euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Smithsonian Folklife invita a miembros de la comunidad vasco-americana a participar en su Festival Vasco

29/01/2016

El festival tratará de abarcar tantas facetas de la cultura vasca como pueda, desde la cocina hasta la danza, haciendo especial hincapié en la lengua y su revitalización (Imagen: E.K.)

Votado como uno de los mayores tractores de turismo de los EE.UU., el Smithsonian Folklife Festival cuenta, este año con la cultura vasca como temática central bajo el lema “Innovación a través de la cultura”. Según indica a EuskalKultura.com James Mayer, jefe de prensa de la organización, esperan una asistencia cercana al medio millón de visitantes. Ahora, desde Smithsonian trabajan para atraer a miembros de la comunidad vasco-americana a su programa oficial.

Leer más...


Un coro de Londres participa en el concurso de coros de empresa de Reino Unido con "Txoria txori" de Mikel Laboa

29/01/2016

La bilbaína Maite Aguirre dirigiendo al coro de BLP

El coro de la empresa londinense Berwin Leighton Paisner ha estado a punto de entrar este pasado diciembre en la final del concurso "Office Choir of the Year" del Reino Unido del 2015, con la canción "Txoria txori" de Mikel Laboa y Joxanton Artze. Finalmente, fue el coro de otra empresa el que pasó a la final gracias a los votos obtenidos en You Tube, pero la directora del coro de BLP, la vasca Maite Aguirre, se ha mostrado sartisfecha con su recorrido. "Como soy bilbaina, me hacía especial ilusión poner a unos ingleses cantando una canción euskaldun en euskera", cuenta a EuskalKultura.com.

Leer más...


El Instituto Etxepare responde a las críticas vertidas por Alex Mendizabal en su entrevista a EuskalKultura.com

29/01/2016

El Instituto Vasco Etxepare ha hecho llegar a la redacción de EuskalKultura.com un escrito en el que responde a las críticas vertidas por el integrante de la Associazione Culturale Euskara (ACE) de Roma en la entrevista que publicó la pasada semana nuestro boletín con motivo de la entrega a ACE del Premio ENE Saria. Publicamos en su literalidad la carta del Etxepare.

Leer más...


Euskara Munduan: A pleno ritmo en el Barnetegi de Verano en Montevideo y ‘hoja de ruta’ para el futuro

28/01/2016

Ikasles e irakasles del programa Euskara Munduan, con autoridades de FEVA y FIVU (foto EE)

Con el auspicio de HABE, el pasado sábado 23 de enero arrancó en la capital uruguaya el curso intensivo –barnetegi– de verano 2016. Autoridades de FEVA y FIVU se convocaron en las instalaciones del Hotel Pocitos para dar la bienvenida a alumnos y profesores y para dar a conocer las características que tendrá el plan 2016-2019 en lo que respecta a la formación de irakasles.

Leer más...


Patxi eta Konpainia comienzan hoy una gira que llevará la danza vasca por Francia, terminando en París

28/01/2016

El dantzari Patxi Perez durante un taller de euskal dantza en Argentina el año pasado

El grupo Patxi eta Konpainia, dirigido por el dantzari Patxi Perez, comienza hoy en Colomiers (Toulouse) una gira por Francia en la que enseñarán a los franceses a bailar euskal dantza, con unos talleres abiertos, lúdicos y festivos. Después compartirán bailes -- y también patxaran, aseguran-- en Montélimar y Basaçon, para terminar la gira el 31 de enero con una actuación en la Euskal Etxea de París.

Leer más...


Los vascos de Utah celebran su fiesta anual el sábado, con la vista puesta en el Udaleku de julio

28/01/2016

Éste será un año especial para los vascos de Utah que, además de celebrar su fiesta anual este fin de semana, acogerán el Udaleku, por primera en 30 años (Foto: BCoU)

Este sábado, día 30, el Basque Club of Utah celebrará su 33 fiesta anual, en el St. Ambrose Hall. En palabras de Cirbie Sangroniz, profesora de danzas de la Euskal Etxea, a EuskalKultura.com, “es el evento más importante del año”. Una fiesta especial en un año aún más especial: el año en el que Udaleku se celebrará en Salt Lake City.

Leer más...


Una pequeña Donostia en el corazón de Argentina: Necochea vibró un año más con la Tamborrada

27/01/2016

Los txikis de la Tamborrada de Necochea, este año estrenando orgullosos trajes nuevos (foto K. Zubillaga)

Necochea es una ciudad estrechamente ligada a Donostia, desde los tiempos del "Loco" Azua, que viendo a sus playas parecido a las donostiarras, fundó allí el primer balneario, el Perla de San Sebastián, en 1885. Sus convecinos se rieron de la ocurrencia, pero sólo cinco años después la ciudad atraía una masa de turistas. La pasión donostiarra del Loco y los vascos de Necochea sigue muy viva, y estalla cada año en la Semana de San Sebastián, una fiesta con Tamborrada, izada y pintxo-pote en plena Plaza de la Constitución incluidos ¡Si no la conoces, alucinarás con estas fotos!

Leer más...


Nuevo sorteo de EuskalKultura.com: CDs de Maral, Kalakan y Zuberoa y el libro "Becoming Basque"

27/01/2016

EuskalKultura.com abre hoy el plazo para participar en un nuevo sorteo. Se sortean un libro, dos cedés normales y uno doble: el libro es "Becoming Basque, Ethnic Heritage on Boise's Grove Street", editado por John  Bieter, John Ysursa y Dave Lachiondo, sobre la herencia vasca de Boise (EEUU); los discos "Maral, canciones para la sobremesa", con canciones tradicionales vascas, interpretado por el grupo vasco-argentino Marak; el CD "b_aldeak" del grupo Kalakan; y el CD doble "Xiberoko dantza jauziak", imprescindible para todo grupo de dantzaris. Cuatro buenos regalos a elegir, solo por enviar un email.

Leer más...


Tamborrada en México: "No solo es tocar el tambor, sino lo que contagia a Euskal Herria y a la Diáspora"

26/01/2016

Los tamborreros del Centro Vasco de México, dirigidos por el Tambor Mayor Alfredo Jover (foto México CV)

El Centro Vasco de México celebró el pasado sábado un año más la fiesta de San Sebastián, una de las citas más esperadas de esta euskal etxea y en la que nunca falta la Tamborrada dirigida por el Tambor Mayor Alfredo Jover. "Es sin duda de las mejores fiestas del año, que además es la primera y vaticina como será este 2016", cuenta desde Euskal Etxea su presidente Josu de Garritz.

Leer más...


Los vascos de Nueva York y Quebec adecuaron y festejaron la Tamborrada en sus realidades

25/01/2016

Alrededor de la Danborrada, los vascos de Nueva York y de Montreal unieron varios ingredientes de Euskal Herria (Fotos: E.K.)

Decenas de euskal etxeak a lo largo del globo han celebrado también este año la Danborrada, la fiesta más querida por los donostiarras, adecuándola, eso sí, a sus respectivas realidades. EuskalKultura.com ha conversado con Itziar Albisu y con Iñigo Ruiz, responsables de estas celebraciones en Nueva York y en Montreal. “Es una fiesta preciosa”, explica Albisu, añadiendo que "lo bueno es que es original y participativa y no hay que ser donostiarra para disfrutarla”.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia