diáspora y cultura vasca
24/12/2015
Poco a poco, despacio pero con buena letra, superando con determinación y con nuestro mejor humor los baches que nos ha deparado el camino, hemos llegado casi al fin de 2015. Llega de nuevo Navidad, y Año Nuevo está a la vuelta de la esquina. EuskalKultura cumplirá 15 años en 2016. Parece que fue ayer y han transcurrido ya 15 años. No sabemos aún cómo, pero seguro que montamos una fiesta de 15 para compartir la efemérides. Para hoy, amigo/a lector/a, no demasiadas palabras, pero expresadas, eso sí, desde dentro y con ganas: Zorionak! (felicidades) y un fuerte abrazo, con nuestro mejores deseos.
24/12/2015
El centro vasco Associazione Culturale Euskara de Roma tiene una relación especial con la música y con el euskera, dos facetas que consiguen combinar en muchas de sus actividades. Así lo ha hecho el centro ganador del premio ENE en Euskanta, un proyecto que lleva ya seis ediciones dando a los romanos la posibilidad de crear y producir canciones en euskera. Hasta ahora los protagonistas de esta idea han sido los niños, pero este año los cantantes/productores han sido los asistentes a un centro ocupacional de Lanuvio, un pueblo de la zona. ¿Quieres oir sus canciones? ¡Sigue leyendo!
24/12/2015
Los dantzaris de Utah-ko Triskalariak, el grupo de baile vasco de Utah, estrenarán este próximo martes su participación en el festival EVE WinterFest de Salt Lake City. El evento multicultural teñirá de artes a partid del 29 de diciembre y durante tres días la capital de Utah. El grupo de vasco-americanos actuará en la primera jornada, en el Salt Palace, a partir de las 20:00 horas. “Es un honor y nos hace mucha ilusión”, ha indicado a EuskalKultura.com Cirbie Sangroniz, profesora y vocera de la agrupación.
24/12/2015
Las vacaciones de verano ya están golpeando la puerta en Argentina y el Cono Sur, y antes de tomar su merecido descanso socios y amigos de las euskal etxeas se reúnen para despedir el año como corresponde: celebrando, disfrutando de las tradiciones y cómo no, reafirmando de cara al nuevo año el compromiso de seguir trabajando en favor de la cultura de Euskal Herria.
24/12/2015
Madrid y París son dos ciudades que comparten la presencia en ellas de numerosos vascos y vascas, y de sendas euskal etxeas. María Gainzarain es una gasteiztarra afincada en Madrid, colaboradora de Euskal Etxea de la capital española.
23/12/2015
Carmelo Urza lleva toda una vida dedicado a proporcionar a estudiantes americanos la posibilidad de estudiar en el extranjero. Licenciado en Boise, doctor en Letras por Iowa, dirige desde hace más de 30 años el consorcio USAC, con base en Reno, Nevada.
23/12/2015
El pasado 5 de diciembre un grupo de vascos del suroeste del Reino Unido se reunieron para presentar oficialmente la Euskal Etxea de Bristol, la que viene a ser el segundo centro del país. En el acto oficial se eligió a la comisión directiva de la entidad y también se votaron los dos diseños finalistas del concurso de logos, en el que se han presentado varias propuestas vía Facebook.
23/12/2015
El Gobierno Vasco aprobó ayer martes el reconocimiento oficial como centro vasco de Marseillako Euskal Etxea, el centro vasco de Marsella, bajo el nombre de "Marseillako Euskal Etxea-Maison Basque de Marseille" y su incorporación al registro general de centros vascos del mundo.
23/12/2015
La provincia de San Luis celebró la 15º edición de su Fiesta del Inmigrante y Euskal Etxea de Villa Mercedes garantizó la presencia de la colectividad vasca en el evento. Con la participación del empresario bilbaíno Kepa Ramos Herrero, el centro protagonizó todas las actividades de la Fiesta desarrollada en el conocido predio Calle Angosta. También se pudo escuchar euskera, en la película presentada por Carlos Gabilondo y en las voces de la Camerata de la Luna.
22/12/2015
Con el año ya a punto de terminar, nos siguen llegando fotos de las celebraciones del Día Internacional del Euskera desde distintos rincones del mundo. En esta última entrega, reunimos las imágenes de la fiesta de la Colectividad Vasca de Chile, en Santiago, y de las actividades de la asociación Aldaxka de Montevideo, que salió a las calles para dar a conocer la lengua vasca a los montevideanos (y después ser fueron de cena).
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus