euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Jon Erdozia, nuevo Delegado en Chile: 'Iniciativas vasco chilenas como Emprebask son exportables a otros países'

17/01/2007

El nuevo delegado de Euskadi en Chile Jon Erdozia, en su despacho de la Delegación en Santiago Acaba de tomar el relevo a Koldo Atxutegi al frente de la Delegación de Euskadi en Chile y asegura que el aterrizaje ha sido 'muy intenso y gratificante a la vez'. Destaca la buena relación de la Delegación con las entidades vascas del país, al tiempo que subraya la importancia de lo vasco en Chile: 'un 15-20% de la población es de origen vasco'. El objetivo de la Delegación es demostrar con hechos que la vasca es 'una sociedad dinámica y moderna', al tiempo que 'profundamente orgullosa de sus raíces', señala respondiendo a las preguntas de EuskalKultura.com.

Leer más...


Mendiko Basque Club de Gardnerville busca nuevos socios para impulsar esta euskal etxea de Carson Valley, Nevada

17/01/2007

Anita Izoco y Teresa Fernandez hablan sobre el Centro Vasco en el JT Basque Bar (foto M.Newbold) La euskal etxea norteamericana Mendiko Euskaldun Cluba de Gardnerville, en Nevada, busca nuevos miembros con los que dar un impulso a la entidad. Fundada en 1981 con el impulso de Anita Izoco y Jeannette Blanco, 25 años después la propia Izoco y la actual presidenta, Teresa Fernandez, hija de Jeanette, realizan un llamado a los miembros de la comunidad vasca local para que se sumen al centro, en una entrevista publicada en el diario nevadense Record-Courier.

Leer más...


La Euskal Etxea Itxaropen de Saladillo traslada su vida institucional al Club Jacobo Urso de la misma localidad

17/01/2007

En la imagen, el presidente del Club Jacobo Urso, Roberto Goyeneche; el intendente de Saladillo y director de la euskal etxea, Carlos Antonio Gorosito; y María Silvina Bordenave, presidenta del CV La Euskal Etxea de Saladillo, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, afronta un importante cambio en la vida del centro: la mudanza a las instalaciones del Club Jacobo Urso. El traslado ha sido motivado por la cuantía del alquiler de la sede anterior. Desde las instalaciones del Club, la euskal etxea se plantea ir reuniendo recursos para contar en un futuro con sede en propiedad. Entre tanto, ambas entidades colaborarán en la organización de eventos, como un próximo campeonato de pelota paleta.

Leer más...


HABE renueva su colaboración con FEVA; esta semana hará lo propio con euskal etxeas de Uruguay y Chile

16/01/2007

Mari Luz Artetxe, presidenta de FEVA, firma el acuerdo bajo la atenta mirada de Kinku Zinkunegi (HABE), en presencia de otros miembros de la Comisión Directiva de FEVA HABE, el instituto para la euskaldunización de adultos, ha procedido a la renovación de su acuerdo de colaboración con FEVA (Federación de Entidad Vascas Argentinas) para seguir promoviendo clases de euskera en Argentina. La firma del acuerdo tuvo lugar en La Plata, donde se está desarrollando el barnetegi de verano destinado a los irakasles de euskera de los centros vascos. Tras él, a partir de esta semana, se suscribirán otros cinco acuerdos con otros tantos centros y federaciones vascas de Uruguay y Chile.

Leer más...


Tres amerikanuak de Sunbilla explicaron en Burlada sus años de trabajo como pastores en Estados Unidos

16/01/2007

De izda. a dcha., Jesús Goldáraz, José María Arretxea, Jesús María Jorajuría y Fermin Zelaieta (foto Antonio Olza-DNN)  Son viejos conocidos para los lectores de EuskalKultura.com, sunbildarras y emigrantes retornados que se desplazaron en su juventud al Oeste Americano en busca de un futuro mejor. Jose Mari Arretxea, Jesus Mari Jorajuria y Fermin Zelaieta se reúnen cada año el primero de mayo en la sociedad Uli Beltzak de Sunbilla para recordar con otros amerikanuak como ellos los tiempos álgidos de la emigración vasca al Oeste, una época en que trabajaron de pastores en Arizona, Wyoming, California o Idaho. Esta vez compartieron sus recuerdos y experiencias con el público de la también navarra localidad de Burlada, invitados a su Semana de Montaña. Ana Ibarra resumía así el encuentro en las páginas de Diario de Noticias.

