26/12/2006

Poco a poco y paso a paso los miembros del joven Centro Vasco 'Euskal Jatorri' de la localidad misionera de Posadas, en Argentina, van avanzando y dotando de contenido a su recientemente constituida euskal etxea. De momento se reúnen y prosiguen con actividades como el programa Agenda 21 Escolar. Una charla sobre Euskal Herria y los nuevos hallazgos de Iruña-Veleia dieron origen a un encuentro en el que se trató de los planes a implementar en este próximo año 2007. Entre las actividades que se prevé iniciar en el nuevo curso se hallan las clases de euskera, que por primera vez se impartirán en la capital de la norteña provincia de Misiones.
Leer más...
25/12/2006

Es ya Navidad. Desde EuskalKultura.com deseamos aprovechar esta ocasión en la que un gran número de familias se reunirá en todo el mundo, para enviar a nuestra gran familia de lectores, colaboradores, suscriptores y, en general amigos y amigas copartícipes de la Diáspora vasca, besarkada bero bat, un fuerte abrazo, eta gure agiantzarik onenak, y nuestros mejores deseos. Nuestro saludo y buenos augurios no estarían completos si al mismo tiempo no os hiciéramos llegar dos importantes palabras que habitualmente los vascos decimos poco a los amigos, por lo que cobran especial significado cuando se pronuncian, en ocasiones señaladas: eskerrik asko, muchas gracias.
Leer más...
24/12/2006

El Centro Vasco 'Villegas-ko Euskaldunak' de la localidad argentina de General Villegas realizó el pasado jueves su fiesta de cierre de actividades 2006 en la que un encuentro lúdico y entrañable con padres, familiares, colaboradores y amigos que de un modo u otro han apoyado las actividades de la entidad a través de todo el año puso el broche de oro a clases, charlas, ensayos, actuaciones, fiestas, encuentros y demás iniciativas vascas villeguenses de la mejor y más justa de las maneras: pronunciando un sonoro eskerrik asko, muchas gracias, a 'todos quienes nos acompañaron durante el año, colaborando y participando en las actividades mencionadas' y 'a quienes con su presencia otorgaron su apoyo solidario a la euskal etxea'.
Leer más...
23/12/2006

El Centro Vasco Anaitasuna de Maipú, en la argentina provincia de Buenos Aires, celebró sus primeros 30 años de vida con una entrañable reunión de amigos y simpatizantes. El evento tuvo lugar en la sede de la euskal etxea y contó con la presencia de alrededor de 400 invitados. La velada transcurrió al calor de la música y las comidas típicas, permitiendo a los asociados, amigos y adherentes vivir una auténtica fiesta. Uno de los momentos más emotivos de la velada fue precisamente el de recuerdos y agradecimientos, en especial a los fundadores de la casa y a María Julia Ercoreca, pionera local en la investigación y difusión de las danzas vascas.
Leer más...
23/12/2006

Llega fin de año y con ello el momento de recapitular y realizar balance de las actividades llevadas a cabo en este último periodo en las diferentes euskal etxeas. Así lo ha hecho el Centro Vasco Euskal Odola de la localidad argentina de Ayacucho, que resalta, entre otros puntos, la brillante actuación desarrollada por sus representantes en el Torneo de Pelota Paleta de la Semana Nacional Vasca de Córdoba el pasado octubre. Junto a ello, la incesante tarea de su joven grupo de baile, que lleva a cabo un programa de difusión cultural vasca en jardines de infancia, con cantos, bailes y charlas divulgativas, sin olvidar las intervenciones de preservación y restauración del patrimonio comunitario ayacuchense.
Leer más...
22/12/2006

Más de dos centenares de personas participaron en la localidad cordobesa de Río Cuarto, Argentina, de la tradicional Cena de Fin de Año, con la que la entidad vasca local puso punto final festivo en la sede de la euskal etxea a las actividades desarrolladas a lo largo de un activo 2006. El acto contó con la actuación del grupo de baile del Centro Vasco de Córdoba y durante el mismo se aplaudió la labor de socios, estudiantes de las clases de euskera que imparte Pablo Cufre, miembros de la Comisión Directiva y colaboradores en general del Centro.
Leer más...
22/12/2006

El fin de año de las euskal etxas de Azul y Las Flores, en la provincia argentina de Buenos Aires, viene marcado por las visitas recíprocas y la colaboración de miembros y delegaciones de cada uno de los centros en actividades del otro. Así, tras la participación a fines de noviembre de una representación florense y del CV de Laprida en el desfile del Inmigrante de Azul, el Coro Gure Bihotza azuleño participó de la misa vasca del Día del Euskera en Las Flores, en la que se pidió por la Paz en Euskal Herria. Tras la función se ofreció una actuación de baile vasco. La siguiente cita conjunta llegará el jueves 28 de diciembre, en Azul, fecha en que dantzaris florenses tomarán parte en la misa vasca azuleña.
Leer más...
21/12/2006

La Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas ha anunciado que el Boletín Oficial del País Vasco publicará el próximo 29 de diciembre --el viernes de la semana que viene-- la convocatoria de los cuatro principales programas y líneas de ayudas que el Gobierno Vasco desarrolla en relación a los centros vascos. Se responde así a una demanda histórica de las euskal etxeak, que conocerán de este modo con mayor antelación el apoyo económico que sus distintas propuestas anuales reciben del ejecutivo vasco. El plazo de presentación de solicitudes para subvenciones 2007 a euskal etxeas, ayudas de emergencia, giras culturales y programa Gaztemundu finalizará el 1 de febrero.
Leer más...
21/12/2006

El historiador Bixente Serrano Izko es el autor del libro divulgativo 'Navarra, las tramas de la historia', versión en castellano de un anterior 'Nafarroa, historiaren hariak', obra que pretende hacer llegar al lector de manera 'amena y a la vez rigurosa' la historia 'no sólo de lo que hoy día se conoce como Navarra, sino de las tierras que históricamente han recibido el nombre de navarras'. De la mano de Euskara Kultur Elkargoa y con el apoyo de Udalbide, el libro inicia su recorrido en la prehistoria y alcanza hasta la transición y el postfranquismo. Serrano Izko asegura que la obra ha evitado tanto la tradicional visión nacionalista española de la historia de Navarra, como su equivalente abertzale, 'aportanto diferentes puntos de vista, de manera que el lector pueda extraer sus propias conclusiones'.
Leer más...
21/12/2006

El Centro Vasco Zingirako Euskaldunak de Chascomús, en Argentina, ha vivido un mes de diciembre en el que no han faltado actividades como la celebración del Día del Euskera y la conmemoración del decimoquinto aniversario de la entidad. Los festejos se realizaron en medio de un buen número de actividades, desde juegos y exhibiciones de dantza de los más pequeños a entregas de diplomas con visitas de amigos de los centros vascos Denak Bat de Mar del Plata, Denak Bat de Lomas de Zamora, Euzko Etxea de La Plata, Emakume Abertzale Batza y Acción Vasca de Buenos Aires.
Leer más...