06/12/2006

La revista Antzina, publicación semestral de la Asociación de Genealogistas Vasco Navarros Antzinako, comparece con su segundo número, descargable gratuitamente desde www.antzinako.org, la página web de la agrupación. Antzina 2 ofrece numerosos contenidos dedicados al mundo de la genealogía, además de dos artículos centrados en la Diáspora vasca: 'Raíces Ocultas', del argentino Enrique Lastiri, y 'Nouvelle France: Aporte Vasco-Bearnais en su fundación', del uruguayo residente en Canadá Orlando Obaldia.
Leer más...
06/12/2006

El Instituto Cervantes de Berlín ha dedicado dos jornadas al escritor vasco Bernardo Atxaga, con motivo de la publicación de su novela 'Soinujolearen semea' (El hijo del acordeonista) en alemán. Las actividades comenzaron el lunes con la proyección de dos películas basadas en trabajos del asteasuarra: 'Obaba' y 'Zeru Horiek'. El escritor vasco acudió a la presentación junto a la directora de 'Zeru Horiek', Aitzpea Goenaga. Ayer por la tarde Atxaga presentó la versión alemana de 'Soinujolaren Semea' y leyó algunos pasajes de su obra, antes de ofrecer una charla abierta a las preguntas y comentarios del público berlinés.
Leer más...
06/12/2006

La pasada Semana Nacional Vasca de Argentina, celebrada el pasado mes de octubre en la ciudad de Córdoba, incluyó entre sus actividades varios concursos organizados para fomentar la creatividad y el uso del euskera por parte de los ikasles (alumnos) de los centros vascos. Desde distintas euskal etxeas continúa llegándonos el reconocimiento de compañeros y amigos a los euskaltzales premiados, entre ellos a Osvaldo Destandau, de Mar del Plata, ganador del concurso de afiches o a Itziar González Eguren, de Zingirako Euskaldunak de Chascomús, ganadora en la categoría juvenil. A continuación, mención a algunos de los trabajos realizados por los miembros de la colectividad vascoargentina.
Leer más...
06/12/2006

Cordoban ospaturiko 2006ko Euskal Argentinar Asteak Euskal Herriaren, euskal kulturaren eta euskararen hedapenaren aldeko hainbat ekitaldi antolatu zituen. Ekintza horien artean euskarak leku garrantzitsu bat bete zuen bertako euskal etxeetako ikasleen artean, euren abilezia erakusteko aukera izan zutelarik Euskarazko Txiste Lehiaketan. Txapelketa FEVAko Euskara sailak antolatu zuen eta bertan bi kategoria desberdindu zituen entitateak: bakarkakoa eta taldekoa. Bakarkako saria La Platako Euzko Etxeko Francisco Javier Zubillagak irabazi zuen 'Arrats Polita' txistearekin, eta taldekoa aldiz, euskal etxe bereko Anabel Ojeda eta Rubén Habiaguerenek eraman zuten, 'Eroak' txisteari esker. Euskara maila altua izan zela esan zuten orduan epaimahaikoek.
Leer más...
05/12/2006

Ya está aquí una nueva edición de la Durangoko Azoka, la Feria del Libro y Disco de Durango. Desde mañana y hasta el próximo domingo el amplio pabellón de Landako acogerá 317 stands y 221 participantes del mundo discográfico y editorial vasco. Euskaltzales de los siete herrialdes se acercarán al evento, convertido año tras año en una fiesta de la cultura. Está edición se presentan 360 novedades, entre libros, discos y otras publicaciones. En el siguiente artículo ofrecemos un pequeño aperitivo de lo que se podrá ver, comprar y disfrutar en Durango.
Leer más...
05/12/2006

Por primer año EuskalKultura.com estará presente --al menos como expositor, al otro lado del stand-- en la Feria del Libro y Disco de Durango, considerada como la principal cita anual del mundo cultural vasco. Desde el stand del boletín trataremos de ofrecer una humilde ventana al mundo de la Diáspora, siguiendo con nuestro objetivo de dar a conocer las actividades y proyectos de los vascos de Argentina, México, Chile, Canadá, Australia, EEUU, Uruguay, Perú, Venezuela, China, Brasil, Italia... y acercarlos a los vascos de Euskal Herria. Invitamos a todas aquellas personas interesadas en la Diáspora y la cultura vascas a visitarnos en el stand nº 12, en la Plaza de Nuevas Tecnologías.
Leer más...
05/12/2006

La bilbaína Eva Mendieta es profesora de castellano en la Indiana University Northwest (IUN), la Universidad del Noroeste de Indiana en Gary, una localidad cercana a Chicago de poco más de 100.000 habitantes que durante décadas ha sido uno de los centros mundiales del acero, hasta que en los años 60 comenzó la decadencia de esta industria. Una historia que en opinión de algunos corre pareja con la de Bilbao. Aunque hoy la capital vasca es conocida en EEUU por el efecto Bilbao, el de una ciudad que ha sabido resolver con éxito su crisis vital, transformarse y volver a inventarse. 20 artistas vascos presentan en Indiana la muestra 'Del Óxido a la Regeneración: Arte Vasco y el Efecto Bilbao'. Así lo relata eeny.org, la página web de Eusko Etxea de Nueva York.
Leer más...
05/12/2006

La ciudad de Salta --capital de la provincia homónima, en el extremo septentrional del país, en la frontera con Chile, Bolivia y Paraguay-- será mañana testigo de la presentación en su Cabildo Histórico de la obra "Los vascos y navarros en Salta. Siglos XVI al XIX", obra del genealogista porteño Carlos Jaúregui Rueda. El autor anticipó este trabajo a comienzos del 2003, en una primera edición a cargo de la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay. Jaúregui Rueda estará acompañado en la presentación por el presidente de esa Fundación, Jorge Zorreguieta, así como por Martín Güemes Arruabarrena, que hablará sobre las familias Olañeta y Marquiegui; Roberto Ibarguren y Rogelio Saravia Toledo. Recoge la noticia el portal salteño Iruya.com.
Leer más...
05/12/2006

Izana eta izena, dejó escrito el gran bertsolari bajonavarro Xalbador en un emotivo bertso en el que explicaba lo que representaba para él su casa. El ser y el nombre. Como apunta Jesús Goldáraz, actual párroco de Doneztebe (antes de Olagüe) y estudioso de estos temas, 'en la sociedad vasca la casa es algo más que una simple vivienda, es la base y el eje de la vida; no se puede decir que la casa nos pertenezca sino que somos nosotros quienes pertenecemos a la casa; tiene su personalidad y su nombre, y sus moradores lo adoptan'. Merced a una iniciativa municipal, en el navarro Valle de Odieta se han recuperado los nombres de sus 114 casas. Diario de Noticias recoge la noticia.
Leer más...
04/12/2006

El acto central del Día del Euskera, celebrado bajo la presidencia del lehendakari Ibarretxe en el Palacio Kursaal donostiarra, rindió ayer un merecido homenaje a las personas que tanto en el propio País Vasco como en la Diáspora han aprendido euskera de adultos o se hallan aprendiéndolo. Una videoconferencia permitió establecer contacto con Paola Bella y Lucía Méndez, dos uruguayas hoy euskaldunes que, a pesar de no tener vínculos familiares con Euskal Herria, decidieron un buen día integrarse en el Centro Haize Hegoa de Montevideo y aprender euskera, idioma del que hoy son profesoras. La audiencia en Donostia les dedicó una sonora ovación como representantes del esfuerzo de euskaldunización que se realiza en la Octava Provincia.
Leer más...