euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Nueva euskal etxea en la Patagonia: fiesta y alegría en la presentación del centro Euskal Txokoa de San Martín de los Andes

16/12/2014

El Euskal Txokoa de San Martín de los Andes se presentó a la comunidad con una gran fiesta en la que predominaron la música, los bailes y los colores de Euskal Herria (foto Eliseo Fourçans).

La fiesta para presentar oficialmente la nueva euskal etxea patagónica convocó a un muy numeroso público que pudo disfrutar de los más atractivos aspectos de la cultura de Euskal Herria: buenas danzas, una excelente oferta gastronómica y un inmejorable clima festivo. El Mendiko Eusko Etxea de Bariloche participó del festejo y comprometió al naciente centro vasco neuquino a devolver pronto la visita.

Leer más...


Fallece en la provincia argentina de Misiones Carlos Galarza, secretario de Eusko Etxea de Corpus Christi

15/12/2014

Ayer falleció en Posadas Carlos Galarza, secretario de Eusko Etxea de Corpus Christi, en la argentina provincia de Misiones.

El óbito ocurrió ayer domingo por la mañana en el hospital de Posadas, capital de la provincia misionera, en el que Carlos Galarza llevaba ingresado alredor de diez días, al habérsele detectado un grave tumor frente al que ha sucumbido. Carlos Alberto Galarza tenía 66 años y era integrante del centro vasco Eusko Etxea de Corpus Christi, en la actualidad como secretario y previamente como vicepresidente.

Leer más...


El público argentino aplaudió de pie a Oreka TX, que se presentó ayer por primera vez en Buenos Aires

15/12/2014

La txalaparta en concierto, por primera vez en Buenos Aires (foto EuskalKultura.com)

El recital tuvo lugar en la Biblioteca Nacional y convocó a más de doscientas personas que colmaron la capacidad de la sala. En este debut en Argentina, la agrupación vasca formada por los txalapartaris Harkaitz Martínez de San Vicente y Mikel Ugarte, con Mixel Ducau a la alboka, compartió escenario con la folclorista local Silvia Iriondo.  

Leer más...


La Euskal Etxea de Berlín celebró el Día Internacional del Euskera con la poesía de Gabriel Aresti y de Bertold Brecht

15/12/2014

El recital corrió a cargo de Christine Paasch, en alemán,  y Garazi Ugalde, en euskera (foto Berlin CV)

Con motivo de los 50 años de la publicación del poemario "Harri eta herri" de Gabriel Aresti, el Centro Vasco de Berlín quiso dar un protagonismo especial a la obra del poeta bilbaíno en su celebración del Día Internacional del Euskera 2014. Los poemas de Aresti fueron recitados junto a textos del alemán Bertold Brecht, en un acto realizado en el centro cultural Werkstatt der Kulturen de Berlín. Leyó en alemán Christine Paasch y en euskera Garazi Ugalde.

Leer más...


En marcha el II Concurso Literario de Cartas de la Diáspora, organizado por las euskal etxeak de Valencia

12/12/2014

Cartel anunciador de la segunda edición del concurso de literatura "Diasporaren Gutunak"

Los dos centros vascos de Valencia, Euskaltzaleok y Laurak Bat, se han unido por segundo año consecutivo para impulsar el Concurso Literario "Diasporaren Gutuna" (Cartas de la Diáspora), con el objetivo de animar y motivar a escribir a los estudiantes de euskera de todo el mundo y especialmente de los centros vascos. El plazo de envío de trabajos se cierra el 15 de enero. ¡Anímate y participa! 

Leer más...


El CV de Saladillo inaugura la biblioteca de su nueva sede y la denomina ‘Ángela Catalina Carrano Azcona’

12/12/2014

El centro vasco Itxaropen de Saladillo bautizó a su biblioteca con el nombre de una de sus socias fundadoras: ‘Ángela Catalina Carrano Azcona’

La ceremonia de inauguración e imposición de este nombre se desarrolló en el marco del festejo por el Día Internacional del Euskera y contó con la presencia de autoridades de la euskal etxea y del intendente municipal Carlos Gorosito. También participaron del acto los hijos de ‘Cata’ Carrano Azcona, quienes agradecieron a la institución y a los presentes por el homenaje. 

Leer más...


El Instituto Vasco Etxepare selecciona tres lectores de euskera para Chile, Chicago y Tokio

11/12/2014

Anuncio de la convocatoria en la web de lnstituto Vasco Etxepare

El Instituto Vasco Etxepare ha publicado una convocatoria de selección de lectores de lengua y cultura vasca, con destino en Universidades de Chile, Chicago y Tokio. El lector de Chile impartirá clases en cuatro universidades (Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Valparaíso y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso); mientras que los otros dos lo harán en la Universidad de Chicago y en la Tokyo University of Foreign Studies (TUFS). El plazo de presentación de candidatures se cierra el 4 de enero.

Leer más...


Con euskera, canciones, cine, cocina y danzas se celebró en distintos rincones de la geografía argentina el ENE 2014 (I)

11/12/2014

Euskaltzales marplatenses celebrando el Día del Euskera 2014 al amparo del retoño del Arbol de Gernika (foto EE)

Una vez más, euskaldunes y amigos de la lengua vasca distribuidos por todo el mundo se unieron a las actividades propuestas por en la Diáspora para celebrar el Día Internacional del Euskera. En Argentina, los festejos comenzaron el mismo 3 de diciembre y continuarán durante las próximas semanas ya que coincide, en buena parte de los casos, con el cierre del ciclo lectivo 2014. En este artículo, primera entrega de la galería fotográfica del ENE 2014.

Leer más...


Kate Camino: "He tenido la suerte de crecer en el entorno cultural vasco de EEUU"

11/12/2014

Kate Camino en una foto de archivo, siendo presidenta del Zazpiak Bat Basque Club de Reno (foto EuskalKultura.com)

Para los visitantes del Centro de Estudios Vascos (CBS) de Reno y para los investigadores que frecuentan sus instalaciones, ella es la cara visible de la institución y la persona referente a la que recurrir. La vascoamericana Kate Camino trabaja desde hace 17 años en la Universidad de Nevada Reno, donde coordina la oficina del Centro de Estudios Vascos..

Leer más...


El grupo chileno Olaran Txistu Taldea rinde mañana homenaje a fray Pedro Bardeci y dona una ikurriña

11/12/2014

Ensayo de la agrupación Olaran para el estreno de mañana. De izquierda a derecha, Ignacio Tejeda (violonchelo), Francisca de Negri (viola y voz), Ramon Garay (violín) y Gotzon Espinosa (txistu). (foto Agrupación Olaran)

La agrupación chilena 'Hilario Olazaran Txileko Dantza eta Txistu Taldea' llevará a cabo mañana en Santiago un particular homenaje a fray Pedro de Bardeci, religioso chileno de origen vasco muy venerado en el país austral, frente a cuya tumba estrenará en Chile la pieza de José Uruñuela Andante con variaciones, para txistu, violín, viola y violonchelo. Asimismo hará entrega a la iglesia de San Francisco de una ikurriña y se bailará un Aurresku de Honor.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia