diáspora y cultura vasca
25/01/2016
La campaña "Euskararen Txantxangorria", impulsada por el Gobierno Vasco y las principales instituciones vascas, invita a los ciudadanos a cuidar y utilizar el euskera, personificado en la imagen de un petirrojo o txantxangorri. Los vascos de la Diáspora ya han comenzado a sumarse a esta iniciativa, dejando constancia en la web de la campaña que en Argentina, Brasil... también se habla euskera. Desde EuskalKultura.com ¡os invitamos a llenar ese mapa del mundo de txantxngorris!
22/01/2016
Un espectáculo de luces y sonido, en el que la participación del público será clave, son los pocos datos conocidos de lo que será mañana la inauguración oficial del año de la Capitalidad Cultural Europea Donostia 2016. La ceremonia ha sido diseñada por Hansel Cereza, ex-miembro y fundador de la Fura del Baus, y promete sorprender y emocionar. Se esperan más de 50.000 personas a ambos lados del Urumea, que unirán sus voces para cantar el "Baga, biga, higa", de Mikel Laboa, en uno de los momentos cumbre.
22/01/2016
Tiene solo 22 años pero ha coordinado el Udaleku para niños y niñas vasco-argentinos que recién finalizó en la ciudad de Chascomús. Ser vasca supone para Paula Berasain “valores, cimientos, grupo, identidad, un segundo hogar, amigos, futuro”.
21/01/2016
Jay Kuehner, barman de The Cloud Room, en Seattle, ha creado el ‘Txiki Manzana’, un cóctel a base de sidra vasca y mezcal –bebida alcoholica extraida de la planta maguey, de México– que ha sido seleccionado como una de las mejores bebidas de 2015, según el rotativo The Seattle Times. “Es la major bebida de la ciudad?”, se ha preguntado Kuehner, en conversacion con EuskalKultura.com. “Pues no lo sé. pero sí te digo que la gente que lo pide es ruidosa y amigable”, sentencia.
21/01/2016
El Parlamento de Florida comenzó hace unos días las sesiones para acordar el Presupuesto del Estado. Entre otros temas, sobre la mesa se encuentra el futuro del Jai Alai. “Somos optimistas”, ha indicado, a EuskalKultura.com, Mercedes Mendive, activista en pro de este deporte vasco y esposa del recientemente retirado pelotari Fernando Lejardi. “Las cosas van a salir bien, pero aún tendremos que luchar mucho”. Las conversaciones concluirán a fines de febrero.
19/01/2016
Solo faltan unas horas para que arranque la fiesta de San Sebastián, en la que este año las Tamborradas de la Diáspora tienen un protagonismo especial. Ayer, recibieron un merecido reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Donostia y DSS2016 en un acto que tuvo lugar en el Museo San Telmo. Allí se mencionaron las tamborradas de Necochea, Madrid, Buenos Aires, Bahía Blanca, México y Barcelona, pero el homenaje se extiende a todas ellas, tanto grandes como pequeñas, que llevan muchos años difundiendo por el mundo esta manera tan donostiarra de sentir la fiesta.
18/01/2016
Associazione Culturale Euskara (ACE) inicia el año recogiendo esta mañana en Pamplona el premio ENE de Eusko Ikaskuntza, un reconocimiento que ha supuesto una gran alegría en el centro vasco, en palabras de Alex Mendizabal a EuskalKultura.com. "El premio se lo han otorgado a ACE, pero es para todos los que trabajan en torno a la plataforma Euskara.it, promoviendo la cultura vasca en Roma a cambio de nada. Viviana, Roberta, Marcello, Maurizio, Dario…" "Alguna vez deberíamos hablar de la tremenda contribución de estas personas que no son euskaldunes y trabajan por el euskera", ha señalado el portavoz de la euskal etxea romana.
18/01/2016
Los vascos de la Diáspora se han adelantado un año más a donostiarras y azpeitiarras, y ya han comenzado a festejar el día de San Sebastián y su tamborrada. La Euskal Etxea de París celebró una cena el sábado y, en Nueva York, Eusko Etxea reunió a sus socios y amigos el domingo. A partir de mañana el redoble de los tambores se extenderá por numerosos centros vascos de todo el mundo, como Madrid, Barcelona, Montreal, México, Lima, Shanghai, Valladolid, Londres y Necochea, localidad esta última donde han organizado --como cada año-- un amplio programa de una semana.
31/12/2015
Euskaltzaleok y Laurak Bat, los centros vascos de la ciudad de Valencia, mantienen en los últimos años una fructífera colaboración, que ha dado como fruto experiencias como el Concurso Literario de Cartas de la Diáspora, que va ya por su tercera edición. En anteriores ediciones la respuesta fue muy buena y ambas entidades invitan a vascos de todo el mundo a participar de nuevo, animando especialmente a los estudiantes de euskera de los centros vascos.
31/12/2015
En época de hacer balances y pedir deseos, ¿por qué no soñar con un viaje a Euskal Herria? Quizás en el 2016 el sueño puede convertirse en realidad de la mano de la propuesta de Mariana Dominé Irigoyen, referente del centro vasco arrecifeño y experimentada organizadora de tours al País Vasco. “El viaje nos conectará en vivo y en directo con una de las fiestas más importantes del País Vasco, la Semana Grande de Bilbao”, anticipa Dominé, para añadir que "puede pagarse en pesos y con tarjeta de crédito".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus