año con la presentación de ‘Irauten’, un espectáculo que narra, a través de relatos, imágenes y coreografías, la historia del Pueblo Vasco, desde sus orígenes hasta la actualidad.
02/12/2014
La cultura vasca tendrá a partir de hoy un escaparate de excepción en Roma, con un completo programa de actividades culturales organizado por Associazione Culturale Euskara (ACE) y la universidad UPTER. Sarrionandia en italiano, cine, pintxos y música, hasta el 12 de diciembre.
02/12/2014
El pasado viernes publicábamos sobre las diversas convocatorias para celebrar el Día Internacional del Euskera (ENE) 2014 en el mundo. Dejamos las convocatorias argentinas para este segundo artículo de hoy. Mañana será ya 3 de diciembre y las euskal etxeas de Argentina se unirán a las del resto del mundo para ofrecer un amplio y variado programa de actividades. En este artículo de EuskalKultura.com, información detallada de las propuestas argentinas.
01/12/2014
Este miércoles se celebrar el Día Internacional del Euskera, y en la Universidad Complutense de Madrid se subirán a la ola de actividades con una jornada dedicada al "Plurilingüismo en la Península Ibérica": Será la tercera edición estas jornadas, que tendrá como eje la poesía checa. Durante la sesión se recitarán poemas checos traducidos el euskera, castellano, catalán y gallego.
01/12/2014
Los festejos por el 101º aniversario de Pedro Luro se extendieron a lo largo de tres jornadas e incluyeron además del acto protocolar y el desfile de instituciones, espectáculos artísticos y la fiesta de colectividades, con ciudadanos vascos que se hicieron prtesentes con stand gastronómico. Pedro Luro debe su nombre al bajonavarro Pedro Luro o a su hijo homónimo, fruto de su matrimonio con la saratarra Juana Pradere. Padre, hijo y la familia Luro fueron muy activos en el progreso de Mar del Plata y de La Pampa.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus