25/08/2008

FEVA, la Federación de Entidades Vasco Argentinas, ofrece a las euskal etxeas argentinas la posibilidad de programar una docena de conferencias sobre diferentes cuestiones relacionadas con Euskal Herria y la cultura vasca, desde temas como la experiencia cooperativa de Mondragón, fiestas y tradiciones, o los vascos y el mar, hasta cuestiones de cine, realidad actual del país o personajes históricos argentino-vascos, como José Joaquín Esandi o Nicolás Esandi, primer obispo de la Patagonia.
Leer más...
25/08/2008

Una semana antes de la fiesta ya se habían agotado las 380 tarjetas puestas a la venta. Resultó todo un éxito, aunque el aforo limitado dejó a los menos madrugadores sin entrada. Los socios y amigos de ‘La vasca’ que sí participaron lo decían sin ambages: "Ha sido el mejor San Ignacio de los últimos diez años", "el menú gustó, todos los dantzaris participaron, también cantó el coro de la
Casa y hasta nos dimos el lujo de que Ugarritzak bailara Fandango y Arin-Arin con la música en vivo de Maral. La fiesta terminó al anochecer porque los invitados se resistían a dejar de bailar”, resumían.
Leer más...
22/08/2008

Qué mejor objetivo y premio que lograr la sonrisa de un niño. Por segundo año consecutivo, el Centro Vasco 'Kotoiaren Lurra' del Chaco, en el norte argentino, decidió festejar el Día del Niño y honrar a la Vírgen de Arantzazu acudiendo al Centro Comunitario de la Cruz Roja en el barrio Juan Bautista Alberdi de Resistencia para organizar una 'Chocolateada Solidaria', en la que intervinieron los payasos Anacleta y Agapito, encarnados por Marianela Echavarría y Miguel Lurbe.
Leer más...
22/08/2008

Asamblea Extraordinaria el pasado miércoles en Euzko Etxea de la capital chilena ante una oferta concreta de adquisición de la propiedad de la calle Vicuña Mackenna y de traslado de la entidad a una nueva sede en la parte alta de la ciudad. La propuesta, que había entusiasmado a algunos, no convenció a otros socios, apegados a la ubicación actual en el edificio de estilo vasco que el arquitecto Iruarrízaga construyera en este emplazamiento, sede de la entidad desde 1954. La decisión, no obstante, quedó postergada ante una cuestión previa, como es la adecuación o no a la legislación vigente de la Inmobiliaria Vasca, entidad del grupo Euzko Etxea titular de la propiedad, por lo que se formó una comisión para proceder a intentar regularizar la situación de la Inmobiliaria Vasca.
Leer más...
21/08/2008

Tras su apertura por el intendente Barletta Ormaechea, se celebró durante el pasado fin de semana largo --el lunes era feriado en Argentina-- en la ciudad de Santa Fe, provincia argentina homónima, la edición número 15 de la Fiesta de las Colectividades. Quince colectividades estuvieron representadas: Alemania, Siria, Líbano, Italia, Suiza, Japón, Argentina, Bolivia, País Vasco, Polonia, Israel, Croacia, Hungría, República Checa, España, Rusia, Grecia y Uruguay. La participación vasca corrió de cargo de integrantes del CV 'Gure Etxea' de Santa Fe.
Leer más...
21/08/2008

Alrededor de trescientos socios, amigos y simpatizantes del Centro Vasco 'Itxaropen' de la localidad argentina de Saladillo, en la provincia de Buenos Aires, culminaron el pasado domingo con una cena popular las celebraciones organizadas con motivo de cumplirse el décimo aniversario de la fundación de la entidad vasca saladillense. En su transcurso de la cena, el intendente Carlos Gorosito hizo entrega de un cheque de 10.000 pesos para las labores de construcción de la nueva sede del Centro, gesto que la presidenta de Itxaropen, Silvina Bordenave, agradeció, confiando en que la suma de apoyos puedan convertir en breve ese anhelado deseo en realidad. La cena contó con la música del grupo Maral de Arrecifes y los dantzaris locales y del CV de Cañuelas.
Leer más...
21/08/2008

Los Salvarredi son una familia vasca bien conocida en Mendoza. A principios del mes de agosto, la llegada a esta ciudad situada a los pies de los Andes de "unos primos Salvarredi, de Leitza, en Navarra, sirvió de perfecta excusa para organizar una reunión familiar, a la que se adhirieron alrededor de 180 parientes, todos Salvarredi, y provenientes de un mismo caserío de Berastegi, de nombre Elberdin", señala a EuskalKultura.com Javier Salvarredi, miembro de la euskal etxe local 'Denak Bat' y activo miembro de la colectividad vasca mendocina. Acudieron parientes de al menos Salta, Neuquén, Río Negro, capital federal y Córdoba, además de de la propia Euskal Herria y de Mendoza.
Leer más...
20/08/2008

A poco de cumplir todo un siglo conmemorando cada año la festividad de San Ignacio, los miembros del Zazpirak Bat rosarino aseguran que ésta es la fiesta más importante de cuantas auspicia la institución. Quizás por eso, su festejo abarcó tres jornadas: el propio 31 de julio, día de San Ignacio, y 8 y 9 de agosto. A lo largo de esos tres días, el ‘Zazpi’ organizó desde un concierto del Coro Lagun Artean hasta un torneo de Mus, una ofrenda floral, y el inevitable encuentro vasco en torno a una mesa. Desde la capital de la vecina Entre Ríos se sumaron los dantzaris de la euskal etxea Urrundik, quienes participaron del espectáculo ofrecido por los jóvenes del cuerpo de danza local.
Leer más...
20/08/2008

El 'Alkartetxe Federal de la República Argentina' se reunió a principios de mes en la ciudad de Chascomús, provincia de Buenos Aires, en un encuentro en el que ratificó su compromiso de continuar trabajando en la Diáspora vasca para el conocimiento y solución del contencioso vasco, "dar testimonio de nacionalidad vasca" reconociendo el derecho vasco a "constituirse en Estado Independiente", denunciar "las violaciones de los derechos humanos" y "la dispersión de los presos vascos", apoyar la "realización de la consulta propuesta para el 25 de octubre" y "favorecer la creación de un espacio común de debate de todas las fuerzas abertzales". Los miembros de EA señalan su repudio por "la utilización de la violencia como método" y por los recientes atentados de ETA en las costas turísticas españolas.
Leer más...
20/08/2008

Organizado conjuntamente por la Delegación de Euskadi en Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, mañana se inaugurará en Santiago la VI Muestra de Cine Vasco, que se desarrollará del 21 de agosto al 3 de septiembre en el Centro de Extensión de la UC, con una posterior itineración a Valdivia, de la mano de la Universidad Austral de Chile, del 8 al 11 de septiembre. El film 'Nomadak TX' del pamplonés Raúl de la Fuente abrirá las sesiones mañana a las 19 horas, en un acto con presencia de autoridades que contará con la presencia de Mikel Arregi, director de la Filmoteca Vasca. Se servirá un cóctel, para el que pueden retirarse las invitaciones en la Delegación de Euskadi.
Leer más...