Leer más...


Euskal Herria triplica su población en un siglo superando en el año 2006 la barrera de los 3 millones de habitantes (begiratzeko)

16/01/2007

Un grupo de personas vestidos de baserritarras formando una cadena humana Las últimas estadísticas realizadas por el observatorio para el desarrollo económico y social Gaindegia, demuestran que la población de Euskal Herria asciende en el año 2006 hasta superar los 3 millones de habitantes. Ésta se convierte en la mayor marca registrada en la historia de Euskal Herria, contabilizando un total de 3.005.570 personas. Bizkaia se convierte así en la provincia más poblada de Euskal Herria que junto con Gipuzkoa ha protagonizado la mayor subida de habitantes, mientras que Araba, Nafarroa Garaia y Lapurdi son los territorios que más han crecido durante los últimos 25 años. Los expertos han cifrado asimismo la población total de vascos en el extranjero en 4.5 millones, una cifra superior a los residenten en Euskal Herria.

Leer más...


Publican en Colombia la segunda edición de una biografía del cura y guerrillero vasco Manuel Santa Cruz Loidi

16/01/2007

Una imagen de Manuel Santa Cruz Loidi Nacido en la localidad guipuzcoana de Elduain en 1842, el sacerdote Manuel Santa Cruz Loidi es uno de los personajes más llamativos de la historia vasca del siglo XIX. Guerrillero en defensa de los ideales carlistas, su partida de hombres protagonizó acciones valientes, pero también cruentas. Exiliado tras la contienda, se traslado a Colombia, donde dedicó sus últimos 34 años a ejercer el sacerdocio en el departamento de Nariño, al sur del país. Varias películas han retratado la parte más agitada de su vida, pero la Fundación Santa Cruz de Colombia reivindica su labor religiosa, publicando una segunda edición del libro 'Don Manuel, el temible cura guerrillero', obra de Isidoro Medina.

Leer más...


La donostiarra Lourdes Fernandez dirige por primera vez la feria ARCO, que abrirá sus puertas el 15 de febrero

16/01/2007

Lourdes Fernández, directora de ARCO, una de las principales citas internacionales de su sector La Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO) ya tiene fecha de apertura: del 15 al 19 de febrero. En esta vigésimo sexta edición la donostiarra Lourdes Fernández, nueva directora de la muestra, apuesta por la internacionalización del coleccionismo tanto privado, así como institucional y corporativo. La feria cuenta con 272 galerías, de las que cinco proceden de Euskal Herria. Las exposiciones estarán dedicadas a las Vanguardias Históricas, al Arte Moderno y Contemporáneo, así como al Emergente y al Experimental. Este año el país invitado a la muestra madrileña será Corea, que contará con 14 expositores en total.

Leer más...


FEVA convoca un concurso para elaborar el diseño de una credencial de identificación de la Diáspora vascoargentina

15/01/2007

Mariluz Artetxe, presidente de la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) La Federacion de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) ha puesto en marcha un concurso de diseño gráfico al objeto de elegir una credencial de identificación común para los socios de las euskal etxeas que la integran. El concurso está dirigido a diseñadores gráficos y artistas residentes en Argentina, que deberán contar con el apoyo de un centro vasco. El plazo de presentación de los trabajos se cierra el próximo 10 de marzo y el nombre del ganador se dará a conocer en abril. El premio para el diseño elegido será de 500 pesos.

Leer más...


Visita Colombia el consejero Tontxu Campos, que se reunirá esta tarde con la colectividad vasca del país

15/01/2007

El consejero Tontxu Campos (izda)  y el presidente del Consejo Escolar Konrado Mugertza (drcha) El Consejero de Educación, Tontxu Campos, visita desde hoy Colombia, encabezando una amplia delegación de este departamento del Gobierno Vasco. A lo largo de esta semana los representantes vascos se reunirán con autoridades colombianas con la intención de reforzar la cooperación colombo-vasca en el ámbito educacional. La gira ha sido organizada con la colaboración de la Euskal Etxea de Bogotá, que esta tarde ofrecerá una recepción de bienvenida a la que asistirán el ex-presidente Ernesto Samper y el alcalde de la ciudad vasca de Biarritz y senador francés Didier Borotra.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia