euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Se constituye en Buenos Aires la Asociación Cultural 'Egin', al objeto de promover las relaciones con Iparralde

11/12/2006

Entrada a la sede del Centro Vasco Francés de la ciudad de Buenos Aires (foto EuskalKultura.com) Diversas personas vinculadas a la cultura vasca han constituido en Buenos Aires la Asociación Cultural 'Egin', que surge en la capital federal argentina al objeto de 'favorecer desde el Centro Vasco de Iparralde de la ciudad de Buenos Aires los vínculos entre nuestra recientemente creada Institución y sus similares de Iparralde'. El comunicado hecho llegar ayer a nuestra redacción por los promotores de 'Egin' señala como su fecha de constitución el día 13 de noviembre. Firman el comunicado Norma Ríos, en calidad de presidenta; César Arrondo, como secretario; e Ignacio Sagastume, como secretario.

Leer más...


En Chile, los Huasos Hidalgos celebraron en Eusko Etxea de Santiago sus 25 años de fructífera trayectoria musical

11/12/2006

Cartel del concierto de celebración de los 25 años de carrera folclórica de Los Huasos Hidalgos, en Eusko Etxea de Santiago de Chile No son muchos los grupos musicales que pueden presumir de llegar a cumplir un cuarto de siglo de vida sobre las tablas, aunque éste es precisamente el caso del grupo de música tradicional chilena Los Huasos Hidalgos, formación que eligió la sede del Centro Vasco de Santiago para compartir con su público y amigos una efemérides tan señalada. El conjunto está formado, de hecho, por varios componentes de origen euskaldun con el vasco-chileno Ignacio Bastarrica, director del grupo, a la cabeza. Junto a él integran la formación las guitarras de Patricio Aburto, Edgardo Muñoz y Patricio Moraga. En la actuación en Eusko Etxea comparecieron acompañados por el grupo local de danzas vascas 'Berri Bultzada', en una jornada de homenaje al folklore y las tradiciones populares de ambos países.

Leer más...


El Centro de Estudios Vascos de Medellín celebró con éxito su I Semana Vasca en la Universidad de Antioquía

09/12/2006

Aspecto de una de las conferencias ofrecidas durante la Semana Cultural Vasca Ha concluído la primera Semana Cultural Vasca organizada por el Centro de Estudios Vascos de Medellín, que se desarrolló en la Universidad de Antioquía, Colombia, entre el viernes 24 de noviembre y el viernes de la pasada semana. Los estudiantes del centro educativo y personas interesadas en la cultura vasca siguieron con interés las actividades organizadas por el Centro de Estudios Vascos, que incluían desde una conferencia sobre el compositor vasco-colombiano Miguel de Zulategui y Huarte, hasta una muestra de cine vasco contemporáneo.

Leer más...


Euskal Etxea de Murcia prepara la llegada de Olentzero con un recital de villancicos eúskaros y murcianos

09/12/2006

Logotipo y sello de la Euskal Etxea de Murcia La Euskal Etxea de Murcia prepara estas navidades con gran empeño, por lo que ha organizado dos eventos previos en los que no faltarán los villancicos, ni la visita de Olentzero. La primera cita tendrá lugar el próximo viernes 15 con un encuentro de villancicos eúskaros y murcianos que se celebra por segundo año consecutivo. El recital contará con la actuación del trío de metales liderado por Unai Sánchez, al que tomará el relevo el Orfeón Fernández Caballero. Un segundo evento tendrá lugar en la entidad el 16 de diciembre, con una cita gastronómica a la cual también asistirá Olentzero, que llegará a la hora del postre cargado de regalos.

Leer más...


El Centro Vasco de Moreno inaugura mañana su Programa de Estudios Vascos y presenta un boletín online

08/12/2006

El Museo Alcorta, una muestra de la presencia vasca en la ciudad argentina de Moreno Numerosas novedades en el Centro Vasco 'Gure Eusko Tokia', de la localidad argentina de Moreno, que tras un tiempo de discreta y dedicada preparación mañana presentará sus nuevos proyectos y actividades. Variedad y ambición definen los proyectos, comenzando por el Programa de Estudios Vascos que lanzará la entidad. 'Será una prueba piloto de cara a presentarlo como curso universitario en un futuro próximo', explica a EuskalKultura.com Verónica L. Casabonne, coordinadora del mismo. También se presentarán el actual boletín de la Euskal Etxea, que en breve disfrutará de versión online, así como los cursos de euskera, y se procederá a la renovación de la Comisión Directiva de la entidad.

Leer más...


Frank Yraguen, presidente de la Euskal Etxea de Ontario, recibe el premio del Colegio de Abogados de Oregón

07/12/2006

Una imagen de Frank Yraguen, dirigiendo la subasta de la fiesta anual de la Euskal Etxea El juez Francisco 'Frank' Yraguen será distinguido esta tarde por el Colegio de Abogados de Oregón, en reconocimiento a sus méritos en el servicio a la comunidad. Yraguen, retirado en el año 2000, ha venido realizando numerosos trabajos voluntarios, reuniendo dinero para ayudas a indigentes, becas escolares... Yraguen es un miembro destacado de la comunidad vasca de Oregón. Ocupa el cargo de presidente de la Euskal Etxea de Ontario desde el año pasado y ha impulsado uno de los proyectos recientes más ambiciosos de la entidad, el de la construcción de su propia sede en un magnífico edificio histórico rehabilitado.

Leer más...


Un instituto de Beasain busca jóvenes vascos de EEUU para llevar a cabo un intercambio con sus alumnos

07/12/2006

Estudiantes beasaindarras en Ohio, EEUU, en el intercambio realizado el año pasado El Instituto Txindoki Alkartasuna de Beasain, en Gipuzkoa, desea organizar un intercambio de estudiantes con jóvenes de la comunidad vasco americana. El objetivo del proyecto es que sus alumnos puedan practicar el inglés y conocer la realidad de otros jóvenes vascos, pero en otro país, como es el caso de Estados Unidos. La experiencia se concretaría en 15 días de estancia del grupo vasco en Estados Unidos y otro tanto en Beasain por parte de los jóvenes vascos americanos, que podrían así practicar euskera y conocer Euskal Herria y la vida de la juventud vasca.

Leer más...


La Euskal Etxea de México DF afronta un mes de diciembre pleno de actividades, camino a su Centenario

07/12/2006

Olentzero-Juanjo Arrieta también visitó a los niños de México DF el año pasado (foto Vascosmexico) El Centro Vasco Euskal Etxea de México vivirá un activo mes de diciembre, entre la efervescencia de las fiestas navideñas y las celebraciones de fin de año. La Euskal Etxea ha programado numerosas actividades para todas las edades: desde preposadas navideñas hasta la llegada de Olentzero con regalos --¿o será carbón?-- en mano. Las festividades marcarán el camino hacia el año 2007, en el que la Euskal Etxea celebra su centenario. Una de las propuestas de cara a las festividades del 2007 es la de reunir fotografías de los miembros y la historia del Centro Vasco.

Leer más...


Coincidiendo con el Euskararen Eguna, el Centro Vasco de San Nicolás vivió una velada de música, premios y cantos

07/12/2006

Socios y amigos de la Euskal Etxea entonando cantos en el patio del centro (foto San NicolasEE) El Centro Vasco de San Nicolás, en la argentina provincia de Buenos Aires, celebró el pasado domingo una animada velada, en la que la música, los cantos y las entrega de premios del Concurso de Investigación 'Gure guda, gure lana' sirvieron como ejemplo de la importante labor de esta entidad euskaltzale en la difusión de la cultura vasca en Argentina. La velada se convirtió además en el marco de la firma de un acuerdo de colaboración entre la euskal etxea y la Escuela de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Rosario, que desarrollarán conjuntamente un concurso de investigación histórica para alumnos de nivel superior.

Leer más...


La Biblioteca Vasca Bilingüe traduce al castellano dos obras euskaldunes: Kafka en Bilbao y Cuatro cicatrices

07/12/2006

Portadas de las dos nuevas publicaciones de la Biblioteca Vasca Bilingüe. A la izq. portada de 'Kafka en Bilbao' y a la derecha, 'Cuatro cicatrices' La 'Biblioteca Vasca Bilingüe' ha publicado dos nuevas novelas euskaldunes traducidas al castellano, permitiendo así que lectores no vascoparlantes puedan acceder a la literatura vasca. La Biblioteca está dirigida por el catedrático de literatura de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) Jon Kortazar. La primera de las dos nuevas obras presentadas llega de la mano del escritor Pedro Alberdi y se titula Kafka en Bilbao, tal y como el propio autor se ha encargado de traducir el original Kafka Bilbon. La segunda es obra de Eider Rodríguez y aunque en su versión original llevaba el título de Handik gutxira gaur, la propia autora ha decidido cambiarlo en la versión castellana a Cuatro cicatrices.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia